Si aún no has visitado la Comunidad Valenciana… ¿A qué esperas? En ‘la terreta’ puedes explorar desde pueblos con encanto hasta playas de infarto, y si te gusta la aventura, tampoco te vas a quedar corto con las opciones que ofrece. Por no hablar de la gastronomía Valenciana… Vamos a hablar mejor de senderismo y de historia, que si no nos entra el hambre.
Una de las rutas de senderismo más impresionantes de España se encuentra en esta comunidad: el recorrido que conduce al Acueducto Romano de Peña Cortada. Este itinerario no solo ofrece paisajes naturales espectaculares, sino que también te permite adentrarte en una obra maestra de la ingeniería romana con más de 2.000 años de antigüedad.
El Acueducto de Peña Cortada, ubicado en la comarca de Los Serranos, es una muestra del dominio de los antiguos romanos en la construcción de infraestructuras hidráulicas, aunque hay otros que son igual de impresionantes (o más) por España.
Este acueducto formaba parte de un sistema de abastecimiento de agua de aproximadamente 98,6 kilómetros de longitud, considerado el más largo de la península ibérica y el sexto del mundo romano. Fue construido en el siglo I d.C, y actualmente está considerado Bien de Interés Cultural.
La estructura destaca por sus túneles excavados en la roca y por una sección donde la peña ha sido cortada para permitir el paso del canal, lo que le da su nombre característico. Además, cuenta con arcos monumentales que se alzan sobre el paisaje, que ofrecen así una impactante imagen a los visitantes que decidan emprender esta ruta.
El recorrido hacia el Acueducto de Peña Cortada es una ruta circular de aproximadamente 14,2 kilómetros que parte desde el municipio de Chelva. Este sendero, de dificultad moderada, es apto para la mayoría de los excursionistas. Aun así, si estabas planeando una escapada en familia, te recomendamos esta otra opción.
El trayecto sigue el curso del río Chelva, cuyas aguas frescas y cristalinas forman una alameda. A lo largo de este tramo, podrás encontrar numerosos manantiales, fuentes, puentes y antiguos lavaderos.
Además, la ruta atraviesa el Barranco de la Cueva del Gato, y para culminar, llega hasta el Acueducto Romano de Peña Cortada. Como se trata de una ruta circular, el camino regresa a Chelva para completar el circuito.
¿Cómo llegar?
Chelva se ubica a unos 70 kilómetros al noroeste de la ciudad de Valencia. Desde la capital de la Comunitat, se puede acceder en coche tomando la CV-35 hasta llegar a Chelva. Una vez en el municipio, encontrarás señalizaciones que guían hacia el inicio del sendero que conduce al acueducto. Si para esta excursión te hospedas en Valencia, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para disfrutar de la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario