jueves, 27 de noviembre de 2025

Canal Noticias : La última 'marcianada' de Correos: los carteros de Barcelona irán en patinete eléctrico

  Metropoli




Los nuevos VMP de Correos Correos

Estalla un nuevo conflicto laboral en el seno de Correos. La empresa de reparto de correo y paquetería pretende extender el uso del patinete eléctrico entre sus carteros y repartidores de última milla. En un momento en el que las administraciones locales cuestionan la viabilidad de este vehículo, la empresa pública apuesta por un modelo que pone en riesgo la seguridad de sus trabajadores.

Así lo ha explicado el sindicato CCOO en conversación con Metrópoli. Se trata de una "broma de mal gusto" que, sin embargo, "de broma no tiene nada". La compañía que dirige Pedro Saura "ya se ha gastado cerca de un millón de euros en la compra de 150 vehículos en una primera hornada para toda España".

En la provincia de Barcelona, detallan, se han distribuido 34 de estos patinetes eléctricos entre 14 poblaciones, entre las que se encuentran Cornellà de Llobregat, Vilafranca del Penedès, Sitges y Granollers, entre otras. La capital catalana, por el momento, no contará con vehículos.

¿Quién pilotará estos patinetes? "El repartidor de última milla, el cartero de toda la vida, el trabajador que reparte tanto cartas y notificaciones oficiales como paquetería de tamaño pequeño".

Peligrosidad

Sin embargo, alertan de la alta peligrosidad del uso de estos vehículos, que no son del todo estables, menos si se les carga con el peso extra de la paquetería. Todo ello con una normativa que obliga a los catalogados como Vehículos de Movilidad Personal (VMP) a circular por la calzada.

Los nuevos VMP de Correos CCOO

Por el momento, la intención es implantar esta normativa a partir de enero y de forma voluntaria, aplicando también una formación a los trabajadores "que todavía no se nos ha hecho llegar y de la que no conocemos los detalles".

Una modernización innecesaria

Hay medidas que buscan más la cosmética que la utilidad real y, para CCOO, este es uno de esos casos. "Solo estorba al reparto de última milla, porque ya tenemos carritos asistidos y una flota en toda España de 14.000 vehículos entre furgonetas y motos que, encima, están electrificadas".

"No hay una necesidad real de aplicar esta medida, que será más problemática y peligrosa que beneficiosa", critican los representantes de una compañía cuya media de edad de la plantilla ronda los 55 años.

Denuncia

La cuestión está, ahora mismo, denunciada ante el departamento de Prevención de Riesgos Laborales por "poner claramente en riesgo la salud de los trabajadores". "Estamos esperando a que contesten, pero, de no suprimir su implantación, el siguiente paso será denunciar ante Inspección del Trabajo", aseguran.

Consultados por Metrópoli, Correos detalla que los 150 carros de reparto asistido que se han comenzado a distribuir "forman parte de una prueba a gran escala para mejorar el servicio al cliente, facilitar las condiciones del reparto a los trabajadores de Correos y seguir avanzando en la sostenibilidad de la última milla".

Los VMP de Correos CCOO

"Todavía se están estudiando las zonas concretas de uso y condiciones más adecuadas para ello, pero, el vehículo --prosiguen--, ya está homologado por la DGT como VMP y cumplen las normativas europea y española", defienden.

Sin embargo, el sindicato aclara que no hay en toda Europa un servicio de reparto de correo público que utilice esta clase de vehículos, precisamente, por la peligrosidad y potencial siniestralidad que entrañan.

Siniestralidad

Según datos del último informe de la Fundación Mapfre, en España se produjeron, en 2024, 396 siniestros con patinetes eléctricos. Además, hubo 240 personas lesionadas, de las cuales 102 resultaron heridas graves y 138 heridas leves. El pasado año, 14 conductores de VMP murieron en un accidente.

Según el 5º barómetro elaborado por el Racc, en 2024 se produjeron 608 accidentes con patinetes eléctricos implicados, un 8% del total en la ciudad. De ellos, 19 siniestros se saldaron con los conductores heridos de gravedad y, en dos casos, muertos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Salud : La gripe ya es "epidemia" en España y se ceba sobre todo con los niños de 1 a 4 años que duplican los contagios en una semana

 Noticias20M La  gripe  ha superado ya el umbral epidémico en España. Llega además con adelanto respecto a las dos temporadas anteriores y s...