Beteve
Los representantes de los trabajadores reclaman más personal y mejoras salariales y Trabajo ha fijado unos servicios mínimos del 75 %

El personal de seguridad del metro de Barcelona ha anunciado que comienza una huelga indefinida a partir de este martes, 23 de septiembre, coincidiendo con el inicio de las Fiestas de la Mercè. UGT, CCOO y el Comité de Empresa de Barcelona Securitas han justificado la medida por la "infradotación" de la plantilla, que afecta a "la seguridad de los trabajadores y de los usuarios". El Departamento de Trabajo ha fijado unos servicios mínimos del 75 %.
Convocatoria con motivo de las Fiestas de la Merced
Los representantes de los vigilantes del metro cargan contra la congelación salarial y que no se haya actualizado en los últimos 20 años. Subrayan que las mensualidades actuales "son muy precarias y no se ajustan a la responsabilidad ni a la complejidad del servicio". Los representantes de los trabajadores instan a TMB a actuar "inmediatamente" y a negociar para "alcanzar un acuerdo que permita desconvocar" el paro.
UGT considera "inaceptable" la situación que viven los empleados de este servicio del transporte del subsol barcelonés, porque trabajan "en condiciones de precariedad e inseguridad". Al mismo tiempo, ha remarcado "el aumento significativo" de agresiones físicas y verbales. Por su parte, CCOO y el Comité de Empresa de Barcelona de Securitas han asegurado que el personal "no recibe la preparación adecuada para afrontar situaciones críticas", y denuncian que "no hay suficientes descansos" del personal de seguridad, lo que supone "un incremento del estrés laboral".
UGT ha lamentado las molestias que puedan causar a la ciudadanía, pero a la vez ha matizado que la convocatoria se hace "en plena afluencia de público con motivo de las Fiestas de la Merced". En este sentido, ha puesto de relieve que "pretende dar visibilidad a las graves problemáticas laborales que sufre la plantilla tras el fracaso" de las negociaciones con TMB y las compañías subcontratadas del servicio.
El Ayuntamiento confía en que se llegue a un acuerdo pronto
Por su parte, el Ayuntamiento de Barcelona recuerda que los vigilantes de seguridad no son trabajadores de TMB y que, por tanto, el ente no está en las negociaciones directas entre la empresa y los trabajadores. Sin embargo, el consistorio confía en que se llegue pronto a un acuerdo. Respecto de los servicios mínimos, TMB concentrará la mayoría de los efectivos en los espacios donde está el pasaje, es decir, los trenes y las estaciones, con especial atención a aquellas con más afluencia de viajeros durante las Fiestas de la Merced.
No hay comentarios:
Publicar un comentario