lunes, 20 de octubre de 2025

Canal Noticias : Barcelona cambia el modelo de adjudicación de los chiringuitos playeros para frenar las subastas millonarias

  ElPeriodico


El ayuntamiento saca a concurso 14 ubicaciones para cuatro temporadas, con solo un 15% de la puntuación para la oferta económica

Por primera vez dará puntos que el personal sepa catalán y los productos básicos tengan un precio tope fijado

Uno de los chiringuitos playeros de Barcelona, este verano

El gobierno de Jaume Collboni ha recogido el guante lanzado este verano por el sector de la restauración y la oposición. El fin de las licencias actuales en los chiringuitos de las playas de la capital catalana invitaba a replantear el modelo de adjudicación seguido hasta ahora, que desembocaba en subastas millonarias para lograr algunas de las posiciones más demandadas. Este lunes el Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado que lanza la siguiente licitación, correspondiente a cuatro veranos que van de 2026 a 2029, con un sistema de puntuación centrado en la calidad del servicio.

El precio que ofrezcan los operadores solo les servirá para hacerse con el 15% de la nota total, en vez del 35% como hasta ahora. El resto de puntos deberán conseguirlos con otros ganchos, como precios contenidos para los productos básicos, mejores lavabos y gastronomía de proximidad. Las 10 playas de la capital catalana atraen a cinco millones de usuarios anuales, por lo que estas concesiones son muy codiciadas. El ejemplo más claro son los 835.000 euros por temporada que alcanzó la puja por el chiringuito de Sant Miquel, en la Barceloneta.

La convocatoria, que depende del organismo municipal Parcs i Jardins, saca a concurso 14 posiciones en total: ocho bares con hamacas y sombrillas, tres bares sin estos complementos y tres negocios solo de tumbonas y parasoles. A causa del retroceso del litoral barcelonés, que adelgaza la franja de arena, los dos bares de la Nova Icària y los tres del Bogatell tendrán esta vez la mitad de hamacas y sombrillas para dejar espacio suficiente a los bañistas.

El catalán y el inglés darán puntos

"Con esta propuesta, el ayuntamiento quiere blindar un modelo de chiringuitos que ofrezca un buen servicio a la ciudadanía y que sea respetuoso con el entorno, un gran espacio natural en la ciudad, amenazado por los efectos del cambio climático", ha asegurado en un comunicado. Desgrana qué "criterios de valor añadido" se incorporan a la evaluación de candidaturas, con vocación de beneficiar en última instancia a los consumidores y a los trabajadores de los futuros puestos.

Por ejemplo, los interesados en hacerse con los espacios podrán ofrecer marcar un precio tope a productos de gran demanda como el agua, los refrescos y los bocadillos. Los altos importes de las últimas pujas han llevado en muchos casos a repercutir la inversión en las consumiciones, que alcanzaban cifras abultadas. También logrará puntos quién apueste por ingredientes de calidad y proximidad, así como menús para personas con necesidades especiales. Por otro lado, se valorarán las mejoras planteadas para los lavabos, que son de uso público durante la temporada de baño, de abril a octubre.

En el ámbito laboral, el consistorio premirá a quién se comprometa a contratar parados y personal de perfil vulnerable, así como profesionales con experiencia en restauración y conocimiento de idiomas extranjeros. Por primera vez dará puntos que el personal sepa catalán y pueda acreditar como mínimo el nivel B2. Otras medidas favorecidas son formar a la plantilla en género y no discriminación y subcontratar a empresas de economía social para labores auxiliares, como el subministro de la vajilla. Finalmente, podrán subir nota con la eficiencia energética e hídrica, el reciclaje de residuos y el aprovechamiento de los excedentes alimentarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Noticias : El fallo de Amazon deja a Canarias sin datáfonos: gasolineras, mercados y tiendas colapsadas para pagar

 laprovincia. La caída de la nube obliga a los canarios a usar el efectivo, si bien Asodiscan minimiza el impacto económico al tratarse de u...