Con una textura cremosa y un sabor intenso, el yogur es un alimento lácteo que ha formado parte de la alimentación desde hace cientos de años. Y es que es más que perfecto para tomar a todas las edades y en cualquier momento del día, ya sea por la mañana, por la tarde o por la noche.
De hecho, es tan apreciado no solo por su sabor, sino también por los beneficios que se pueden obtener al incluir un yogur en la dieta. Su composición nutricional y el alto lugar que ocupa en la clasificación de una alimentación saludable lo convierten en un producto que no puede pasar desapercibido para nadie.
Beneficios
Entre sus aspectos positivos, cabe destacar los siguientes:
- Fortalece el sistema inmunológico. Se debe a su contenido de probióticos, ya que reducen la probabilidad de contraer una enfermedad.
- Mejora la salud cardiovascular. Sí, gracias a su alta concentración de grasas monoinsaturadas que aportan una dosis considerable de colesterol 'bueno'.
- Es bueno para la piel. No interfiere en la creación y producción de elastina y colágeno, dos componentes muy importantes para una buena salud mental.
- Gran contenido en proteínas. Proporcionan un gran aporte de energía para el organismo.
- Es muy nutritivo. Es una de las mejores fuentes de calcio, un nutriente clave para mantener una buena salud en los huesos y los dientes.
- Regula la flora intestinal y previene la diarrea. Los probióticos que contiene el yogur natural tienen la capacidad de restablecer el equilibrio de la microbiota o flora intestinal.
A tener en cuenta
Eso sí, ¿qué sucede si como uno todos los días del año? Está claro. El yogur no solo ofrece nutrientes como proteína y calcio, sino que también juega un papel importante en el fomento de una microbiota intestinal diversa, asociada a un menor riesgo de enfermedades como la obesidad, la diabetes tipo 2 y trastornos inflamatorios crónicos.
"La ingesta diaria de yogur puede proteger contra las enfermedades cardíacas y la diabetes de tipo 2. Dos metaanálisis de estudios prospectivos de cohortes hallaron un riesgo 18% y 14% menor de desarrollar diabetes tipo 2 con la ingesta diaria de yogur", han puntualizado expertos de la Universidad de Harvard.
Recomendaciones
No obstante, hay tener muy en cuenta que no todos los yogures son iguales. De hecho, es clave elegir yogures naturales sin ningún tipo de azúcares añadidos o edulcorantes artificiales, puesto que estos ingredientes pueden contrarrestar todos los beneficios del yogur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario