20Minutos

El Sol es fundamental para la vida. Esta estrella provee la luz y el calor necesario para los procesos biológicos, además, mantiene el equilibrio térmico del planeta y regula tanto el clima como los ciclos naturales. Sin duda, el Sol mantiene unido todo lo que gira a su alrededor, teniendo en cuenta que es objeto de estudio de la comunidad científica desde hace décadas.
Por poner varios ejemplos, la sonda solar Parker de la NASA pretende entender el comportamiento del Sol desde una distancia sin precedentes para operar dentro de la corona solar y recoger datos únicos, un estudio ha revelado un cambio inesperado en el comportamiento del Sol que puede afectar a la magnetosfera terrestre y, recientemente, se ha dado a conocer una imagen del Sol, difundida por la NASA, mostrando un corazón formado por un agujero coronal.
Al hilo de este último hallazgo mencionado, la NASA explica en su blog oficial que dicho agujero coronal no es un agujero real en el Sol, sino una región donde el campo magnético del Sol se debilita, permitiendo que el viento constante escape más fácil para enviar ráfagas de partículas solares a través del sistema solar. Además, dado que el plasma que contiene es más frío y menos denso que el plasma circundante, este agujero aparece como una mancha oscura en el Sol en longitudes de onda del ultravioleta extremo y rayos X.
¿Se trata de una amenaza?
La NASA explica que dicho corazón lanzó una corriente de partículas solares a través del sistema solar, alcanzado la magnetosfera de la Tierra y provocando auroras en latitudes altas. Además, el corazón se situó en la cara del Sol orientado hacia nuestro planeta, teniendo en cuenta que esta mancha está girando lentamente, por lo que se está alejando de la Tierra.
Pero, ¿este corazón supone una amenaza? La agencia espacial estadounidense indica que se trata de un aumento gradual en la fuerza del viento solar, por lo tanto, esto significa que "el Sol ha superado el pico de su actividad solar de once años, por lo que, durante los próximos cinco años, el número de manchas solares y la intensidad de las tormentas solares que azotan la Tierra disminuirán".
No hay comentarios:
Publicar un comentario