martes, 4 de noviembre de 2025

Canal Noticias : El centro psiquiátrico de Torribera en Santa Coloma, al límite: “No estamos ni bien dotados ni bien formados”

  Metropoli



La atención psiquiátrica en los centros de Santa Coloma no sale a flote. El Centro de Salud Mental para Adultos (CSMA) no es el único que sufre una "gestión paupérrima" de sus servicios, pues el Dr. Emili Mira i López (CAEMIL), ubicado en el recinto de Torribera, atraviesa una situación "similar".

Los trabajadores del histórico sanatorio del siglo XX también han llegado a su límite. Según han relatado fuentes cercanas a Metrópoli, desde que la gestión de los servicios --que no del espacio-- cambió de la Diputació de Barcelona al Consorci Parc de Salut Mar (PSMAR), vinculado al Hospital del Mar, todo ha ido "en declive".

"Hasta 2010 teníamos unas ratios de personal que estaban aceptables, pero desde que entró el PSMAR, como en el CSMA de Santa Coloma, las ratios empezaron a bajar y comenzaron a cerrar unidades", afirman varios afectados.

El Hospital del Mar, por su parte, asegura a este digital que "cumplen con la normativa vigente, establecida por el Servei Català de la Salut".

Pacientes con enfermedades graves

Este centro es algo más que una atención psicológica o psiquiátrica al uso. En él, hay pacientes internos con ciertas patologías mentales que requieren una mayor atención. El de Torribera es, además de un centro de salud mental, uno de tratamiento de toxicomanías, según el Ministerio de Sanidad.

"Trabajamos con pacientes que tienen enfermedades severas, hay muchos con esquizofrenia, trastorno de bipolaridad, algunos se autolesionan o agreden a terceros", destacan las fuentes a este digital.

Asimismo, hay algunos con enfermedades conductuales que no son tan potentes, pero con las que se pueden generar situaciones con dificultades en su día a día, y deben convivir en el mismo centro con cierta normalidad y control.

En este sentido, recalcan que por parte del Hospital del Mar "no hay mucho respaldo", sino más bien al contrario. Según denuncian, "van subiendo la cantidad de pacientes" y esto provoca una sobrecarga de trabajo, lo que comporta que repercuta en la salud mental de los profesionales también.

Entrada al recinto de Torribera DIPUTACIÓ DE BARCELONA

Formación en entredicho

"Aquí la formación es nula", sentencian las fuentes. "No estamos ni bien dotados ni bien formados, la preparación que nos da la empresa no es la mejor", insisten.

Lo que el centro ofrece a sus trabajadores es un curso para tener conocimientos acerca del trato con estos pacientes, pero las plazas son limitadas. "Deberían ser para todos", informan las fuentes. "Luego hay jóvenes que salen de la carrera y no saben qué hacer porque la teoría no es igual a la práctica", exponen.

"Los compañeros te informan, te orientan, y se guía a las personas nuevas, pero no hay ninguna titulación, y no es lo mismo que te lo cuenten a vivirlo", subrayan refiriéndose a la plantilla que se va incorporando en el centro de forma periódica.

"Formación actualizada según el convenio colectivo"

Hay situaciones, explican, que requieren de preparación práctica previa. "Por ejemplo, cuando un paciente se autolesiona o quiere autolesionar a un tercero, existe una contención mecánica física y hay que saber qué procedimientos alternativos verbales hay para no llegar a ese punto", explican.

El hospital, por su parte, defiende la formación de sus trabajadores: "El personal tiene la formación necesaria para llevar a cabo las tareas, una formación que se mantiene y actualiza según el convenio colectivo".

Centro Dr. Emili Mira i López (CAEMIL) CEDIDA

Similitudes entre centros

La preocupación de la plantilla por trabajar en unas condiciones óptimas recuerda la misma encrucijada que el CSMA de la calle Irlanda, también en Santa Coloma.

Además de la saturación, los empleados denuncian la presencia de "plagas" en el recinto: "Entendemos que es un recinto abierto, rodeado de jardines, y tener un control es complicado, pero al trasladarlo a la empresa siempre se ha minimizado el problema", aseguran.


Plaga de ratones en el CSMA de Santa Coloma CEDIDA

Soporte de Can Ruti

Pese a que la dirección la lleve el Hospital del Mar, el centro también recibe el soporte del Germans Tries i Pujol, más conocido como Can Ruti, de Badalona.

Esta vinculación se debe a que desde 2015 ya no dispone urgencias, aunque "tiene sentido" que se encargue un hospital general de ellas, según explican.

"Si viene, por ejemplo, un paciente con esquizofrenia y ha consumido alguna sustancia, debe pasar por el hospital y después ya se deriva".

Centro Dr. Emili Mira i López (CAEMIL) CAEMIL

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Noticias ; Joan Roca tras incendiarse su restaurante: "Alivio por no sufrir ninguna desgracia humana"

    El cocinero Joan Roca ha lamentado el incendio que ha quemado este martes de madrugada la cúpula de madera del restaurante Mas Marroch, ...