Escoltado por dos lanchas y un marco nodriza
El patrón invidente del ‘Lady’ afrontará mañana la circunnavegación de la cuna de la Copa América

(23-7-2025). Todo a punto para que mañana, a partir de las 8 de la mañana, el navegante invidente, Dani Anglada, inicie la circunnavegación de la isla británica Wight, cuna de la Copa América, en patín a vela. El patrón del ‘Lady’, muy agradecido por los apoyos y la expectación suscitada, admite que “la hemos liado muy grande”.
Mañana, 24 de julio de 2025, Dani Anglada tiene previsto levantarse a las cinco de la madrugada, hora inglesa, (las seis de la madrugada en España) para estar a las seis en el puerto y ultimar las detalles de su patín a vela para poder realizar la circunnavegación a la isla Wight que lleva meses preparando. Está previsto que a las 8,01 de la mañana (las 9,01 hora española) desde la Royal Yatch Squadron del castillo de Cowes sea disparado un cañonazo para dar la salida al patín a vela ‘Lady’ patroneado por el primer patinista en la historia que intenta dar la vuelta a esta isla, conocida como la cuna de la Copa América.
ADELANTO DE FECHAS
Al final, la iniciativa no se llevará a cabo a comienzos de agosto como estaba previsto inicialmente, a raíz del interés de Anglada de aprovechar una ‘ventana meteorológica’ favorable, así como evitar las concentraciones de embarcaciones que se prevén con motivo de la Cowes Week de Solent programada del 2 al 8 de agosto.
Dani Anglada lleva una semana navegando por la zona de Solent, en la costa sur de inglaterra, para preparar la embarcación y adaptarse a las condiciones del mar y los vientos y, muy especialmente, a las fuertes corrientes que existen en el litoral que circunda la isla Wight.
También se ha dedicado a atender a los medios de comunicación como la BBC o la revista Yatching World, entre otras, que han mostrado gran interés en el proyecto de Anglada, así como en la embarcación con que va a llevarlo a cabo.
BUEN VIENTO Y ESCASA CORRIENTE
Según ha explicado esta misma tarde a Abordo Sailing Noticias Dani Anglada, “tenemos un parte muy favorable que puede permitirnos recorrer mañana las 50 millas que tiene esta vuelta a la isla en unas 15 horas”.
Anglada ha concretado que espera salir con un viento de noroeste de Cowes que le permita navegar con un rumbo de ceñida abierta hasta The Needles, cabo situado en el extremo este de la isla. Posteriormente, hacia el mediodía, siempre según las previsiones de los partes, se espera que el viento role hacia un poniente-oeste que permitirá continuar seguir navegando con viento portante. “Todos los partes indican que, a medida que vaya superando tramos del litoral de la isla, el viento, de una fuerza 3 o 4, según la escala Beaufort, (de 6-10 nudos a 11-15 nudos), irá soplando de una dirección que nos permitirá navegar sin necesidad de hacer más bordos que los estrictamente necesarios para superar ciertas balizas de paso o, según el caso, ciertas embarcaciones de gran calado”.
Por otro lado, para mañana no se espera que la corriente sea muy fuerte. El patinista ha apuntado que “se espera que ésta sea en dirección contraria a la de nuestra derrota pero de una intensidad muy suave, de un nudo, aproximadamente”.
DOS LANCHAS Y UN BARCO NODRIZA
Dani Anglada navegará solo en su patín a vela pero contará con dos lanchas y un barco nodriza de apoyo.
En una de las lanchas irán el escritor de vela británico y uno de los hombres que mejor conoce la Copa América, Magnus Wheatley, así como el director de marketing de Yes We Sail, Christian Palau. Serán ambos los que actuaran como ‘lazarillos’ de Anglada, dando apoyo a las indicaciones que el navegante reciba de los diversos sensores que llevará en las prendas técnicas que vestirá.
En otra de las lanchas irá el campéon inglés de lanchas rápidas, junto con la nutricionista Carla Ribes para ir asesorando al patinista sobre lo que debe ir comiendo para poder afrontar el esfuerzo físico que se prevé.
El barco nodriza, de 40 pies de eslora (unos 12 metros) llevará un equipo compuesto por un paramédico, un médico, un bombero y un buceador.
Dani Anglada ha subrayado que “el proyecto ha suscitado gran interés y hemos logrado recabar muchos apoyos importantes y ello nos permitirá afrontar esta iniciativa con un gran protocolo de seguridad”.
El patrón del ‘Lady’ ha concluido enfatizando que “esta vuelta a la isla Wight no es ninguna carrera. Mi objetivo, el de todo el equipo, es culminarla y, conseguir que, por primera vez en la historia, un patín a vela haga y concluya esta ronda náutica y, además, tripulado por un patrón invidente pero, eso sí, con una grandísima ilusión vital”.
Buena proa, ‘Lady’. Y que un segundo cañonazo desde la bicentenaria Royal Yatch Squadron del castillo de Cowes confirme tu feliz llegada al punto de partida tras tu periplo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario