ecoticias.

Finalmente, llegamos a la época más divertida y añorada a lo largo de todo el año, que invita a disfrutar los placeres de la naturaleza al aire libre, llevando a los citadinos más relajados y aventureros a mares y montañas, para cambiar de ambiente. Pero de acuerdo con las autoridades, hay que tener cuidado si ves a estos visitantes en alguna playa española durante el verano, porque pueden resultar peligrosos.
La naturaleza atrae en estos días cálidos
Los días felices de julio y agosto, que llegan repletos de sol y calor, representan para la mayoría de las personas el momento ideal para salir de la cotidianidad y aventurarse en un viaje muy anhelado hacia algún destino que han deseado durante meses. Para disfrutar plenamente estos días largos y cálidos, no hay nada tan agradable como pasarlos en espacios abiertos retomando el contacto directo con la naturaleza.
Porque cualquier lugar donde se pueda estar aislado de los sonidos propios de la ciudad puede proporcionar la serenidad y la paz de mente y espíritu que resultan tan necesarias para poder sobrellevar las vicisitudes cotidianas. Para que esos días transcurran apaciblemente, sin preocupaciones, es preciso moverse con cuidado en cualquier playa española durante el verano, porque puedes tropezar con los visitantes más peligrosos.
El peligroso dragón azul visita las playas españolas
La llegada de esta temporada veraniega viene llena de muchas expectativas para aquellos que tienen la pretensión de hacer turismo en cualquiera de los muchos destinos naturales que ofrece España. Ahora bien, quienes vayan a la playa deberán tener cuidado con lo que hay en el entorno y atender los avisos emitidos por las autoridades, porque a muchas de ellas ha llegado un visitante peligroso, el temible dragón azul.
Su nombre científico Glaucus atlanticus, esta es una criatura marina que resulta muy llamativa a la vista, porque posee una hermosa combinación de colores, azul con plateado, y su forma recuerda a un dragón con las alas extendidas y mide aproximadamente entre 3 y 4 centímetros. Por eso, muchas personas, confiadas en sus dimensiones reducidas, suelen cometer el grave error de tocarlos.
Pues, aunque exhibe esa apariencia casi mágica, representa un peligro para quienes acuden a las playas, porque su alimento favorito son las medusas (que a la vez también son muy peligrosas), como la carabela portuguesa, pero en lugar de digerirlo todo, toman las estructuras donde tienen el veneno y las guardan en su propio cuerpo. Así que, cuando algún incauto las toca, proceden a inocular dicha toxina.
El primero y más molesto es el dolor, seguido de una sensación de ardor y picor, inflamación de la zona afectada, y los más susceptibles pueden experimentar una reacción alérgica intensa. Es necesario tener cuidado, pues particularmente este año el dragón azul ha sido visto con más frecuencia que en otras ocasiones, y si bien no se sabe de nadie que haya muerto por su picadura, sí puede arruinar un agradable día de playa.
Hay que tener cuidado con las sorpresas marinas
El cambio climático ha favorecido el cambio en el comportamiento de las especies marinas, y es la principal causa de la presencia del dragón azul en las playas españolas durante el verano, debido al calentamiento de las aguas. Así que quienes deseen disfrutar de un día de mar y arena deberán tener mucho cuidado y mantenerse alejados de estas hermosas criaturas, porque si los sorprenden, acabarán con su diversión.
Concluyendo, este verano los amantes del mar deberán tener mucho cuidado porque en cualquier playa española podrían encontrarse con un visitante peligroso. Se trata del dragón azul, una pequeña y hermosa criatura marina que posee una coloración azul con plateado, por lo que resulta muy llamativa, pero al tocarla, inocula la misma toxina de las medusas (es similar a esta que toma las habilidades de las presas que devora).
No hay comentarios:
Publicar un comentario