Tecnologia20M

WhatsApp ha tomado la decisión de que, a partir del 15 de enero de 2026, ya no permitirá utilizar chatbots de inteligencia artificial creados por terceros, es decir, empresas distintas a Meta. Esto significa que herramientas muy populares como ChatGPT y Copilot van a desaparecer de la aplicación y el único asistente que seguirá funcionando será Meta AI, el chatbot propio de la compañía de Zuckerberg.
Meta AI será el único asistente de IA en WhatsApp
Meta ha cambiado las normas de WhatsApp y según la nueva política, cualquier asistente basado en modelos de lenguaje avanzados, plataformas de IA generativa o tecnologías similares estará totalmente prohibido en la app de mensajería del icono verde. Lo que buscan es que solo Meta AI esté disponible para los usuarios.
Tanto OpenAI con Microsoft han anunciado que retiraran sus chatbots de la plataforma en la anterior fecha mencionada, explicando ambas que se ven obligadas a hacerlo por las nuevas políticas de Meta. Desde Copilot aseguran que trabajan para que el cambio sea lo más cómodo posible y avisa de que quienes quieran conservar sus conversaciones en WhatsApp deberán exportar su historial antes de la fecha límite.
Por su parte, OpenAI recomienda vincular la cuenta personal de ChatGPT con el número de WhatsApp de chatbot, ya que solo así podrán ver las conversaciones antiguas después del 15 de enero, pues WhatsApp no permite transferirlas de forma automática. En definitiva, WhatsApp solo contará con MetaAI como asistente conversacional y el resto de chatbot externos dejarán de funcionar dentro de la app.
No hay comentarios:
Publicar un comentario