miércoles, 19 de febrero de 2025

Voto sólo 'online' y agentes en prácticas excluidos: las claves ocultas de las elecciones sindicales en los Mossos d'Esquadra

 CroniGlobal 

Imagen de archivo del presidente Salvador Illa dándole la mano al Major de los Mossos, Josep Lluís Trapero, actualmente el Director General de la Policía

Imagen de archivo del presidente Salvador Illa dándole la mano al Major de los Mossos, Josep Lluís Trapero, actualmente el Director General de la Policía EFE

Ni voto presencial ni agentes en prácticas. Estas son dos de las premisas sobre las que se sostienen las próximas elecciones sindicales de los Mossos d'Esquadra, convocadas para los próximos 13 y 14 de marzo.

A pesar de que todavía no se conocen las candidaturas oficiales, fuentes de los sindicatos SAP-Fepol y SME han explicado a Crónica Global algunas de las condiciones que han generado mayor controversia. Especialmente, entre la base. 

Uno de los puntos de mayor disputa es la exclusión de los agentes en prácticas a ejercer su derecho a voto. Desde SAP-Fepol critican que son otros sindicatos como SPCCATUSPAC y SECGAT los que han vetado el sufragio. Su justificación, según éstos, se reduce al simple hecho de que "nunca lo han hecho antes". Una excusa que SAP-Fepol considera obsoleta. 

Votar sin importar el estatus

"A pesar de que desde el inicio de la modificación del decreto de elecciones hemos propuesto que los funcionarios del Cuerpo de Mossos d'Esquadra que se encuentran en periodo de prácticas pudieran votar por primera vez en la historia, éstas seguirán quedando vetadas por el posicionamiento de los sindicatos SPC, CAT, USPAC y SECGAT", reza el comunicado emitido por SAP-Fepol y SME. 

Y es que la propuesta de SAP-Fepol, explica su portavoz, buscaba garantizar que todos los miembros del cuerpo, "independientemente de su estatus", tuvieran la oportunidad de participar en la elección de sus representantes sindicales. Sugerencia cuyo fin es favorecer una mayor inclusión de todos los funcionarios. 

Detención de una mujer por parte de los Mossos d'Esquadra

Detención de una mujer por parte de los Mossos d'Esquadra EUROPA PRESS

Los de prácticas también son funcionarios

Según su discurso, y tomando como referencia el régimen disciplinario, "las obligaciones y la distribución de tareas son las mismas tanto para las personas funcionarias de carrera como para las que están en período de prácticas". 

Añaden que, tras consultar el expediente administrativo de todas las personas funcionarias (tanto las de carrera como las que están en prácticas), figura exactamente lo mismo: servicio activo.

Asimismo, remarcan que los agentes que están en prácticas constan igualmente como funcionarios y, por lo tanto, "el derecho constitucional de voto debería garantizarse", insisten. 

A su juicio, el posicionamiento de las otras fuerzas sindicales parece orientado a "evitar una alta participación en las próximas elecciones"

"Es incomprensible que se niegue un derecho fundamental", lamentan. Del mismo modo que consideran incomprensible que el Departamento de Interior, la Dirección General de la Policía y la Subdirección General de Recursos Humanos, "que impulsaron la modificación de este decreto de elecciones con el fin de evitar la litigiosidad que se producía, hayan actuado en todo momento (1) ignorando nuestras propuestas y (2) sin contar con el apoyo mayoritario de todas y cada una de las fuerzas sindicales representativas", concluyen. 

Sin voto presencial 

Los sindicatos SAP-Fepol y SME lamentan, además, que en esta ocasión no se haya habilitado un punto presencial para poder votar, y que las elecciones se realicen de forma íntegra por internet.

Desde el sindicato critican que, en caso de ciberataque, toda la votación se verá comprometida y condicionada, incluso si algún agente no pudiera acceder a la plataforma o si ésta generara problemas técnicos. Aunque celebran que exista esta opción digital, consideran que no puede ser la única.

De este modo, y con este panorama, se da el tiro de salida a unas elecciones sindicales al Consejo de la Policía, cuyas candidaturas se conocerán este mismo jueves, poco antes de que se inicie la campaña electoral, que culminará con la primera jornada de votación, el 13 de marzo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Montan una fiesta 'rave' en un huerto okupa del distrito de Sants de Barcelona

 CroniGlobal Espacio donde se ha celebrado la fiesta ilegal  Este fin de semana, frente al número 16 de la   calle Tinent Flomesta , en el d...