martes, 12 de agosto de 2025

Qué es el Proyecto Chrysalis: la nave de 50 kilómetros que nos llevará a un nuevo planeta habitable

 


La curiosidad e interés detrás del estudio del espacio exterior, no es una simple indagación del más allá, sino que hay un claro objetivo detrás, encontrar un planeta que sea como el nuestro y que ofrezca las condiciones necesarias para ser habitable.

A los humanos siempre nos gusta tener un plan B, por si nuestras acciones hacen que el A desaparezca, y es innegable que debido a las acciones humanas, el planeta Tierra está sufriendo y destruyéndose principalmente por la contaminación y el cambio climático.

Por esa razón surgen proyectos como el de Hyperion, que se inició en 2011 y consiste en un estudio para diseñar y desarrollar una nave espacial combinando tecnologías actuales y futuras diseñada para misiones interestelares con tripulación.

El objetivo es el de evaluar si es viable enviar a una tripulación humana en una misión espacial sin retorno a un sistema estelar cercano, como Alfa Centauri. Y el Proyecto Chrysalis, uno de los candidatos de este estudio, ha sido señalado por la NASA y varias universidades de EEUU como el más fiable para llevarnos.

Qué es el Proyecto Chrysalis

Proyecto Chrysalis no consiste en una nave espacial con solo grandes propulsores para llegar hasta lugares donde nunca antes se había llegado, se trata de una macronave espacial de unos 58 kilómetros de longitud y que podría albergar una población de 2.400 pasajeros.

Lo más curioso de esta tripulación es que sería multigeneracional, ya que el viaje solo de ida se calcula que tardaría unos 400 años. Esto quiere decir que la tripulación tendrían que ser personas de todas las edades y muchos de ellos vivirían toda su vida en la nave sin haber experimentado nunca cómo era vivir en la Tierra.

Y no solo eso, sino que la primera parte de esta misión, los tripulantes tendrían que vivir hasta 80 años en un entorno aislado de la Antártida para prepararse para la misión.

"La nave espacial generacional Chrysalis recibe su nombre de la fascinante posibilidad de contar con una nave espacial capaz de mantener a sus habitantes seguros y unidos, generación tras generación, hasta su llegada al nuevo sistema solar", señalaba la propuesta.

Este proyecto ha sido señalado por el diseño e idea de la nave, que a parte de ser kilométrica, es un cilindro, lo que le permite rotar constantemente sobre sí misma creando así gravedad artificial que permitiría el desarrollo en su interior. Dicha nave estaría formada por varias capas como almacén, módulos habitables, sección de mando y jardines o huertos.

El proyecto está controlado al milímetro, y los humanos tendrían que colaborar con la Inteligencia Artificial avanzada para mantener el control dentro de ella y transmitir los conocimientos entre generaciones. Llama la atención que hasta los nacimientos estarían controlados y planeados para mantener una población estable que no supere los recursos durante el viaje.

Por ahora es solo una utopía, y claramente hay muchos aspectos que no cuadran o parecen viables, pero se trataría de un rompedor proyecto que potencialmente llevaría a un grupo de humanos a un nuevo planeta habitable. Sería la conquista del más allá sobre la que siempre se ha fantaseado.













No hay comentarios:

Publicar un comentario

Qué es el Proyecto Chrysalis: la nave de 50 kilómetros que nos llevará a un nuevo planeta habitable

  La curiosidad e interés detrás del estudio del espacio exterior, no es una simple indagación del más allá, sino que hay un claro objetivo ...