ElPeriodico
La Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Cataluña ha presentado el cartel de este año, un claro homenaje a Joan Miró

La próxima edición de la Feria de Abril de Catalunya, que se celebrará en el Parc del Fòrum de Barcelona del 25 de abril al 4 de mayo, dejará de ser de acceso libre y se cobrarán 3 euros por entrada de día (o 12 por un abono de varias jornadas).
Con todo, seguirá teniendo entrada gratuita tanto el día de la inauguración, el 25 de abril, como el lunes 28 y el martes 29 de abril, tradicionalmente de menor afluencia.
La medida, que se toma argumentando la ampliación de aforo -hasta 40.000 personas- y la necesidad de mejorar la seguridad y la movilidad, ha sido anunciada en un comunicado por la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Cataluña (FECAC), organizadora del evento.
La entidad, que ha mostrado por primera vez la imagen del colorido cartel de la feria de este año, ha explicado que la organización ha habilitado un sistema de pago para acceder al recinto, al que se podrá acceder en línea mediante la plataforma feriadeabril.cat o a través de las taquillas instaladas en los accesos.
La FECAC ha apuntado que elevar el aforo diario a 40.000 personas implica un incremento del 22% respecto al año pasado.
Presentación del cartel
La FECAC ha presentado este sábado 5 de abril el cartel de la 52ª Feria de Abril de Catalunya. Se trata de un diseño realizado por Christian Fernández Capilla y rinde homenaje a 50 aniversario de la Fundació Joan Miró.
La composición busca integrar lo figurativo con lo abstracto y muestra una figura femenina vestida con el tradicional traje flamenco. El diseño, define la entidad en un post de Instagram, evoca la esencia creativa mironiana y los colores rojo, amarillo y azul "rinden homenaje directo al legado cromático del artista". Además, añaden, el contraste con las líneas negras "añade movimiento y fuerza visual".
La FECAC aclara que la ilustración de este año busca acercar dos culturas aparentemente lejanas como son la catalana y la andaluza, y es un tributo personal del artista a Andalucía, la tierra de sus padres, y a Catalunya, donde ha crecido y vive actualmente.
Más seguridad
Con estas medidas, ha explicado, "se intenta evitar lo acontecido en las últimas dos ediciones cuando, debido al éxito de concurrencia y por haberse alcanzado la cifra máxima de visitantes, hubo que cerrar las puertas del recinto intermitentemente durante varias noches".
Igualmente, y "para que la fiesta se desarrolle con normalidad", se reforzará la seguridad con un incremento del personal de control de accesos y vigilancia, además de dotar al recinto de cámaras de vigilancia, ha apuntado.
87.000 metros cuadrados de feria
Entre el centenar de casetas previstas, estarán de nuevo entidades como Flamenco Vivo o La Hermandad Rociera Santo Ángel, con las que la organización quiere potenciar "el espíritu original de la Feria como punto de encuentro de la cultura y el folclore andaluz".
En la superficie ocupada por la Feria de Abril, aproximadamente de 87.000 metros cuadrados, se situará 'El Real', donde se encuentran las casetas de las entidades, las zonas de restauración y espacios comerciales, con sus correspondientes calles o viales.
El resto hasta completar la superficie se destina a lo que se denomina 'Calle del Infierno', situada en la Plataforma del Zoo Marino, donde se ubican 125 atracciones.
La Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Cataluña fue fundada en 1982 y acoge un total de 106 entidades, básicamente casas de Andalucía, centros y asociaciones culturales, hermandades rocieras, hermandades penitentes y peñas flamencas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario