croniglobal
El queso será el gran protagonista de Barcelona del 7 al 9 de noviembre. Cheesy Fest llega a Estació Espai Gastronòmic para ofrecer tres días de degustaciones, maridajes, cheesecakes, cócteles y propuestas gourmet
Los amantes del queso y del cheesecake ya tienen marcada una fecha ineludible en su calendario: del 7 al 9 de noviembre, Barcelona se convertirá en el punto neurálgico de la pasión por los quesos de diferentes rincones del mundo, por las mejores tartas de queso de Barcelona y por los mejores vinos con la llegada de Cheesy Fest, un evento que transformará el espacio Estació Espai Gastronòmic en un universo dedicado al sabor más universal y querido de la gastronomía: el queso en todas sus formas, texturas y aromas.
Durante tres días, el recinto se vestirá de gala para recibir a los más devotos cheese lovers, dispuestos a rendir culto al producto que ha conquistado culturas y paladares desde hace siglos. Habrá degustaciones de quesos nacionales e internacionales (suizos, ingleses…), cheesecakes artesanales que parecen obras de arte, catas maridadas, coctelería creativa y una oferta gastronómica irresistible donde el queso se alza como protagonista absoluto.



Un festival para los sentidos
Pero Cheesy Fest no es solo una feria gastronómica; es una experiencia sensorial total. Los visitantes podrán disfrutar de un viaje que combina sabor, música y creatividad en un ambiente moderno, festivo y sofisticado. Cada rincón del evento está diseñado para provocar emociones, despertar la curiosidad y celebrar la cultura del queso desde una mirada contemporánea, divertida y gourmet. Es una cita pensada para compartir entre amigos, para saborear en pareja o para descubrir en familia, en un entorno donde la alegría y el aroma del queso se funden en una atmósfera única.
Quienes se adentren en este templo del sabor encontrarán una zona de degustación repleta de tesoros lácteos procedentes de todo el mundo: desde los grandes clásicos europeos hasta las joyas artesanas locales que reivindican el saber hacer de pequeños productores.

El paraíso del cheesecake y la cata perfecta
Uno de los espacios más esperados será, sin duda, el dedicado al cheesecake, donde reconocidas pastelerías y obradores de Barcelona presentarán versiones exclusivas, innovadoras y, por qué no, provocadoras, de este postre icónico. Texturas aterciopeladas, bases crujientes, toques cítricos, chocolates o frutos rojos se entrelazan en creaciones que prometen convertirse en objeto de deseo.
Los paladares más inquietos podrán sumergirse en catas guiadas de queso y vino, dirigidas por sumilleres y afinadores expertos que revelarán los secretos de los maridajes más sorprendentes. Una experiencia educativa y sensorial con música en vivo y DJs que promete hacer tambalear la frontera entre el placer y el conocimiento gastronómico.

Sabor callejero con alma gourmet
Para quienes prefieren el formato más informal, Cheesy Fest ofrece una propuesta de street food donde el queso se funde en hamburguesas jugosas, bikinis melosos, croquetas doradas, tequeños crujientes o pizzas artesanales que huelen a horno y a tentación. Cada bocado será una declaración de amor al queso.
Y porque un buen queso también merece su copa, el evento contará con una barra de cócteles temáticos en la que los destilados se mezclan con cava y Ratafia, creando combinaciones tan inesperadas como deliciosas. Una alquimia perfecta entre el mundo líquido y el universo lácteo.

Una comunidad de sabores y marcas con identidad
El espíritu del festival se nutre también de la colaboración con marcas gastronómicas de primer nivel, entre ellas Codorníu, Ratafia Alquímia, Fatness, La Fundente, K-Chopo y Tartas Bastante Majas. Cada una aporta su sello de calidad, su creatividad y su carácter, reforzando la esencia gourmet, divertida y moderna que distingue a Cheesy Fest como mucho más que un evento: como una celebración de la vida a través del queso.
Para adaptarse a todos los públicos, el festival ofrece diferentes tipos de entrada, desde la General, que incluye una copa de cava y degustación de quesos, hasta las experiencias más completas como la Entrada con Tabla de Queso o la Entrada con Cata Maridada, que permite explorar tres quesos y tres vinos guiados por expertos. Todo ello en un entorno accesible, con zonas de descanso y una ambientación musical que invita a quedarse, reír y brindar.
Un festival de tres días
Del 7 al 9 de noviembre de 2025, la Estació Espai Gastronòmic —en pleno corazón del Born— se transformará en un santuario para quienes entienden que el queso no es solo comida, sino una forma de cultura. Las puertas abrirán el viernes de 18:00 a 00:00, el sábado de 12:00 a 00:00, y el domingo de 12:00 a 18:00.
Las entradas ya están disponibles enwww.cheesyfest.es, y la recomendación es inequívoca: no te quedes sin la tuya, porque este será un fin de semana donde el queso dejará de ser un acompañamiento para convertirse en el auténtico protagonista de la fiesta.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Fecha: 7, 8 y 9 de Noviembre
Lugar: Estació Espai-Gastronòmic
Horario de apertura
Viernes 07 de Noviembre:
18:00 a 20:45 y de 21:00 a 00:00hs
Sábado 08 de Noviembre:
12:00 a 14:45hs, 15:00 a 17:45hs,
18:00 a 20:45hs y de 21:00 a 00:00hs
Domingo 09 de Noviembre:
12:00 a 14:45hs y de 15:00 a 17:45hs
Edad: ¡Para todos los públicos!
Accesibilidad: El recinto principal es accesible para personas con movilidad reducida, la planta superior no lo es.
Cheesy Fest, el paraíso de los cheeselovers, convierte El Born en la capital del queso


No hay comentarios:
Publicar un comentario