Metropoli

Exterior de la cárcel barcelonesa de Brians 2 / ARCHIVO
La prisión barcelonesa de Brians 2 suma dos nuevos conatos de agresión sexual a dos empleadas por parte de internos. La penitenciaría cerró el pasado junio con casi el mismo número de agresiones contabilizadas en 2024.
Se trata del centro que, el pasado año, cerró con más incidentes de índole sexual registrados: cinco en total. En lo que va de año, se han contabilizado cuatro, a los que se puede sumar los últimos dos intentos de la pasada semana.
Dos agresiones
Según ha denunciado el sindicato CSIF, las víctimas, fueron, concretamente, una funcionaria de la cárcel y una dinamizadora. Los hechos tuvieron lugar el pasado sábado y el martes, 15 de julio.
Si bien, detalla el sindicato, no se llegó a una situación de forcejeo o que trascendiera a la agresión física como tal, sí se abordó a la funcionaria durante una subida voluntaria a celda desde el patio. En el caso de la dinamizadora, ocurrió en medio de un taller que impartía.

Una parte de la cárcel de Brians 2 / EUROPA PRESS
"Tenemos la triste moda de que, al haber cierta impunidad, insinuaciones, masturbaciones delante de las trabajadoras, casos de exhibicionismo, entre otras, estén a la orden del día", explican. En ambos casos, los sucesos no llegaron a más gracias a que las trabajadoras estaban rodeadas de compañeros y compañeras funcionarios. "Vete a saber qué hubiera pasado si hubieran ido solas", afean.
Uno de los internos que protagonizó una de las agresiones era, además, un perfil multirreincidente, que ya había protagonizado otras agresiones a mujeres trabajadoras en otros centros.
Falta de personal
La situación, lamenta el sindicato, se añade "a la ya crónica falta de personal, la sobrecarga de trabajo y la superpoblación en los centros penitenciarios catalanes". Es, consideran, un caldo de cultivo perfecto que pone en riesgo la seguridad de los trabajadores y de los propios internos de Brians 2.
“La pasividad de la Administración es inaceptable. ¿Hasta cuándo vamos a permitir que los trabajadores penitenciarios, especialmente las mujeres, estén expuestos a este tipo de violencia sin una protección real?”, ha criticado el sindicato, que exige "medidas contundentes" para atajar la situación.

Los funcionarios de prisiones se manifiestan frente a la entrada de la cárcel de Brians 2 / TWITTER UGT
“No hablamos de percepciones, hablamos de hechos y de datos. Y lo más preocupante: hablamos de personas afectadas para toda la vida. Las agresiones sexuales en prisión no pueden ser normalizadas ni minimizadas desde los despachos. No puede haber silencio ni inacción cuando lo que está en juego es la integridad física y psíquica de los trabajadores públicos”, aseveran.
Reclamaciones
Así las cosas, demandan la revisión inmediata de la clasificación y ubicación de internos peligrosos, el refuerzo urgente de las plantillas en todos los centros, la incorporación inmediata de los aerosoles y el inicio de una prueba piloto con pistolas Taser.
También exigen la implementación de "protocolos eficaces" de prevención y actuación ante agresiones, el reconocimiento de los funcionarios como agentes de la autoridad --una reclamación histórica-- y "que se asuma, de una vez por todas, que la seguridad de la plantilla no es negociable.
"La dirección general ha de actuar para evitar este tipo de situaciones, si hace falta por la vía coercitiva", aseguran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario