lunes, 24 de noviembre de 2025

Canal Noticias : El plan contra la multirreincidencia de los Mossos deja 470 detenidos, 180 investigados y 24.000 identificados

  ElPeriodico


En investigaciones de este operativo específico se han recuperado 2.000 móviles robados con 24 detenidos

Uno de los detenidos en el plan kanpai de la pasada semana en Barcelona

Hace medio año los Mossos d'Esquadra pusieron en marcha el plan Kanpai para acabar con los delincuentes persistentes, aquellos que hacen del delito, principalmente robos y hurtos, su forma de vida. El primer balance de estos dispositivos, que se han llevado a cabo en 28 localidades catalanas deja 470 detenidos, con más de 4.000 antecedentes, 180 investigados, con unos mil antecedentes, y 24.000 identificados, con 53.000 antecedentes.

Además, dentro delKanpai también se actúa contra las redes de compra de objetos robados, los llamados receptadores, lo que incrementa la presión policial sobre los delincuentes. En este sentido, se han realizado varias investigaciones contra ladrones de teléfonos móviles, el objeto más sustraído, que han dejado 24 detenidos y 18 investigados por receptación. Los agentes han recuperado 2.000 terminales robados y 115.850 euros en efectivo.

La consellera d’Interior i Seguretat Pública, Núria Parlon, el director general de la Policía, Josep Lluís Trapero, y el comisario jefe de los Mossos d’Esquadra, Miquel Esquius, han presentado estos datos registrados en 135 dispositivos desplegados en 28 ciudades catalanas en seis meses, principalmente Barcelona y el área metropolitana, en los que han participado 6.300 agentes de diversos cuerpos policiales, de los que 4.800 son Mossos.

En este sentido, Parlon ha señalado que el Kanpai es un plan "pionero en Catalunya y específico para combatir la multirreincidencia" que hay en toda Catalunya y que también permite acabar con la percepción de inseguridad de la ciudadanía. Por eso, ha remarcado la importancia de la planificación de estos dispositivos gracias a la inteligencia policial, lo que permite centrarse en espacios concretos en las que hay más delitos, y la coordinación entre cuerpos policiales, con policías locales, Policía Nacional y Policía Portuaria, además de vigilancia privada en zonas de ocio, establecimientos comerciales y transporte público y la inspección de trabajo.

"El plan Kanpai ha venido para quedarse, es un instrumento eficaz contra la multirreincidencia", ha indicado Parlon quien ha añadido que han recibido peticiones de alcaldes en las juntas de seguridad para hacer este tipo de actuaciones contra la multirreincidencia en sus municipios. La consellera ha destacado que se debe "centrar la mirada en el delincuente para que piensen que no pueden actuar impunemente en Catalunya" junto con la protección de la víctima.

"Lanzamos el mensaje de que Interior y los Mossos declaran una guerra a la delincuencia, tolerancia 0 contra el delincuente persistente, lo que incide en la percepción de seguridad, así como contra los bulos, como las asociaciones interesadas entre delincuencia e inmigración", ha destacado Parlon.

Repunte de robos violentos

Por su parte, el comisario jefe de los Mossos d’Esquadra, Miquel Esquius, ha recordado que los dispositivos contra los delincientes reincidentes se ha extendido por una treintena de localidades, así como el aeropuerto de Barcelona y la red de metro. También ha señalado que la mayoría de detenidos son por robos y hurtos, aunque ha reconocido que en los dos últimos meses han repuntado los asaltos violentos en algunas zonas de Catalunya. También ha remarcado que siguen detectando la presencia de armas blancas en los controles que se hacen por lo que aumenta el número de intervenciones.

El director general de la Policía, Josep Lluís Trapero, ha remarcado que la delincuencia ha bajado en Catalunya un 6% y ha puesto de ejemplo los robos en el aeropuerto de Barcelona, que ha pasado de unos mil al mes hace un año a 200 actualmente. También ha destacado la importancia de que los jueces establezcan más medidas cautelares como órdenes de alejamiento de lugares concretos, como transporte público, establecimientos, estaciones o aeropuerto, para combatir esta criminalidad persistente.

Esquius ha destacado la importancia de seguir con los planes contra la multirreincidencia en la persecución de los multireincidentes y actuando sobre la persona más allá del delito concreto con el reproche por parte de la judicatura, la fiscalía y los servicios penitenciarios. Los Mossos continuarán con los dispositivos en el espacio público con controles e inspecciones de establecimientos tanto globales, con la ayuda de otros cuerpos y seguridad privada, como específicas en los que intervendrán agentes de las unidades de Seguridad Pública.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Curiosidades : El volcán Hayli Gubbi entra en erupción 12.000 años después

  El  volcán   Hayli Gubbi , que se eleva a unos  500 metros de altitud , ha entrado en  erupción  este domingo después de  12.000 años , la...