jueves, 10 de diciembre de 2020

Al menos dos muertos y una decena de heridos en el incendio de una nave okupada en Badalona

 

Al menos dos muertos y una decena de heridos en el incendio de una nave okupada en Badalona

Hasta 26 dotaciones de bomberos trabajan este jueves en la zona para evitar "el colapso estructural" del inmueble




 Cronica  Global   ............    ELENA BURÉS

El mercado laboral tardará aún seis años en recuperar el empleo de 2007

 

El mercado laboral tardará aún seis años en recuperar el empleo de 2007

Un informe de Manpower confirma la efectividad de los ERTE, mientras atrasa la vuelta a los niveles previos a la crisis financiera por el Covid-19






Cronica Global   ............   JOSÉ LUIS ESCALANTE

La Guardia Urbana limitará los accesos al centro para evitar aglomeraciones

 

La Guardia Urbana limitará los accesos al centro para evitar aglomeraciones



Aglomeraciones en Portal de l'Àngel de Barcelona este lunes / EFE-QUIQUE GARCÍA
Aglomeraciones en Portal de l'Àngel de Barcelona este lunes 


Metropoli


La Guardia Urbana limitará el tráfico al centro de la ciudad para evitar aglomeraciones. El Ayuntamiento de Barcelona pone en marcha la Operació Nadal, con motivo de las fiestas navideñas y hasta el próximo 10 de enero, para mantener los niveles de seguridad movilidad, convivencia y civismo. 

El cuerpo policial barcelonés tratará de garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad sanitaria marcadas por el PROCICAT. En caso de que se aglomeren personas en el centro, y por ende, se incumpla las recomendaciones, la Urbana implantará un recorrido alternativo. Este será de sentido único (de montaña a mar) y todos los transeúntes estarán obligados a seguirlo. 

CIRCULACIÓN DE SENTIDO ÚNICO

El dispositivo prevé que no se pueda acceder a la vía comercial desde la plaza Nova ni desde la plaza de la Cucurulla. La actuación policial hará que la calle de Porta Ferrissa también sea de sentido único (de Besòs a Llobregat).

Según ha indicado el consistorio en una nota de prensa, el personal de los comercios también colaborará con la policia en el caso de que se active la regulación de flujos de las calles. También la Policía de Barrio seguirá estableciendo contacto con los comerciantes para prevenir robos y otros delitos. 

OPERATIVO PREVISTO ANTERIORMENTE

Según indican fuentes de la Guardia Urbana a Betevé, el dispositivo ya estaba previsto durante el puente de diciembre. A pesar de la gran cantidad de compradores que llenaron las calles comerciales del centro de la ciudad, el cuerpo policial no creyó que fuera necesario llevarlo a cabo. 



Barcelona tiene 70 asentamientos okupados con 400 personas

 

Barcelona tiene 70 asentamientos okupados con 400 personas




Metropoli   ............   


a tragedia en Badalona ha puesto de manifiesto los peligros que suponen los asentamientos okupas, una problemática que también se reproduce en Barcelona. El teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, ha explicado este jueves que en la ciudad hay unos 70 asentamientos okupados --como naves industriales y locales abandonados-- en los que viven unas 400 personas en total. Una situación preocupante, aunque ha aclarado que "ninguno de ellos con las características de okupación que tenía el de Badalona" (Barcelona), donde se produjo un incendio este miércoles.

Contrastes en la ciudad tecnológica
Asentamiento chabolista en Barcelona / MA

En una rueda de prensa, Batlle ha apuntado que los servicios de inspección y asistenciales realizan de manera ordinaria un seguimiento de estos espacios: "Es una problemática que, desde el punto de vista social, se tiene que controlar".

No obstante, el pasado mes de noviembre una nave okupada en Sant Martí --uno de los distritos más afectados por este fenómeno-- fue incendiada y se tuvo que desalojar a todos sus ocupantes, la mayoría de ellos de origen senegalés. Por suerte no hubieron víctimas, aunque podría haber sido una tragedia. 

