jueves, 17 de abril de 2025

Las fábricas chinas desvelan el coste real de un Birkin: "En tienda vale 38.000 dólares, pero solo esto producirlo"

 Metropoli


Las fábricas chinas desvelan el coste real de un Birkin: "En tienda vale 38.000 dólares, pero solo esto producirlo"

La guerra de los aranceles de Estados Unidos y China he vuelto a poner en el punto de mira a los precios de producción de los artículos de lujo. Ante la subida a un 145 % por parte de Donald Trump a los productos exportados del país asiático, los orientales no solo han respondido con medidas equivalentes, sino que también han optado por una estrategia diferente: exponer los secretos del mercado del lujo. A través de TikTok, Wang Sen, un fabricante de bolsos, ha expuesto en un vídeo el precio real del icónico bolso Birkin de Hermès, desde los materiales de alta calidad hasta la manufactura, para que se compren directamente a los proveedores por mucho menos dinero.

Aunque en los artículos de lujo suelen llevar la etiqueta de "made in France" o "made in Italy" (hecho en Francia o hecho en Italia), lo cierto es que todo el grueso la fabricación se hace en países asiáticos como China, mientras que el diseño y los últimos toques se hacen en Europa. De esta forma, pueden llevar legalmente esta etiqueta, aunque la mayor parte se haya producido en Asia. 

Por este motivo, los fabricantes orientales tienen un gran conocimiento tanto de los materiales, como del proceso de producción y, por consiguiente, del precio real de los bolsos de lujo como el Birkin. En este video viral, Wang Sen explicaba de dónde salían los materiales y cuál era su precio, revelando así su verdadero coste: "En tienda vale 38.000 dólares, pero solo esto producirlo".

Esto es lo que cuesta de verdad un Birkin de Hermès

En un vídeo ya desaparecido de TikTok (el creador acusa a la plataforma de haber eliminado su cuenta por "compartir demasiada información inconveniente sobre el precio de los bolsos y enfadar al capital detrás de las marcas de lujo"), Seg desmenuzaba el precio de fabricación de este icónico accesorio.

Tal y como contaba en el vídeo, Hermés solo utiliza cuero de tres proovedores europeos diferentes: Nuti en Italia, Weinheimer en Alemanía y Haas en Francia. "Una pieza de Togo, igual que este, cuesta 450 dólares y solo con una es suficiente para hacer un Birkin", desvelaba.

Por otro lado, está el hilo, que también es de primer nivel. Se trata del Fil Au Chinois, de Francia, "es como el Rolls Royce del hilo" y por cada bolso se gastan 25 dólares en este material. En cuanto al herraje, la firma utiliza el llamado Hardware 316, que también se le conoce como 'acero inoxidable Océano', porque es capaz de soportar la erosión causada por el agua de mar. "Para un bolso, el herraje costará 150 dólares", añade.

Algo que no se suele tener en cuenta es el aceite de los bordes: "Este es importado de Italia. Se llama aceite para bordes heat steel. Por cada bolso costará 50 dólares". Para el forro interior, se utiliza piel de cordero importada de Francia y, tan y como cuesta Wang Sen, tiene un precio de 100 dólares por cada bolso. Finalmente, también encontramos una cremallera, que es de la marca Riri y cuesta 10 dólares.

Bikin customizado de Hermès
Bikin customizado de Hermès

También hay que tener en cuenta la mano de obra. Si bien, como cuenta Sen, los artesanos franceses son "mucho más caros que los artesanos chinos", para terminar un bolso el coste de estos recursos será de 600 dólares. A este precio habría que sumarle la bolsita de tela en la que viene envuelto: "Esto no es muy caro, cuesta 10 dólares", sentenciaba.

Sumando todo, nos da un precio de 1.395 dólares, una cifra muy alejada de los 38.000 que cuesta en tienda, pero, ¿a qué se debe esta diferencia? Según el fabricante Wang Sen, "el 90 % del precio que se paga es por el logotipo", sin embargo, debemos profundizar un poco más.

¿Por qué son tan caros los bolsos de lujo?

Bolso Kelly de Hermès
Bolso Kelly de Hermès

Este tema es más complicado de lo que puede parecer en un principio. Cuando se compra un bolso de lujo, no se está comprando este accesorio solamente, sino la 'aspiración'.  Cuanto más caro es un producto, más status tiene la firma y más gente quiere tenerlo para adquirir ese prestigio que viene asociado con la marca. 

Por este motivo, muchas personas que no pueden permitirse el bolso original van a buscar algo parecido, ya sea un clon o incluso recurrir a la piratería, perpetuando así la idea de que la marca de lujo y sus productos sean tan inalcanzables y aspiracionales que se traten de copiar, aunque tengan una calidad bastante inferior.

Sin embargo, ¿qué pasa cuando tiene una calidad alta pero no el logo de la marca? Este elitismo desaparece, marchándose con él el status que tiene la firma, aunque el bolso tenga el mismo diseño y materiales, solo que sin el nombre de la casa de lujo. Por lo tanto, deja de ser un objeto de deseo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

**El 1 de mayo: Un Día de la Hipocresía Laboral**

 Carta de un Sindicalista con Vergüenza .   Cada 1 de mayo, el mundo entero celebra el Día Internacional de los Trabajadores, un momento que...