ecoticias

Cambio total de tiempo el que se espera para hoy ya que, tras unos días de intenso calor en muchas zonas de España, hasta seis comunidades no solo verán como bajan sus temperaturas sino que están en aviso naranja por una DANA procedente del Atlántico que vendrá con fuertes tormentas y chubascos.
Estas comunidades en alerta desde esta tarde son Aragón, Cataluña, Navarra, Castilla y León, La Rioja y País Vasco. En esta lista no se suman Cantabria y Asturias que tienen aviso amarillo. En el caso de Andalucía se pide también extremar las precauciones con un aviso por fenómenos costeros.
Ya el domingo llegará poco a poco la estabilidad a la Península tras una dana que se irá desplazando hacia el Mediterráneo en un paso que todavía podría dejar algún chubasco o tormenta a primeras horas en el extremo nordeste de Cataluña.
Llega una DANA del Atlántico
Este viernes seis comunidades estarán en aviso naranja por tormentas y chubascos: Aragón, Cataluña, Navarra, Castilla y León, La Rioja y País Vasco. También derivarán en aviso amarillo, por los mismos fenómenos atmosféricos, Cantabria y Asturias. Aragón y Castilla-La Mancha también estarán en aviso amarillo por altas temperaturas y Andalucía por fenómenos costeros. Este viernes seis comunidades estarán en aviso naranja por tormentas y chubascos:
La jornada de este viernes se espera que comience con tiempo estable en la Península y Baleares, con cielos nubosos en Galicia, la cuenca del Ebro y la zona oriental, y con predominio de cielos poco nubosos o despejados en el resto. También podrán encontrarse bancos de niebla matinales dispersos en el extremo noroeste y en el interior del este peninsular.
No obstante, a partir de horas centrales del día, el acercamiento de una dana procedente del Atlántico desestabilizará la mitad norte de la península, con cielos nubosos, lluvias y tormentas que podrían ser fuertes e ir acompañadas de granizo en amplias zonas del norte y noreste. Los chubascos podrían llegar a ser localmente muy fuertes, especialmente en el entorno del alto-medio Ebro y zonas aledañas, así como en puntos del Pirineo oriental. Asimismo, se podrían ocasionar precipitaciones y tormentas fuertes en el interior del extremo este.
Las temperaturas máximas van a descender en la vertiente atlántica peninsular y en el Cantábrico occidental, con aumentos en su extremo oriental y norte de Baleares y en general pocos cambios en el resto. Se espera superar los 34 y 36 ºC en amplias zonas del sureste, depresiones del nordeste y puntos de Mallorca. Por su parte, las mínimas van a aumentar en Canarias, Cantábrico oriental y alto-medio Ebro, con descensos en buena parte de la mitad suroeste peninsular y con variaciones menores en el resto. En áreas de la meseta Sur, Ebro y litorales mediterráneos no se espera que desciendan de los 20 grados.
Los vientos van a soplar de flojos a moderados en la Península y Baleares, con predominio de las componentes este y sur en las islas, fachada oriental y tercio nordeste peninsular, así como en el Cantábrico, donde rolará norte; en el resto, de componente oeste con intervalos de fuerte en Alborán. En Canarias, se dará un alisio moderado con intervalos de fuerte sin descartar rachas muy fuertes en zonas expuestas.
Previsión para los próximos días
El sábado se esperan tormentas y chubascos que podrían ser fuertes e ir acompañados incluso de granizo en amplias zonas del nordeste peninsular, el Cantábrico, la meseta Norte, el extremo este peninsular y Baleares. Estas precipitaciones podrían llegar a muy fuertes en áreas de Cataluña y Aragón. Respecto a las temperaturas, es previsible que se produzca un descenso notable de las temperaturas máximas en zonas del nordeste peninsular.
El domingo estará marcado por una tendencia a la estabilización en la Península, ya que la dana irá alejándose hacia el Mediterráneo, aunque todavía podrá dejar algún chubasco o tormenta a primeras horas en el extremo nordeste de Cataluña. Las temperaturas máximas descenderán en el extremo noroeste y litorales del sureste peninsular, así como en Canarias y norte de Baleares. Ascenderán en el resto del país, de forma localmente notable, en Andalucía occidental y Aragón. Las mínimas no experimentarán grandes cambios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario