jueves, 18 de septiembre de 2025

Canal Gastronomía : Croquetas de gildas, la receta que fusiona dos de los aperitivos más deseados en cualquier barra

 CanalRecetas20M


Croqueta redonda.

A pesar de ser uno de los pintxos más populares del País Vasco, más concretamente de Donosti donde nació este aperitivo, de un tiempo a esta parte la gilda se ha convertido en un reclamo casi en cualquier barra a lo largo y ancho de nuestra geografía, y es que esta mezcla de piparra encurtida, anchoa y aceituna, es siempre una apuesta ganadora. 

En el caso de las croquetas, poco tenemos que aportar al respecto. Se trata de una de las recetas más populares de la cocina española que podemos encontrar en diferentes registros desde en la barra más humilde hasta las versiones más vanguardistas en restaurantes de alta gastronomía. 

Las croquetas, de alguna manera, se han convertido en un termómetro de calidad de la cocina de un lugar, y es que anda que no hemos visto veces a Alberto Chicote en Pesadilla en la Cocina tirar estas bolas crujientes contra el plato para hacerse una idea de dónde estaba parado.

Sea como sea, croquetas podemos encontrar para todos los gustos: de jamón, de cocido, de boletus, de chipirones... si aceptan prácticamente cualquier tipo de ingrediente, ¿por qué no probar con la gilda?

La chef y creadora de contenido Paula Casado ha compartido con sus seguidores esta receta de croquetas de gilda que se va a convertir en un imprescindible para muchos cuando tenemos invitados en casa y queremos sorprender. 

Ingredientes para las croquetas de gildas

Para la bechamel:

  • 30 g de mantequilla
  • 22 g de harina
  • Media cebolla pequeña picada
  • 300 ml de leche entera
  • Un puñado de piparra fresca
  • 2 láminas de gelatina hidratadas
  • Pimienta
  • Sal

Relleno gildas:

  • 6 aceitunas rellenas de anchoa picadas
  • ​3-4 filetes de anchoa buena en conserva picada
  • 5-6 piparras en vinagre picadas

Elaboración

  • En una sartén con un chorro de aceite salteamos unas piparras frescas
  • Retiramos y saltemos una cebolla picada y añadimos la mantequilla y la harina para hacer la bechamel. Le añadimos las piparras que hemos salteado previamente bien picadas, la leche y salpimentamos. Dejamos enfriar la bechamel. 
  • Picamos las aceitunas, las anchoas y las piparras encurtidas y cuando la bechamel esté fría (para que no se cocinen estos ingredientes), añadimos todo lo que hemos picado y mezclamos bien. 
  • Dejamos la masa en una fuente, la tapamos con film y la dejamos en la nevera 24 horas. 
  • Le damos a la masa forma de croquetas, las pasamos por harina, huevo y y panko y las freímos en aceite caliente. 
  • Montamos mini gildas para coronar las croquetas. 
  • Trituramos mayonesa con unas piparras y acompañamos así el plato. 

Propiedades de las piparras

Conocidas como piparras o guindillas de Ibarra, se trata de unos pimientos pequeños, alargados y de sabor suave con un ligero toque picante que pueden consumirse frescos o encurtidos y que son característicos de la gastronomía vasca. 

Desde el punto de vista nutricional, las piparras destacan por su bajo aporte calórico. Son fuente de vitamina C, antioxidante natural que ayuda a reforzar el sistema inmunitario, y también aportan minerales como el potasio y el magnesio, beneficiosos para la función muscular y el equilibrio de líquidos en el organismo.

Las piparras contienen capsaicina, un compuesto al que se le atribuyen propiedades antiinflamatorias y digestivas

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Noticias : Pilladas ocho personas que llevaban 180 kg de marihuana escondida en cabellos de lechuga

 Beteve Las intervenciones comenzaron en agosto de 2024 en la Terminal 1 y, estirando el hilo, se consiguió llegar hasta el responsable de l...