miércoles, 9 de julio de 2025

Así es la piscina más grande del mundo: está en medio del desierto y tarda tres semanas en llenarse

 

Una piscina en medio del desierto, capaz de albergar millones de litros de agua y situada en uno de los destinos más sorprendentes del planeta, ha batido todos los récords. Se trata de una construcción monumental que combina lujo, tecnología y naturaleza en un escenario tan inesperado como sobrecogedor.

Ubicada en el complejo Citystars Sharm El Sheikh, al este de Egipto, esta infraestructura forma parte de una comunidad planificada en pleno desierto del Sinaí, junto al mar Rojo. Según la empresa promotora, Crystal Lagoons, el recinto abarca 750 hectáreas y cuenta con una docena de lagunas diseñadas con tecnología propia para crear auténticos oasis en zonas áridas.

La más imponente de estas lagunas cristalinas tiene una longitud de 740 metros y ocupa una extensión equivalente a 24 campos de fútbol, según datos oficiales de Crystal Lagoons. Este diseño le valió el Récord Mundial Guinness en 2015 como la laguna artificial más grande del mundo, superando el récord anterior que ostentaba la también suya San Alfonso del Mar, en Chile.

Lejos de ser una piscina convencional, esta megaestructura contiene 300 millones de litros de agua, extraída de acuíferos salinos subterráneos sin otro uso posible. Aunque su capacidad puede hacer pensar en un tiempo de llenado interminable, el sistema de bombeo permite completar el proceso en 22 días, tres semanas. Todo ello en un entorno rodeado por un muro de seis metros y un segundo perímetro que llegó a cubrir la zona aeroportuaria, ahora afectada por la cancelación de vuelos directos tras un atentado en la región.

Un complejo turístico sin precedentes

La laguna gigante no es el único atractivo de Citystars Sharm El Sheikh. Este desarrollo urbanístico incluye 30.000 unidades residenciales, una red de hoteles, campos de golf, marinas, un centro comercial y equipamientos como museosacademias deportivas y espectáculos audiovisuales. La inversión total supera los 4.900 millones de euros, con un enfoque de sostenibilidad que busca aprovechar recursos hídricos salinos sin impacto agrícola.

Tal como indica Crystal Lagoons en su web oficial, “la laguna es el elemento central del proyecto”, con acceso exclusivo para huéspedes y residentes, y una superficie de 11,29 hectáreas, equivalente a más de 11 piscinas olímpicas. Una obra de ingeniería que convierte el corazón del desierto en un escenario de recreo acuático a gran escala.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Cuál es el origen de los relojes de sol?

  Los  relojes de sol  son  uno de los inventos más antiguos del ser humano para medir el tiempo , surgiendo cuando las primeras civilizacio...