20Minutos

La rápida intervención de los bomberos ha sido clave para lograr extinguir completamente el incendio declarado este viernes en la Mezquita-Catedral de Córdoba, monumento declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984. El techo de una de las capillas donde se originaron las llamas se ha derrumbado durante la madrugada, mientras que otras dos capillas también se han visto afectadas.
El deán de la Catedral de Córdoba, Joaquín Alberto Nieva, ha detallado este sábado que la capilla colapsada es la denominada de la Anunciación, aunque el incendio se originó en la capilla número 37, que es donde están almacenados útiles de limpieza, como las barredoras eléctricas.
La tercera capilla más afectada es la denominada San Nicolás de Bari, aunque hay otras zonas donde también son visibles los efectos del incendio.
Nieva ha asegurado que el daño que haya podido sufrir la capilla colapsada es "muy pequeño": "Lo que se ha caído, para situarlo en el contexto, son como unos 25 metros", en un monumento con "una superficie de 23.000 metros cuadrados".
El deán de la Catedral ha precisado en su delimitación de los daños sufridos en la capilla de la Mezquita que ha sido sobre unas bóvedas de madera que "han sido restauradas recientemente" y "no es de lo más antiguo", mientras que ha elogiado la intervención de técnicos, profesionales del Cabildo Catedral y los servicios de bomberos para que el siniestro "haya quedado reducido a esa zona".
En concreto, el fuego se originó alrededor de las 21.15 horas en la zona de Almanzor en el interior de la Mezquita-Catedral. Las llamas se han extendido rápidamente hasta las cubiertas, lo que ha provocado alarma en la zona, ya que podían verse desde el exterior del monumento.

Las primeras hipótesis apuntan como causa del incendio a una barredora mecánica que se encontraba en la capilla de Almanzor, ha indicado el obispo emérito del templo, Demetrio Fernández.
Fernández ha puesto en valor el trabajo de los bomberos porque "el fuego ha sido fuerte" y "dentro, dentro" del monumento, por lo que "la acción de los bomberos ha sido decisiva".
Al comenzar el fuego, se ha activado el plan de autoprotección y se han acercado, inicialmente, tres dotaciones de bomberos, a las que se les han ido sumando más unidades. Los efectivos de emergencias han logrado controlar la situación pasadas las doce menos diez, aunque han permanecido trabajando para enfriar la zona y evitar que se reavivara.
"A todos nos ha dado un vuelco al corazón", ha admitido el alcalde de Córdoba, José María Bellido, que ha lanzado un mensaje de "tranquilidad y calma" y ha agradecido el trabajo de los bomberos, que han evitado "una catástrofe".
Durante las labores, un efectivo del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) ha sido "evacuado del lugar tras sufrir un golpe de calor por las labores de extinción", según ha confirmado el Ayuntamiento.
A pesar del derrumbe en la capilla donde se originó el incendio, este sábado la Mezquita ha reabierto con normalidad, tanto para las visitas diurnas al monumento como para las subidas a la torre del Campanario. Lo único que permanece cerrado es la zona afectada por el incendio, que se encuentra acotada, y donde los efectivos del Servicio de Extinción del Ayuntamiento de Córdoba han trabajado durante toda la noche.
Reacciones
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, así como la vicepresidenta del Gobierno María Jesús Montero, han destacado la rápida actuación de los bomberos en el incendio.
"Es una gran noticia que la actuación haya sido tan rápida. Ojalá el daño a esta joya de nuestro patrimonio haya sido el mínimo posible", ha publicado Núñez Feijóo en la red social X.
En el mismo sentido se ha pronunciado Juanma Moreno también la misma red social: "Las llamas en la Mezquita-Catedral de Córdoba nos han sobrecogido a todos. Tranquiliza que los bomberos lo hayan podido controlar y sigan trabajando para darlo por extinguido lo antes posible. Estamos muy atentos y deseamos que el fuego haya provocado el menor daño posible", ha indicado, por su parte.
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, también ha reaccionado en X: "Impactada por las imágenes del incendio en la Mezquita de Córdoba, que nos han sobrecogido a todos. Mi más profundo agradecimiento a los bomberos que han podido controlar las llamas y evitar un mal mayor".
No hay comentarios:
Publicar un comentario