20Minutos

Los pasajeros del aeropuerto de Barajas afrontan esperas de hasta 65 minutos a primera hora de esta mañana de lunes para pasar por los controles de seguridad, en el segundo día de huelga convocada por un grupo de vigilantes de seguridad de la empresa Trablisa.
En una nota remitida este lunes, la Asociación Española de Consumidores exige que se agoten las vías de negociación para desconvocar la huelga y que no se siga perjudicando a los consumidores, que ayer ya tuvieron que sufrir retrasos de más de hora y media en los controles y algunos incluso perdieron los vuelos.
La Asociación también ha querido agradecer a las aerolíneas la capacidad de reubicación de los pasajeros y los cambios de horarios que están haciendo, y ha recordado que también a ellas les perjudica esta situación.
Un afectado por las colas ha explicado a 20minutos que "a los que teníamos vuelos a Londres y Tokio, nos han dejado pasar por delante de todos. (...) Pero la cola era mucho más de 1h, segurísimo".
Aena ha pedido a los viajeros que planifiquen estos días con tiempo sus viajes, ya que la afección en el paso de controles varía dependiendo de cada terminal y las horas de programación de vuelos. "A esta hora (10 a.m.) el filtro donde hay un mayor tiempo de paso es el de T4, con un tiempo de unos 50 minutos", aseguran fuentes de Aena, que informan de que el ente está "trabajando con FFCCSE, compañías aéreas y agentes handling para minimizar en lo posible la afección".
Por su parte Trablisa, la empresa de seguridad, ha solicitado al Instituto Regional de Mediación y Arbitraje de la Comunidad de Madrid (IRMA) la declaración de huelga ilegal por multitud de defectos formales y materiales, al coincidir también con la huelga del otro operador de seguridad que se inició el pasado 28 de agosto y por ser el Aeropuerto Adolfo Suárez una infraestructura crítica.
Trablisa ha anunciado, en un comunicado enviado a los medios, que interpondrá demanda judicial y se reserva acciones por los daños y perjuicios que se puedan ocasionar. Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid, por su parte, ha establecido servicios mínimos del 100% para la huelga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario