jueves, 31 de julio de 2025

Los tiburones prehistóricos, una historia oculta durante 325 millones de años

 


La Cueva del Mamut (Mammoth Cave) es uno de los tesoros paleontológicos más importantes del mundo. Con una inmensa extensión en el estado de Kentucky (Estados Unidos), el estudio de sus suelos subterráneos guarda infinitos misterios y cada cierto tiempo podemos conocer alguno.

Desde 2019, un equipo de investigadores de National Park Service (NPS) viene estudiando la aparición de diferentes fósiles. Su ecosistema de máxima oscuridad con unas complejas cuevas que se extiende por más de 600 kilómetros permite preservar a los restos de manera excepcional. Su temperatura es de 12 a 14ºC durante todo el año y no hay erosión. Aquí hay especies endémicas y piezas únicas en la historia de la evolución.

El descubrimiento de dos nuevas especies

El último gran hallazgo tiene dos protagonistas: el Troglocladodus trimblei y Glikmanius careforum, dos especies de tiburones con más de 325 millones de años. Es decir, los investigadores los han situado previos a la existencia de los dinosaurios.

El primero se ha identificado por unos extraños ejemplares de dientes adultos bifurcados en las formaciones de St. Luis y Ste Genevieve de la Cueva del Mamut. Se estima que alcanzaba entre 3 y 3,6 metros de longitud, comparable a un tiburón oceánico de puntas blancas, según NPS.

La segunda especie ha obligado a reescribir el origen de este animal porque adelanta 50 millones de años su surgimiento. Lo que se ha hallado es una mandíbula parcial y las branquias fosilizadas de un ejemplar joven con cabeza pequeña y una poderosa mordida para cazar tiburones más pequeños o peces óseos.

Las exóticas características de los tiburones

Ambas especies contaban unas exóticas espinas defensivas que se consideran un mecanismo de protección contra depredadores más grandes. Los investigadores no imaginaban encontrar una especie de estas características por su comportamiento y dimensiones.

Todavía queda mucho por averiguar sobre qué es lo que ha sucedido a continuación con estas especies, pero muchos animales de aquellas épocas se han extinguido por los movimientos geológicos o cambios de temperatura. Estos fósiles fueron descubiertos en formaciones rocosas de América del Norte, en años en que estaba conectado con Europa y el norte de África.

Es probable que el choque de placas haya generado que tiburones como estos, que se desplazaban en aguas poco profundas, vieran su hábitat afectado.

“Cada nuevo descubrimiento en Mammoth Cave es posible gracias al trabajo en colaboración,” declaró el superintendente Barclay Trimble y añadió: “Nuestro equipo del parque se siente honrado de trabajar con Programa de Paleontología del Servicio de Parques Nacionales y ahora también con el Departamento de Ciencias Geológicas de la Universidad de Alabama, cuyos esfuerzos coordinados han hecho posible este último hallazgo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cómo ahuyentar a las avispas para que te dejen comer tranquilo, según la ciencia

  Es verano en el hemisferio norte y eso significa sol, mar, y avispas. A muchos de nosotros nos han enseñado a temer a las avispas como ins...