domingo, 21 de septiembre de 2025

Canal Curiosidades : Los dos hallazgos arqueológicos únicos que se han descubierto en obras de Madrid en los últimos meses

 


Madrid está inmersa en obras tanto en superficie como en el subsuelo, todo por mejorar la movilidad y el transporte de los ciudadanos. Esto ha provocado que se descubran en los últimos meses dos hallazgos arqueológicos únicos. El último ha sido el cementerio del norte, en el distrito de Chamberí.

Una excavación arqueológica impulsada por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español de la Comunidad de Madrid descubrió restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo.

Las obras de la Línea 11 de Metro de Madrid descubren un hallazgo arqueológico único

Los expertos han indicado que los restos exhumados corresponden al siglo XIX, en el marco de la actividad del antiguo Cementerio General del Norte, en funcionamiento entre los años 1809 y 1884.

Los arqueólogos señalan que los huesos hallados podrían haber formado parte de una fosa común u osario, estructuras habituales en los cementerios de la época para gestionar el espacio.

Junto a los restos humanos se localizaron también tres monedas, aunque su estado de conservación impide, por ahora, leer inscripciones o identificar su procedencia. Según ha trasladado la Comunidad de Madrid, dichas piezas serán sometidas a un proceso de restauración para obtener más información sobre su origen.

Carlos IV dio orden de construir el Cementerio General del Norte en 1804, en una época en la que, por razones de salud pública, se quiso abandonar la costumbre de realizar los enterramientos en el interior de las iglesias para empezar a construir cementerios fuera del casco urbano, en extramuros.

La ejecución de este camposanto siguió los planos del arquitecto Juan de Villanueva y se levantó junto a la Puerta de Fuencarral, en lo que hoy son las calles Magallanes, Arapiles, Fernando el Católico, Rodríguez San Pedro y la Plaza del Conde del Valle Suchil.

Por su parte, las obras de la Línea 11 de Metro de Madrid han revelado un descubrimiento histórico de gran valor: los restos del antiguo Canal del Manzanares, una infraestructura hidráulica del siglo XVIII que desempeñó un papel clave en el desarrollo industrial del sur de la ciudad.

Este hallazgo se ha producido en el marco de la construcción de la estación Madrid Río, ubicada en el Paseo de las Yeserías, una zona con un importante pasado vinculado al transporte fluvial y a la industria.

El Real Canal del Manzanares fue concebido en tiempos de Felipe II con la intención de conectar Madrid con Lisboa a través del Tajo. Aunque el proyecto solo llegó a ejecutarse entre el Puente de Toledo y Rivas Vaciamadrid, su impacto fue significativo.

Esther Andreu, arqueóloga responsable de la excavación, explica que «el canal permitió el transporte de materiales industriales hasta finales del siglo XIX, cuando la red ferroviaria lo dejó obsoleto. Fue una infraestructura esencial para la industrialización del sur de Madrid, donde se establecieron fábricas como la Real Fábrica de Oro y Metales».

El canal discurría paralelo al río Manzanares, en su ribera izquierda, y contaba con diez esclusas para salvar los desniveles del terreno. Además, su cabecera, situada junto al Puente de Toledo, tenía una noria que permitía el riego de los jardines, estos con el tiempo se transformaron en el Parque de la Arganzuela y, más recientemente, en Madrid Río.

«Este hallazgo arqueológico es una prueba de la continuidad histórica del uso de este espacio, desde su integración en Madrid hasta la actualidad», añade la arqueóloga responsable de la excavación.

Dado el valor del yacimiento, los trabajos arqueológicos se están realizando con medios manuales y maquinaria de pequeño tamaño para evitar daños en las estructuras originales.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Curiosidades : Los dos hallazgos arqueológicos únicos que se han descubierto en obras de Madrid en los últimos meses

  Madrid está inmersa en obras tanto en superficie como en el subsuelo, todo por mejorar la movilidad y el transporte de los ciudadanos. Est...