jueves, 18 de septiembre de 2025

Canal Curiosidades : El enorme lago subterráneo que sigue siendo todo un misterio: nadie sabe si tiene fondo

 

‘The Lost Sea’ (o Mar Perdido, un nombre que evoca al misterio desde el principio), es una de las maravillas subterráneas más intrigantes y misteriosas del mundo, puesto que nadie conoce su profundidad. Ubicado en Estados Unidos, específicamente en Sweetwater, Tennessee, este impresionante lago subterráneo no solo es el de mayores dimensiones de su tipo en América del Norte, sino también se trata de un enigma para la ciencia (como estos diez lugares misteriosos que dejan preguntas sin respuesta). A pesar de los esfuerzos de los investigadores y exploradores, nadie ha podido llegar a su fondo ni determinar el alcance total de sus aguas.

Un lugar que guarda secretos desde hace siglos

El Mar Perdido se encuentra en el sistema de cavernas Craighead Caverns, un conjunto de cuevas que se formaron hace millones de años como resultado de la erosión del lecho rocoso por agua subterránea. Las corrientes de agua disolvieron lentamente las formaciones de piedra caliza, creando túneles y cavidades bajo la superficie. No es necesario que viajes hasta Estados Unidos para descubrir este tipo de tesoros naturales, en España también tenemos. En algún momento desconocido del tiempo, los pasajes naturales se llenaron de agua, formando lo que ahora conocemos como el Mar Perdido.

Las cuevas eran conocidas por los pueblos indígenas de la región, como los Cheroquis, quienes usaban estos espacios para refugiarse y realizar rituales. Ellos no fueron los únicos que usaron las cuevas, pues durante la Guerra Civil Americana, el ejército de los estados confederados también utilizó el espacio para esconderse.

También es interesante destacar, que en las cuevas se encontraron los restos de un jaguar gigante del Pleistoceno, que pesaba casi 230 kilos.

Aun así, el lago en sí no fue descubierto hasta 1905, cuando Ben Sands, un niño de 13 años que exploraba las cuevas junto con su padre, descubrió accidentalmente la vasta extensión del lago. Se arrastró por un estrecho túnel hasta que cayó en el lago, con la fortuna de que el agua solamente le cubría hasta las rodillas, esquivando así la muerte por los pelos. Desde ese momento el Mar Perdido ha sido una fuente de especulación y leyendas locales.

¿Por qué no se conoce la profundidad del lago?

A pesar de los avances en la tecnología y de varias expediciones de buceo, nadie ha podido determinar la profundidad total del Mar Perdido, pero… ¿Por qué? Las aguas del lago son tan oscuras y frías que incluso para los buceadores profesionales es peligroso explorar sus profundidades. Algunos estudios sugieren que el lago podría estar conectado a una red de ríos subterráneos que se extiende más allá de las cuevas conocidas. Esta posibilidad plantea un desafío adicional para medir su verdadero tamaño, ya que, si es cierto, el lago sería solo una pequeña porción visible de un sistema hídrico subterráneo mucho más amplio.

Los intentos por medir el lago también han sido obstaculizados por las complejas formaciones rocosas y las angostas cavidades que rodean el lago. Equipos de sonar han determinado resultados que solo sugieren que el lago es más grande de lo que parece, pero no se ha logrado establecer un límite definitivo. En ciertos puntos, el sonar ha detectado profundidades de más de 70 metros, pero sin una imagen clara del fondo.

Un ecosistema único

Otra característica que distingue al Mar Perdido es su ecosistema inusual, ya que, aunque carece de luz solar directa, el lago alberga una población de peces que incluye una especie de truchas arcoíris que han sido liberadas allí por administradores de la cueva para el disfrute de los visitantes.

Lo sorprendente es que, a pesar de las limitadas condiciones de alimentación y de las temperaturas frías del agua, estos peces han encontrado una manera de sobreviviradaptándose al entorno hostil del lago.

Aparte de los peces, las cavernas también son hogar de insectos y microorganismos adaptados a la vida subterránea. Estos organismos no solo sobreviven, sino que prosperan en condiciones que serían inviables para muchas otras especies: otro secreto que guarda el lago.

Además de Nashville o la Destilería Jack Daniel’s, el Mar Perdido es uno de los lugares más visitados de Tennessee. Los visitantes pueden explorar diferentes recorridos por las cavernas Craighead, y uno de los más populares se realiza en barco por el lago subterráneo. Durante este trayecto, los visitantes pueden apreciar la magnitud del lago, su extraña serenidad y las estalactitas y estalagmitas que decoran las paredes de las cuevas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Noticias : Pilladas ocho personas que llevaban 180 kg de marihuana escondida en cabellos de lechuga

 Beteve Las intervenciones comenzaron en agosto de 2024 en la Terminal 1 y, estirando el hilo, se consiguió llegar hasta el responsable de l...