Tomen nota otros Barrios
Una de las medidas es la retirada de mobiliario urbano, que algunas entidades no ven con buenos ojos
La superella de Sant Antoni está medio cerrada por obras, debido a los trabajos de ampliación de la red de agua freática en el barrio. La intervención comenzó en agosto y afecta a calles como las de Borrell o Parlament, principalmente alrededor del Mercat de Sant Antoni. Pero los trabajos van más allá de unas obras rutinarias en la calle, ya que también se incluyen dentro de las medidas del plan de choque que el Ayuntamiento inició a principios de agosto en Sant Antoni. El consistorio aprovecha estas obras para retirar o reubicar parte del mobiliario urbano de las calles, especialmente bancos, con el objetivo evitar la existencia de rincones y puntos oscuros en el barrio.
"La solución no es sacar mobiliario"
La retirada de bancos es una medida pactada en el plan de choque, pero que algunas entidades del barrio no ven con buenos ojos. Xavier Caballé, de la Plataforma Sant Antoni Vol Conviure, se muestra "preocupado" por la retirada de mobiliario urbano, porque la gente hace ruido por las noches o duermen los sinhogar.
"Desde la plataforma pensamos que la solución para resolver los problemas del espacio público no es sacar mobiliario donde se sentaban los vecinos y hacen convivencia, sino que la solución es afrontar las problemáticas por separado", subraya Caballé.
Un plan contra la degradación
El plan de choque trabaja brazo a brazo con las entidades comerciales y vecinales más representativas del barrio para canalizar las demandas del tejido social. Con esta iniciativa, se quiere mejorar la convivencia y hacer frente a la degradación y la suciedad con más policía y más servicio de limpieza. El plan también quiere abordar la situación de emergencia social que se vive en Sant Antoni.
Jordi Arias, de Sant Antoni Comerç, explica que han trasladado una veintena de problemáticas a la Guardia Urbana para ser trabajadas. Por ejemplo, un mercadillo ambulante en la ronda de Sant Pau o la falta de limpieza en algunos puntos del barrio. De momento, la entidad quiere "dar un poco de confianza" al Ayuntamiento a la espera de la respuesta de la Guardia Urbana, que deben recibir durante este septiembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario