La Confederación Hidrográfica del Ebro ha advertido este sábado de posibles crecidas en barrancos y cauces menores por la previsión tormentas y lluvias intensas en buena parte de la cuenca.
Las comunidades en las pueden producirse las lluvias y crecidas torrenciales son País Vasco (Álava), Castilla y León (Burgos y Soria), La Rioja, Navarra y Aragón (Huesca, Zaragoza y Teruel), durante la tarde y noche de este sábado y la madrugada del domingo en la mitad este de la cuenca.
El otoño será cálido y poco lluvioso, después del verano más caluroso en 64 años
La Agencia Estatal de Meteorología ha activado hoy la alerta naranja por posibles tormentas y lluvias intensas, de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora, en el Pirineo y Prepirineo occidental y central, la comarca zaragozana de las Cinco Villas, Navarra y valle del Ebro de La Rioja, y amarilla, por acumulaciones de hasta 20 litros en una hora, en la provincia de Álava, el Sistema Ibérico occidental y central, el Bajo Aragón, la Ribera del Ebro zaragozana y zonas centro y sur de Huesca.
Ante estos avisos, el organismo de cuenca intensifica la vigilancia y recuerda la posibilidad de crecidas súbitas importantes de carácter local en barrancos y cauces menores en estas áreas.
La Confederación del Ebro recomienda a la ciudadanía estar atenta a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología (www.aemet.es), del Sistema Automático de Hidrológica del Ebro (https://www.saihebro.com/) y de su página web (https://www.chebro.es/) y, en su caso, las recomendaciones de los Servicios de Protección Civil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario