ecoticias

El huracán Melissa ha sido el peor que se ha registrado en 2025 y uno de los más ‘letales’, por su potencia y vientos que superaron los 295 kilómetros por hora; los científicos advierten que el cambio climático está detrás de estos eventos extremos.
Cuanto más cálidas sean las temperaturas de las aguas a causa del calentamiento global, más potencia tendrán los huracanes, los tifones y los ciclones y, por tanto, las consecuencias cuando toquen tierra serán más desastrosas cada vez.
Cuando Melissa llegó a Jamaica estaba calificado como 5, el tope de la escala Saffir-Simpson que es con la que se mide su magnitud. A su paso ha dejado miles de desplazados y evacuados, destrozos millonarios, corrimientos de tierras, riadas y varios muertos. Ya categorizado como 3, pasó por Cuba y provocó enormes daños.
El cambio climático aumenta la potencia de los huracanes
El calentamiento de los océanos provocado por el cambio climático alimentó la fuerza del huracán Melissa, que aterrizó este martes en Jamaica con vientos de hasta 295 kilómetros por hora, y amenaza con convertir las tormentas tropicales del futuro en fenómenos aún más destructivos.
La jefa científica de The Nature Conservacy, Katharine Hayhoe, ha explicado este martes que los fenómenos como huracanes, tifones o ciclones obtienen su energía de las aguas cálidas que, con un aumento en sus temperaturas, hacen incrementar su intensidad y peligrosidad. En concreto, Melissa tocó tierra el martes en Jamaica como un huracán de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, la más alta posible, y con vientos máximos sostenidos de 295 kilómetros por hora.
A su paso por la isla, provocó inundaciones generalizadas, deslizamientos de tierra y graves daños en las infraestructuras. Más de 530.000 personas, alrededor del 77 % de sus clientes, perdieron el servicio eléctrico en el país. Melissa «pasaba por agua mucho más caliente de lo normal antes de llegar a la isla de Jamaica”, ha explicado la experta, que ha incidido en que es este calentamiento lo que ha ayudado a la rápida intensificación del huracán.
Hayhoe ha mencionado un estudio de Climate Central que explica que, durante su intensificación, Melissa se desplazó sobre aguas oceánicas «excepcionalmente cálidas». Estas condiciones fueron 700 veces más probables debido al cambio climático causado por el hombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario