lunes, 7 de abril de 2025

El barco atraca, los científicos se fijan en las olas y hallan un ‘tesoro’ en el abismo del océano Pacífico


Un grupo de investigadores halló en 2024 una estructura rocosa a unos 60 kilómetros de la isla de Rarotonga, una de las 15 Islas Cook, situada en el Pacífico Sur. Aprovechando que el buque de investigación M/V Anuanua Moana de Kiva Marine tuvo que salir del puerto para dejar espacio a un portacontenedores, los científicos decidieron embarcarse y analizar esa estructura rocosa.

Ahora, el grupo de científicos ha publicado los primeros resultados de la investigación iniciada esos días, llamada ARTEX2025 y que estuvo liderada por investigadores de la Autoridad de Minerales de los Fondos Marinos de las Islas Cook.

En los primeros análisis, el equipo de investigadores encontraron una cadena de volcanes submarinos que podrían estar activos. Cuando la actividad volcánica de la zona comenzó hace millones de años, el magma caliente entró en erupción en el fondo del mar y acabó enfriándose. Si esto ocurre muchas veces, se pueden crear volcanes submarinos.

Pero si ocurre con mucha frecuencia, la estructura volcánica se acumula y acaba emergiendo a la superficie del mar, creando una isla volcánica. Los volcanes de las Islas Cook tienen entre 10 y 100 millones de años, pero algunas islas, como Rarotonga y Aitutaki, son jóvenes: tienen 1,2 millones de años.

Pero hay algo más curioso: la estructura rocosa descubierta en 2024 resultó ser un volcán submarino de unos 670.000 años de antigüedad, un joven volcán que hasta el momento pasó inadvertido. Y a su alrededor, había otros varios volcanes distribuidos por la zona.

Por ejemplo, encontraron un volcán muy joven al que llamaron Tama, y otro con un kilómetro de altura al que denominaron Pepe. Los investigadores todavía tienen que publicar los resultados finales del análisis.

“Lo que el equipo observó es que si se trazaba una línea desde Rarotonga a través de Tama y se continuaba, parecía que podría haber más volcanes más al sureste, y utilizando el modelo de puntos calientes, estos podrían ser mucho más jóvenes e incluso podrían estar activos en la actualidad. Casi en el punto exacto aquí se encuentra otro volcán submarino llamado ‘Pepe’”, explica el comunicado oficial.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comienzan las obras de Semana Santa en el metro de Barcelona: cortes de servicio en el L1 y el L2

 Beteve El corte en la línea roja se hará durante todo el fin de semana, mientras que en la línea lila durará hasta el lunes 21 de abril. Es...