viernes, 18 de julio de 2025

Un volcán de lodo entra en erupción frente a un templo en Taiwán

 


En Wandan, al sur de Taiwán, un volcán de lodo entró repentinamente en erupción, lanzando chorros de lodo bajo una corona de llamas. El fenómeno, raro y espectacular, ocurrió justo frente a un templo, atrayendo la atención tanto de los habitantes como de los científicos.

La erupción duró casi diez horas. Cuatro respiraderos liberaron lodo espeso y caliente, alcanzando hasta 2 metros de altura, según Formosa Television News. Los videos grabados por el guardián del templo muestran la escena: lodo brotando y llamas danzando sobre el suelo, encendidas deliberadamente por los vecinos para quemar el metano liberado.

A diferencia de los volcanes magmáticos, los volcanes de lodo no expulsan lava ni cenizas. Expulsan agua, lodo y gases, bajo el efecto de altas presiones subterráneas. El metano es a menudo un componente principal, lo que explica la aparición de llamas cuando este gas se enciende en la superficie.

El sitio de Wandan es conocido por su actividad. Se han registrado diez episodios en solo tres años. Esta nueva erupción invadió parcialmente la entrada del templo, sin causar heridos.

¿Cómo se forman los volcanes de lodo?

Los volcanes de lodo aparecen cuando fluidos subterráneos –a menudo agua y gases– son empujados hacia la superficie a través de sedimentos. La presión, que puede acumularse con la descomposición de materia orgánica o la actividad geotérmica, termina provocando una ruptura del suelo.

El resultado: chorros de lodo ricos en minerales, a veces acompañados de gases inflamables. Estos fenómenos suelen ser poco peligrosos, pero pueden alterar el paisaje o dañar infraestructuras cercanas.

Algunos volcanes de lodo están asociados a yacimientos de petróleo o gas natural, lo que los convierte en objetos de estudio importantes para la geología y la energía.

¿Por qué se quema el metano emitido?

El metano es un gas de efecto invernadero mucho más potente que el CO₂. Cuando se quema, se transforma en dióxido de carbono, menos nocivo para el clima. En Wandan, esta combustión se realiza deliberadamente por los habitantes, tanto para limitar el impacto ambiental como para evitar riesgos de explosión.

Quemar el metano también permite hacer visible el fenómeno, transformando la erupción en un espectáculo impresionante. Pero esta práctica requiere cierta vigilancia para evitar accidentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

N26 lanza una tarjeta SIM internacional y devuelve parte del dinero gastado fuera de Europa

  20Minutos El banco online   N26   amplía su oferta para viajeros con una  nueva tarjeta SIM virtual e internacional   que permite activar ...