Gastronomia20M

Pese a que la modernidad impera, bien es sabido que algunas cosas que evocan al pasado siempre causan gran interés. Sirva de ejemplo los mercados medievales existentes en algunos puntos de España, que siempre cuentan con una magnífica participación en las fechas que se celebran. Aunque lo contemporáneo sea parte del día a día de los ciudadanos, todavía la artesanía perdura en ámbitos como la moda, la decoración y por supuesto, la gastronomía.
Todavía hoy perduran recetas que tuvieron su origen en el período histórico de la Edad Media, donde también abundaban las tabernas. Los restaurantes de la época se llenaban para probar las carnes asadas, la cerveza e incluso preparaciones ahora poco degustadas como la hidromiel. Sin embargo, los más nostálgicos pueden encontrar enclaves a veces ocultos que trasladan a la época medieval y su mundo de caballeros, espadas, banquetes y fantasía. Como se diría en el medievo, en plena villa de Madrid, se encuentra una taberna que es una puerta en el tiempo.
Cruzar los portones de Madrid Medieval para un viaje en el tiempo
Madrid Medieval es un espacio de "honor y fantasía", como recogen en su página web. Este lugar, que cuenta con el misterio del medievo se levanta como un lugar en el que combinar la historia, ocio y gastronomía. "Entre tronos, espadas y ecos de antiguas gestas, nació la Orden Madrid Medieval, una hermandad secreta, tejida con juramentos de hierro", añaden.
Aquellos que visiten el lugar se podrán encontrar con un hachódromo para practicar su lanzamiento de hacha. También un bazar, para llenar su hogar o armario de estética medieval. Incluso, cuando cae el período de Halloween se puede disfrutar de un escape room. Pero sin duda, su vida reside en su taberna, donde se encuentran el majestuoso Trono de Hierro, donde disfrutar de la comida, la bebida y del arte de trovadores, bufones y danzas traídas de vuelta desde la Edad Media al presente.
Qué se come y por cuánto en Madrid Medieval
"Nuestros banquetes están inspirados en recetas legendarias del saber ancestral y se urden a fuego lento. Viandas solo al alcance de los dioses, vinos que cantan, postres que susurran leyendas y hasta brebajes y pócimas de druida que te llevarán al Valhalla", así explican su gastronomía desde Madrid Medieval.
La taberna por un lado cuenta con una carta de cócteles con y sin alcohol que tiene un precio de 12 euros para la primera opción y de 9 para la segunda. Algunos de ellos con 'Leche de dragón', 'Elixir del amor' o el 'Mojito Medieval'.

Por otro lado, encontramos la carta de comida que cuenta con platos tradicionales como la tortilla de patata con cebolla (15 euros), ensalada de tomate de huerta con sal y AOVE (11 euros) o tablas de embutidos (18 euros), entre otras opciones. Mientras tanto, de principal, cuentan con la tabla Madrid Medieval en la que reúnen tortilla, embutidos, quesos, lacón por 19 euros (precios por persona), medio pollo con patatas y cebolla por 12 euros o el codillo con patatas y cebolla Madrid Medieval por 19 euros.
Las opciones de postres son limitadas y destaca por su queso, membrillo y nueces, fruta como piña natural, heleado fresa natural o la cata de postres Madrid Medieval para dos personas. Los precios van desde los 6 a los 18 euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario