sábado, 8 de noviembre de 2025

Canal Noticias : En Barcelona hay 800 denuncias anuales por ocupaciones de viviendas

 Beteve


Según los Mossos, el 80 % de las denuncias por viviendas ocupadas en Cataluña son de pisos vacíos de grandes tenedores



 En Barcelona hay 805 denuncias anuales por ocupación, según datos de los Mossos d'Esquadra de 2024. La cifra está lejos de los datos de hace unos años. Es el caso de 2022, cuando la policía registró 1.313 casos, o en 2019, cuando se denunciaron 1.610.

En cuanto a la ratio de denuncias, es de 4,8 casos por cada 10.000 habitantes, lo que supone una variación interanual de -3,4 %. La ratio es notoriamente inferior que la de las otras capitales de comarca, sobre todo comparada con la de Girona (21,7 casos), que se ha disparado. También es inferior a la de otros municipios catalanes con ratios disparatadas como Palafrugell (38 casos), Salt (37), o Mataró, Cunit o, que superan los 20 casos.

Por comarcas, El Barcelonès es la que tiene más incidencia, con 1.467 casos por cada 10.000 habitantes, un -4,2 % respecto a 2023, seguida a mucha distancia del Vallès Occidental, con 761 denuncias (un 40 % más).

Un 80 % de las denuncias son de pisos vacíos de grandes tenedores

El 80 % de las denuncias a los Mossos d'Esquadra y policías locales por ocupación son de pisos vacíos de grandes tenedores o fondos de inversión. El dato lo explica la subjefe ejecutiva de Mossos, Alícia Moriana, que también admite que cuando el propietario es de este perfil, hay "cierta dificultad" para localizarlo y para que denuncie, un paso clave para que los agentes actúen. Añade que las ocupaciones han bajado en torno a un 18,1 % entre enero y octubre de este año respecto al año pasado, pero los intentos frustrados crecen por "la acción policial" y porque los propietarios "cada vez son más conscientes".

Cataluña: 17 denuncias diarias por ocupaciones

El número de ocupaciones denunciadas —sumando las viviendas vacías, como las primeras y segundas residencias— llegaron a las 6.257 el año pasado en el país, una media de 17 cada día. Se trata de un incremento del 8 % respecto a 2023, y de la cifra más alta desde 2020, cuando se contabilizaron 6.458. Este año, entre enero y octubre, los Mossos d'Esquadra y las policías locales del país han registrado 4.345, un millar menos que en el mismo periodo del año pasado, lo que hace prever que la cifra quede notoriamente por debajo de 2024.

En todo caso, los datos sólo muestran los hechos comunicados a la policía, y no aquellos que han decidido ir directamente al juzgado o los que no han llegado a ninguna instancia.

Con todo, según alerta Moriana, las tentativas de usurpaciones de viviendas —de ocupar pisos vacíos y los intentos de violaciones de domicilio, primeras o segundas residencias, los dos tipos penales que reflejan los datos para englobar el fenómeno de las ocupaciones— han ido al alza. Tras un aumento ininterrumpido desde al menos 2019, el año pasado se llegó a 2.057 intentos frustrados, casi el doble que cinco años antes. Durante los primeros diez meses de 2025 ya se han contado 1.713, seis menos que en el mismo periodo que en 2024, así que a finales de año las cifras podrían igualar o superar las del año pasado.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal FSOcio : Recetas Cinco recetas fáciles con castañas: el fruto seco del otoño

   CanalFinSemanaOcio De la Música y el Ocio Te aconsejamos que adquieras las castañas en tu comercio de alimentación local de confianza o e...