Se ha emitido una nueva advertencia después de que dos embarcaciones fueran atacadas por una pareja de orcas frente a las costas de España.
Un barco de Salvamento Marítimo español fue enviado después de que las embarcaciones fueran embestidas por orcas con apenas unos minutos de diferencia en aguas de la comunidad autónoma de Galicia.
Los equipos de rescate remolcaron hasta el puerto un barco dañado por una orca antes de ser alertados de otro ataque.
El primer ataque se produjo frente a la costa en O Grove, donde una pareja de orcas, una de las cuales se calculó que medía unos 7 m, embistió contra la embarcación y destruyó su timón.
El patrón del barco San Pedro declaró al periódico español Faro de Viga: “Eran las 6:15 p. m. cuando sentimos dos golpes y, cuando miramos, vimos que había dos orcas y que el timón estaba destrozado”.
El barco tuvo que ser remolcado de vuelta al muelle por Salvamento Marítimo.
Un miembro de la tripulación dijo: “La verdad es que estábamos muy asustados, y nos asustamos aún más cuando nos dimos cuenta de que las orcas estaban golpeando el barco”.
En julio, una tripulación de marineros británicos también fue advertida del mismo comportamiento después de que su barco fuera embestido por una manada de orcas frente a las costas de España.
Los expertos han aconsejado a los navegantes que tengan cuidado con las orcas y se familiaricen con lo que deben hacer si se las encuentran.
Desde mayo de 2020, los investigadores han documentado cientos de incidentes de embestidas de orcas contra embarcaciones cerca de la Península Ibérica, lo que ha desencadenado varias teorías e investigaciones sobre el aumento de esta tendencia de comportamiento.
El destacado biólogo marino Alex Zerbini, presidente del comité científico de la CBI (Comisión Ballenera Internacional), afirmó que lo más probable es que el comportamiento de las orcas sea una nueva “tendencia cultural” o una “moda” sin un propósito evidente.
Su informe decía: “Algunas poblaciones también pueden desarrollar tendencias de comportamiento inusuales y temporales y otras idiosincrasias que no parecen servir a ningún propósito adaptativo obvio”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario