jueves, 30 de octubre de 2025

Canal Curiosidades : Descubren un campamento militar romano oculto durante 2.000 años en los Alpes suizos

 


El antiguo ejército romano parecía no temer a nada, y desde luego tampoco a las alturas, como demuestra el hallazgo de un campamento militar romano de 2.000 años de antigüedad situado a más de 2.100 metros sobre el nivel del mar en los Alpes suizos.

Mientras los arqueólogos continúan explorando la presencia del ejército romano en lo que hoy es Suiza, un voluntario descubrió un campamento militar hasta ahora desconocido en plena montaña, estratégicamente ubicado para ofrecer vistas tácticas de los valles y pasos alpinos circundantes, según un comunicado del cantón de los Grisones (Graubünden).

Los arqueólogos no solo identificaron los fosos y una muralla del campamento, sino que también hallaron balas de honda de plomo marcadas con el sello de la Tercera Legión Romana, una prueba inequívoca de su origen.

Desde 2021, un equipo de la Universidad de Basilea ha investigado el paisaje de la zona de Crap Ses, entre Cunter y Tiefencastel, en colaboración con el Servicio Arqueológico de los Grisones. El proyecto se centra en un campo de batalla romano en los Alpes de Oberhalbstein, al este del país.

Sin embargo, la investigación dio un giro inesperado en el otoño de 2023, cuando un voluntario del proyecto descubrió lo que el comunicado describe como “una estructura de terreno llamativa en el corredor de Colm la Runga”, situada unos 900 metros por encima del campo de batalla principal.

Mediante un modelo digital del terreno de alta resolución y datos LiDAR, el equipo analizó el emplazamiento en la cima de la colina. La tecnología LiDAR utiliza un sistema de escaneo láser del suelo capaz de detectar incluso mínimas diferencias de altitud y representarlas en imágenes en escala de grises. En el caso del corredor de Colm la Runga, esta técnica reveló claramente el perfil de una fortificación artificial en lo alto del cerro, lo que confirmó la existencia del campamento romano oculto durante siglos entre las montañas suizas.

Tras permanecer intacto durante dos milenios a más de 2.100 metros de altitud en los Alpes suizos, el campamento militar romano recién descubierto estaba protegido por tres fosos y una muralla con parapetos. El emplazamiento ofrece una vista privilegiada de cuatro valles estratégicos —Landwassertal, Albulatal, Domleschg y Surses—, además del Lenzerheide, un paso de montaña muy transitado. Desde esa posición elevada, los soldados romanos tenían un punto de observación ideal para detectar la aproximación de posibles enemigos.

En agosto, un equipo de estudiantes de la Universidad de Basilea se unió a los voluntarios para investigar las estructuras situadas dentro del sistema de muralla y fosos. Hasta el momento, las excavaciones han sacado a la luz armas y equipamiento pertenecientes a soldados romanos, entre ellos balas de honda de plomo y clavos de sandalias militares. Las balas de honda llevan el sello de la Tercera Legión, la misma unidad que participó en la batalla de Crap Ses, lo que proporciona a los expertos un vínculo directo entre el antiguo campo de batalla y el campamento recién descubierto. La datación de los objetos hallados confirma además que ambos lugares pertenecen a la misma época, hace aproximadamente 2.000 años.

El hallazgo permite a los investigadores rastrear con precisión el avance de las tropas romanas hace dos milenios, mostrando su recorrido desde Bergell, a través del Paso de Septimer, hacia la zona de Tiefencastel, y desde allí en dirección a Chur y al valle alpino del Rin.

El comunicado oficial destaca que el “sensacional descubrimiento de un campamento militar romano en el cantón de los Grisones demuestra una vez más que la investigación arqueológica sobre la ‘Suiza romana’ sigue ofreciendo grandes sorpresas”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Noticias : Huelga de cuatro días de los sanitarios encargados de la radioterapia y de las pruebas diagnósticas

  Beteve El porcentaje de los técnicos superiores sanitarios que han secundado la huelga durante la mañana del jueves se sitúa en el 6,9% Es...