miércoles, 15 de octubre de 2025

Canal Noticias : Las diez claves del Liux Big: el nuevo coche eléctrico que se fabricará en España y podrás conducir con 16 años

  Noticias20M


Liux Big

"Dentro de cada Liux Big hay 550 metros de cableado y meter todo eso en un coche de 2,7 metros no es magia". Así define el equipo encabezado por el emprendedor Antonio Espinosa de los Monteros el ambicioso proyecto en el que llevan involucrados más de dos años con la misión de lanzar al mercado un coche eléctrico 'made in Spain' llamado a ser el más sostenible de su categoría. Desciframos las principales incógnitas que rodean su lanzamiento.

¿Cuándo saldrá al mercado?

Según reveló su CEO y cofundador en una entrevista reciente con La Información Económica, Liux está preparando la cadena de suministro con el objetivo de comercializar el coche en 2026. Desde la startup confían en superar las 2.500 unidades ensambladas durante el primer año completo. En la actualidad, dispone de una lista de espera en su página web donde ya suman más de 2.000 peticiones.

¿Cuál será su precio?

Una de las claves del Big será su precio. Si bien en un inicio se rumoreaba que saldría al mercado en el entorno de los 20.000 euros, Liux ha adelantado que el modelo se lanzará por menos de 18.000 euros, situándose en el rango bajo dentro del universo de los eléctricos europeos. La compañía anunciará el precio definitivo antes de que termine el año.

¿Dónde se fabricará?

Liux anunciará en noviembre la ubicación de la fábrica, pero avanza que estará localizada en España y se encuentra en pleno montaje. En cuanto a su comercialización, el coche saldrá a la venta en el mercado español, pero también está cerrando acuerdos en Italia y Francia.

¿Cómo es su diseño?

El Big es un vehículo biplaza eléctrico, concebido como cuadriciclo ligero urbano. Su cuerpo se articula mediante una carrocería de fibra de lino reciclable, combinando resinas adecuadas y procedimientos industriales. El tamaño proyectado -unos 2,70 metros de largo por 1,50 de ancho- lo sitúa en un rango cercano al de los microcoches, diseñados para facilitar su maniobrabilidad en zonas urbanas densas.

¿Qué prestaciones tiene?

Ofrece dos versiones de batería, una de unos 13 kWh y otra de 19 kWh, que proporcionan autonomías de entre 170 y 230 kilómetros, suficientes para la movilidad urbana diaria. Su motor eléctrico de 15 kW (equivalente a unos 20 CV) permite alcanzar una velocidad máxima de 90 km/h. Además, su tiempo de recarga oscila entre 4 y 6 horas según la capacidad de la batería, utilizando una toma doméstica estándar.

¿A qué clientes se dirige?

Hay dos tipologías principales: un vehículo único para una persona que vive sola o para una familia pequeña que lo usa en su día a día, y el segundo coche de familia, donde hay un coche grande para viajar y otro pequeño para el uso diario. Además, podrá conducirse desde los 16 años.

¿Quién está detrás del proyecto?

El proyecto fue fundado en 2021 por Antonio Espinosa de los Monteros y David Sancho, con el objetivo de revolucionar la movilidad eléctrica, pero recientemente, la compañía ha reforzado su estructura con la entrada como socio e inversor de Othman Ktiri, fundador y CEO de OK Mobility, a través de OK Ventures. Además, Liux cuenta con asesores de la talla de Ignacio Rivera, presidente de Estrella Galicia; Alejandro Agag, fundador de la Fórmula E; Martín Umarán, fundador de Globant; Jim Crosbie, ex director de producción de Toyota Europa; Cecilia Boned, presidenta de BNP España; o Eduardo Díez-Hochleitner, expresidente de Másmóvil.

¿Quiénes son sus competidores?

Entre los modelos con los que competiría el Liux Big estarían los Citroën Ami y Fiat Topolino, y Microlino, cuadriciclos de la categoría L7e (que agrupa los cuadriciclos eléctricos ligeros) cuyos precios arrancan, respectivamente, en 7.990 y 22.990 euros. 

¿Cuánto ha invertido Liux hasta la fecha?

Tras dar un 'volantazo' con el Liux Animal, y dejar su estreno sobre papel mojado ante el complejo entorno que rodea al sector, la empresa cuantifica en unos 12 millones de euros la inversión comprometida hasta la fecha en el proyecto.

¿Lanzará nuevos modelos al mercado?

Desde Liux aseguran tener varias ideas, pero no proyectos definidos. Por lo que, de momento, el Big será el único modelo en desarrollo, al menos hasta que la compañía consolide su estructura industrial y comercial. Cabe destacar que este modelo encuentra un buen encaje en el sector del rent a car, donde ya ha sellado acuerdos como el mencionado con OK Group.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Curiosidades : Descubren un cráneo con un millón de años: Pone en duda el origen de nuestra especie

   ecoticias. Un  cráneo  humano encontrado hace algún tiempo y que se creía perteneciente a una de las primeras especies primitivas humanas...