lunes, 13 de octubre de 2025

Canal Noticias : La nueva 'ruta helada' que se ha inventado China para que lo que te envía por Ali Express llegue mucho antes

 Noticias20M


La nueva ruta de Aliexpress.
La nueva ruta de Aliexpress.HENAR DE PEDRO

Cruzar el Ártico con inmensos buques repletos de mercancías era un sueño de las navieras y desde ahora, una realidad. Una compañía china ha puesto en marcha la primera ruta de transporte marítimo a través del Ártico. En lugar de utilizar las rutas comerciales habituales por el canal de Suez o el canal de Panamá, el barco remonta hasta el estrecho de Bering y luego bordea las costas del norte de Rusia para llegar a Europa.

Se trata de un salto fabuloso porque implica reducir a la mitad el tiempo que se tarda en enviar mercancías de China a la Europa Occidental. Sí, todo aquello que compremos en Ali Express, Temu o Shein llegará antes. La noticia da idea de la importante batalla que disputan las potencias mundiales por el norte del norte.

Aunque ahora parece ocupado en otros frentes, sólo hace unos meses hablábamos del empeño de Donald Trump en comprar Groenlandia. "Estados Unidos considera que la propiedad y el control de Groenlandia son una necesidad absoluta", dijo el republicano aún antes de jurar de nuevo como presidente del país. Todas las grandes potencias están interesadas en este rincón del mundo. Comprando la isla, Trump estaría intentado adelantarse a Rusia y China.

El país asiático también ambiciona las riquezas de Groenlandia y su estratégica posición. En la última década, Pekín ha comprado o comisionado varios rompehielos para crear nuevas rutas para sus productos a través del hielo ártico. Tenía la mirada puesta en la isla como una estación de paso particularmente útil en lo que en 2018 llamó "Ruta de la Seda Polar".

La Ruta de la Seda Polar es un hecho

Ese propósito es ya una realidad. Una naviera china ha iniciado la primera ruta de transporte marítimo de contenedores de línea regular a través del Ártico. El servicio comenzó el pasado septiembre y conecta tres puertos de China con cuatro destinos de Europa Occidental, atravesando el Paso del Noreste del Ártico, a lo largo de la costa norte de Rusia.

El pasado 23 de septiembre, el Istanbul Bridge, un buque portacontenedores de la Haijie Shipping Company, zarpó desde el puerto de Ningbo-Zhoushan, en China, hacia la polaca Gdansk. A bordo, 4.890 contenedores estándar (TEU). Es pequeño para los estándares actuales para los canales de Suez y Panamá, pero de un tamaño significativo para el naciente servicio en el Ártico, detallan en Highnorth News.

El servicio China-Europa Arctic Express conecta Ningbo-Zhoushan con Felixstowe, el mayor puerto de contenedores del Reino Unido, con salidas a Róterdam (Países Bajos), Hamburgo (Alemania) y la mencionada Gdansk, tras hacer escala en Shanghái. Como dicen los medios estatales chinos, "se ha abierto un nuevo capítulo en la evolución del transporte marítimo mundial".

De 30 a 18 días

Es la primera ruta regular de navegación comercial por el Ártico desde China hasta Europa Occidental y lo que es más importante, reduce a casi la mitad el trayecto habitual. El tramo ártico de la ruta, de Ningbo a Felixstowe, a través de la Ruta Marítima del Norte de Rusia, tiene una duración prevista de tan solo 18 días, menos de la mitad de una navegación tradicional por el Canal de Suez.

A finales de 2024, la propia Haijie Shipping lanzó un servicio China-Europa Express a Wilhelmshaven, Alemania, a través del Canal de Suez a finales de 2024, con una duración de 28 días. La nueva ruta ártica será un 40% más rápida.

Al acortar la duración del viaje, la naviera china evitará la congestión habitual durante la descarga en las principales terminales europeas durante la temporada alta. Por ahora, la ruta será estacional hasta que los portacontenedores de alta resistencia al hielo puedan ampliar la ventana de navegación a invierno y primavera. 

Se inscribe en una política de poder chino, que tiene como objetivo ampliar la influencia de Pekín a través de su proyecto de nuevas rutas de la seda"

Pero no sólo es cuestión de tiempo y dinero; también de poder y política. "Hay una ventaja en términos de seguridad en comparación con otras rutas más expuestas a la piratería", pero sobre todo, "esto se inscribe en una política de poder chino, que tiene como objetivo ampliar la influencia de Pekín a través de su proyecto de nuevas rutas de la seda", explica a Radio France Camille Escudé, especialista en geopolítica del Ártico del Centro de Investigaciones Internacionales de París.

Muchos km² y muchos intereses cruzados

  • El Ártico es el área alrededor del polo norte de la Tierra. Se calcula que tiene una superficie de 16.500.000 km². Es en su mayor parte un extenso océano cubierto de una banquisa, rodeado por tierras despobladas de árboles y con el subsuelo helado. Incluye partes de Rusia, Estados Unidos (Alaska), Canadá, Dinamarca (Groenlandia), Islandia, la región de Laponia, en Suecia, Noruega, Finlandia, y las islas Svalbard, así como el océano Ártico.

La ruta sólo ha hecho que empezar

La compañía Haijie Shipping Company presume ya de las virtudes de su nueva ruta marítima. Destaca la reducción de la duración del viaje, que permite a los proveedores entregar sus productos con mayor rapidez, reducir los costos de inventario y acelerar la rotación de capital. Además, para agilizar el viaje, la naviera seleccionó destinos portuarios europeos con tiempos de descarga rápidos.

Otras compañías ya cruzan el Ártico con sus buques pero no han establecido rutas regulares como la de Ningbo-Zhoushan a Felixstowe. En 2024, hubo 17 viajes de portacontenedores, principalmente del operador chino Newnew Shipping Line. La compañía registró 13 viajes que transportaron alrededor de 20.000 TEU.

El tráfico marítimo a través del Ártico podría ir a más en 2026. Corea del Sur tiene planes para entrar en el transporte marítimo ártico con operaciones piloto el próximo verano, recoge Highnorth News. El gobierno anunció que establecerá una división especial para la Ruta Marítima del Norte en el Ministerio de Océanos y Pesca.

El cambio climático y el deshielo

Una de las razones que explican que un buque como el Istanbul Bridge pueda cruzar el norte del norte del planeta con aparente normalidad y en 18 días tiene que ver con el cambio climático. El hielo dificulta la navegación por esta ruta ártica del noreste durante varios meses, pero el aumento de las temperaturas lo está reduciendo a gran velocidad.

La región ártica se está calentando más del doble de rápido que la media mundial y está experimentando cambios sin precedentes, según el IPCC (Panel Intergubernamental del Cambio Climático). El hielo marino del Ártico está disminuyendo a un ritmo sin precedentes, y el Ártico podría quedar libre de hielo este sigloexplica Copernicus.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Noticias : La nueva 'ruta helada' que se ha inventado China para que lo que te envía por Ali Express llegue mucho antes

 Noticias20M La nueva ruta de Aliexpress. HENAR DE PEDRO Cruzar el  Ártico  con inmensos buques repletos de mercancías era un sueño de las n...