miércoles, 16 de julio de 2025

Un calor sofocante de hasta 42 grados pone bajo aviso a 12 comunidades

 



España ha entrado en plena canícula, el periodo en el que más calor hace de todo el año y que comprende la segunda quincena de julio y la primera de agosto. “En esta ocasión, tampoco ha querido faltar a la cita el calor intenso y ya el martes 15 se rozaron los 43° en Montoro (Córdoba) y El Granado (Huelva)“, constata Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que avanza que las altas temperaturas, que este miércoles ponen bajo aviso a 12 comunidades ―todas menos Cantabria, Asturias, País Vasco, Murcia y Baleares―, van a continuar hasta el viernes en la mayor parte de la Península, Baleares y Canarias”.

Así, habrá un ligero alivio entre el viernes y el sábado, días en los que refrescará por la llegada de vientos más frescos del oeste, procedentes del Atlántico, aunque continuará el ambiente muy cálido en el Mediterráneo peninsular y en Baleares. Pero, tras un fin de semana con un calor más llevadero, a partir del martes más leña al fuego con un nuevo repunte generalizado del calor. Los paraguas seguirán al fondo de los armarios, ya que las lluvias, en general, van a ser escasas, excepto en el tercio norte peninsular, donde podrá haber algunas tormentas que, además, localmente podrán ser fuertes.

En Canarias, las altas temperaturas y la calima también “van a continuar hasta el viernes, día en el que comenzarán a bajar las temperaturas, que ya quedarán normalizadas durante el fin de semana”. Hasta entonces, se podrán superar de los 35° a los 37° en el sur de las islas, especialmente las orientales.

Día por día, este miércoles “predominarán los cielos poco nubosos, con alguna nube de evolución que podría dejar alguna tormenta aislada en los Pirineos”. Las temperaturas suben notablemente en la mitad norte, con unos 28° a 30° orillas del Cantábrico, 36° en Burgos y 40° en Ourense. Se rozará esta misma última cota en ciudades como Zamora y Madrid y se alcanzarán los 41° o 42° en Badajoz, Ciudad Real y Córdoba.

Con estas previsiones, hay avisos por calor en 12 comunidades. El aviso es naranja, el segundo de una escala de tres, en Andalucía, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia y Madrid. En cambio, es amarillo, el nivel más bajo, en Aragón, Cataluña, Navarra, La Rioja y Comunitat Valenciana. Además, hay amarillo en Baleares por mala mar.

El jueves será también una jornada muy calurosa, aunque bajarán algo las temperaturas en Galicia, Asturias, el este de Castilla y León y Extremadura. Sin embargo, en el este peninsular y en Baleares subirán un poco más. Así, en Mallorca se rondarán los 35°; en la Meseta Norte, entre 36° y 38°, en el valle del Ebro, 40°; y 38° o 40° en buena parte del centro y mitad sur. Superarán los 40° en zonas de Castilla-La Mancha, interior de la Comunidad Valenciana y de Murcia y en el valle del Guadalquivir, donde incluso se podrían ver más de 42°. Las precipitaciones serán escasas, salvo alguna lluvia débil en Galicia y posibles chubascos tormentosos en zonas de montaña del norte.

Habrá avisos también en 12 comunidades, aunque en algunas se mantiene, en otras se levanta y en otras se activa. Así, en Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Madrid y Comunitat Valenciana el nivel es naranja, que desciende a amarillo en Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Murcia, Navarra y La Rioja.

El viernes, prosigue Del Campo, “se acentuará la entrada de aire atlántico más fresco, impulsado por vientos del oeste, que provocará un descenso térmico en buena parte de la Península, salvo en el área mediterránea, a donde los vientos llegan secos y recalentados”.

La bajada, detalla el experto, “podría ser de hasta 6° a 8° con respecto al día anterior en zonas del oeste de Castilla y en la Meseta Norte”, donde las máximas se quedarán entre 32° a 34°. Sin embargo, en buena parte del centro este y sur de la Península aún se superarán de los 36° a los 38° y hará más de 40° en puntos del interior de la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía oriental.

También se amanecerá con calor en el este y el sur de la Península, con unas mínimas que muchas zonas no bajarán de 23° a 25° ―las llamadas noches tórridas―. Además, en el tercio norte habrá chubascos, que localmente podrían ser fuertes en el entorno del Cantábrico oriental y Pirineo occidental.

Los avisos se reducirán a ocho regiones y solo será naranja ya en Castilla-La Mancha y Canarias. El nivel será amarillo en Andalucía, Aragón, Baleares, Madrid, Murcia y Comunitat Valenciana

El sábado seguirán bajando las temperaturas en casi todo el país. “La bajada será acusada, pero de ella quedarán al margen el Cantábrico y, sobre todo, el litoral mediterráneo. En esta última zona incluso repuntarán las temperaturas”, indica del portavoz de la Aemet. En cifras, en la mayor parte del país se esperan máximas de no más de 32° o 33°, salvo en puntos de Castilla-La Mancha y del Guadalquivir, donde se alcanzarán entre 33° y 35°.

El calor sí que será intenso en el interior de la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía oriental, donde los termómetros marcarán entre 38° y 40°. También se podrán rondar o superar los 35°/36 ° en Baleares. Además, continuará la posibilidad de tormentas localmente fuertes en el tercio norte.

El domingo y el lunes serán jornadas similares a las del sábado, “con calor relativamente moderado en buena parte de España, salvo en el mediterráneo y Baleares, donde continuará el calor más intenso”. También seguirá la posibilidad de chubascos en el Tercio Norte.

A partir del martes, Del Campo considera probable que vuelvan a subir las temperaturas generalizadamente y se inicie un nuevo episodio cálido, de nuevo calor canicular, aunque parece que sin llegar a las cotas de cola de calor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Alerta por problemas de seguridad en coches BMW, Kia, Volvo, Volkswagen y Polestar

  Beteve La Organización de Consumidores y Usuarios se hace eco de avisos del sistema europeo de alertas rápidas que afectan desde los ...