viernes, 29 de agosto de 2025

Canal Ciudadano : ### ¿Para qué sirven los políticos? ###


  

Carta  de un Ciudadano

Desde tiempos inmemoriales, la figura del político ha suscitado un amplio espectro de opiniones y críticas. La percepción más generalizada es que los políticos existen para servir al bien común, promover el desarrollo social y velar por los intereses de los ciudadanos. Sin embargo, en muchas ocasiones, esta imagen idealizada se resquebraja ante la dura realidad de un sistema que parece girar en torno a intereses personales y partidistas.

En primer lugar, no se puede ignorar que muchos políticos parecen tener una agenda muy distinta a la del servicio público. A menudo, se les ve más interesados en enriquecer sus propios bolsillos que en mejorar la calidad de vida de sus conciudadanos. Las comisiones, los favores y las prácticas corruptas son realidades que ensucian el ejercicio de la política. En lugar de combatir la corrupción, algunos deciden hacerse cómplices y beneficiarse a costa de quienes les votaron.

Además, la obsesión por la fama y el reconocimiento entre ciertos políticos resulta alarmante. En lugar de centrarse en su labor legislativa o en el mejoramiento de las condiciones de vida de su comunidad, muchos optan por la popularidad efímera: hacerse fotos en eventos públicos, asistir a inauguraciones, y hacer promesas que rara vez cumplen. Así, pasan más tiempo construyendo su imagen personal que abordando problemas reales como la pobreza, la educación y la salud pública.

Por otro lado, el tema de las jubilaciones y pensiones vitalicias es otro aspecto que causa indignación. Mientras que los ciudadanos comunes deben trabajar arduamente durante años para asegurar su futuro, muchos políticos disfrutan de beneficios que a menudo parecen injustos. La idea de una paga vitalicia sin haber contribuido de manera significativa al bienestar de la sociedad es un insulto para aquellos que luchan día a día por salir adelante.

Finalmente, la práctica de colocar a amigos y familiares en puestos públicos, independientemente de su capacidad o preparación, es un claro ejemplo de nepotismo. Este fenómeno perpetúa un círculo vicioso en el que solo los allegados a los políticos tienen acceso a oportunidades, dejando a un lado a individuos competentes que podrían aportar soluciones efectivas a los problemas que enfrenta la sociedad.

En conclusión, la figura del político debería ser sinónimo de servicio y sacrificio por el bienestar colectivo. Sin embargo, demasiadas veces se convierte en un símbolo de egoísmo y aprovechamiento personal. La sociedad debe cuestionar estos comportamientos, exigir rendición de cuentas y exigir que aquellos que nos representan vuelvan a sus verdaderas funciones: trabajar por el bienestar de todos y no solo por el suyo propio.





 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Curiosidades : Los paleontólogos estudian "momias de dinosaurios": están en Estados Unidos y son muy importantes para conocer a esta especie

  Durante décadas, poder imaginar el aspecto real de cualquier tipo de dinosaurio era toda una osadía. Los científicos tenían  fósiles  o  h...