jueves, 7 de agosto de 2025

La renovada Font Màgica de Montjuïc renace para La Mercè de Barcelona: "Más espectacular y nuestra que nunca”

 Metropoli



La Font Màgica de Montjuïc de Barcelona iluminada en una imagen de archivo

La espera ha terminado. La Font Màgica de Montjuïc volverá a encenderse este septiembre, coincidiendo con las fiestas de La Mercè

Este espacio emblemático ha permanecido tres años inactiva a causa de la sequía. Ahora se han llevado a cabo unas obras de rehabilitación que, según ha destacado el alcalde Jaume Collboni, suponen "la primera gran reforma en más de 30 años".

Con esta reapertura, el Ayuntamiento de Barcelona culmina una de las actuaciones más esperadas dentro del Pla Endreça, que prevé invertir 6,6 millones de euros hasta 2028 en la mejora de 330 fuentes ornamentales de la ciudad.

Fuente de Montjuïc en una imagen de archivo

Fuente de Montjuïc en una imagen de archivo AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

La Font Màgica, considerada un símbolo cultural y turístico de la capital catalana, volverá a funcionar con importantes mejoras en sostenibilidad, eficiencia energética y calidad del espectáculo.

Tecnología renovada y más sostenible

La reforma, que se ha llevado a cabo durante los últimos meses, ha dotado a la fuente de un nuevo "corazón tecnológico" que permite un control más preciso de su funcionamiento. "La Font Màgica vuelve a brotar, y lo hace renovada como nunca", ha celebrado Collboni en redes sociales, donde ha detallado las principales novedades del nuevo sistema.

Entre ellas, destacan las 4.760 luces LED de bajo consumo que sustituyen a la antigua iluminación, lo que permitirá no solo un importante ahorro energético, sino también una mayor intensidad visual durante los espectáculos de agua, luz y música. Asimismo, se ha incorporado un sistema de sonido de última generación que ofrecerá una experiencia totalmente inmersiva para los asistentes.

La Font Màgica de Montjuïc de Barcelona iluminada en una imagen de archivo

La Font Màgica de Montjuïc de Barcelona iluminada en una imagen de archivo Unsplash

“Es más sostenible, más espectacular y más nuestra que nunca”, ha asegurado el alcalde, subrayando la voluntad del consistorio de adaptar el patrimonio urbano al siglo XXI sin renunciar a su esencia.

"¿Con quién vendrás a verla?", ha preguntado Collboni, animando a los barceloneses y visitantes a disfrutar del regreso de un icono que, a partir de este año, promete ser aún más mágico.

Agua freática para una fuente emblemática

Las primeras pruebas con agua ya se han realizado con éxito utilizando agua freática, una medida que permite reactivar la fuente sin comprometer el consumo de agua potable, en un contexto de recuperación progresiva de los embalses tras la larga sequía que afectó a toda Catalunya.

El objetivo del consistorio es reactivar todas las funciones de la fuente para mediados de septiembre, justo a tiempo para ser uno de los platos fuertes de La Mercè 2025.

La Font Màgica, diseñada por el ingeniero Carles Buïgas para la Exposición Universal de 1929, vuelve así a su papel protagonista en el paisaje de Montjuïc, con el telón de fondo del Palau Nacional y el MNAC.

Su regreso será, sin duda, uno de los momentos más simbólicos de las fiestas mayores de Barcelona.

La Font Màgica de MontjuÏc, en todo su esplendor, durante un espectáculo visual / AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

La Font Màgica de MontjuÏc, en todo su esplendor, durante un espectáculo visual / AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

Un plan para recuperar las fuentes de la ciudad

La reapertura de la Font Màgica forma parte de la segunda fase del Pla Endreça, centrado en la restauración de fuentes medianas (de entre 40 y 100 metros cuadrados).

Esta etapa contempla la reactivación de 73 fuentes, entre ellas las cascadas de Montjuïc y otras piezas destacadas del espacio público barcelonés.

La primera fase, ejecutada esta primavera, ya permitió volver a ver agua en lugares emblemáticos como la Ciutadella, la plaza Catalunya, los Jardinets de Gràcia y el cruce entre paseo de Gràcia y Gran Via.

La tercera fase, que arrancará en octubre de 2025, rehabilitará otras 72 fuentes de gran tamaño hasta mediados de 2026.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

El humo y la ceniza del incendio que arrasa Francia cubren el cielo de Baleares

 20Minutos Las consecuencias del   gran incendio que azota el sur de Francia   ya están llegando a España.  Primero ha sido Cataluña  y ahor...