El teniente de alcalde ha manifestado su solidaridad con la ciudad de Badalona y las víctimas del incendio, ha deseado la recuperación de todos los heridos, y ha afirmado que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha hablado con el alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol, para trasladarle "todos estos sentimientos".

Canal Recetas : Yemas de Santa Teresa

 Canal  Recetas  :  


Yemas de Santa Teresa 

Receta de como hacer Yemas artesanales y tradiconales de Santa Teresa, yemitas de huevo o yemas de Avila, una receta muy antigua que crearon las monjas de la ciudad española Avila, que se realiza con solo 3 ingredientes.

Para esta receta hemos usado 3 ingredientes y opcionalmente puedes añadir alguno de los siguientes aromáticos: Clavo, anis estrellado, canela en rama, cascara de limón o de naranja, vainilla en rama o liquida... Los ingredientes usados para 18 yemas: 5 o 6 huevos de gallina (mejor si son de gallinas de campo) 1/2 de taza de azúcar que son 90 gramos 1/4 de taza de agua que son 50 ml y para aromatizar nosotros hemos añadido un trocito de rama de canela.. pero te recuerdo que esto es opcional, las originales se hacen sin aromatizar para sentir mejor el estupendo sabor de los huevos de corral.


https://youtu.be/V_COjt64_-I

Canal Recetas : Aprende a hacer tu propio TURRÓN esta Navidad 🎄 (los 7 MÁS RICOS)

 Canal  Recetas  : 



 Aprende a hacer tu propio TURRÓN esta Navidad 🎄 (los 7 MÁS RICOS)


Video Tutorial para aprender a preparar los Turrones de Navidad en Casa explicados paso a paso y con TRUCOS y SIN MOLDES ;) 👉🏻 Turrón de Jijona ➡️ Minuto 1:48 👉🏻 Turrón de Yema Tostada ➡️ Minuto 4:26 👉🏻 Turrón de Coco ➡️ Minuto 7:14 👉🏻 Turrón de Nata y Nueces ➡️ Minuto 9:50 👉🏻 Turrón de Chocolate Crispy ➡️ Minuto 11:47 👉🏻 Turrón de Trufa Chocolate, Frutos Secos y Licor ➡️ Minuto 13:25 👉🏻 Turrón de Chocolate Blanco ➡️ Minuto 16:35 Aprende a hacer tu propio TURRÓN esta Navidad 🎄 (los 7 MÁS RICOS) INGREDIENTES TURRONES TURRÓN DE JIJONA - 300 gr. Almendras Tostadas - 100 gr. Azúcar Glass - 200 gr. Miel - 1 Unid. Clara de Huevo - Ralladura de Limón de 1/2 Limón - Punta de Sal Fina TURRÓN DE YEMA TOSTADA - 300 gr. Almendra Molida - 6 Yemas de Huevo (5+1) - 200 gr. Azúcar Blanco + 20 gr. Azúcar Moreno - 100 ml. Agua - Ralladura de 1/2 Limón - Punta de Sal Fina TURRÓN DE COCO - 300 gr. Coco Rallado - 300 gr. Leche Condensada (https://youtu.be/o8BIM14QTq8) - 80 gr. Chocolate Negro - 20 gr. Mantequilla TURRÓN DE NATA NUECES - 200 gr. Almendra Molida - 100 ml. Nata Líquida - 100 gr. Nueces Peladas - 200 gr. azúcar TURRÓN CHOCOLATE NEGRO - 200 gr. Chocolate 70% Cacao - 75 gr. Chocolate con Leche - 20 gr. Mantequilla - 35 gr. Frutos Secos (Almendras, Cacahuetes, Avellanas) - c/s Amaretto TURRÓN CHOCOLATE CRISPY - 200 gr. Chocolate con Leche - 50 gr. Arroz Inflado - c/s Vainilla - Punta de Sal Fina TURRÓN CHOCOLATE BLANCO - 200 gr. Chocolate Blanco - 20 gr. Mantequilla - 20 gr. Arándanos - 10 gr. Pistachos


https://youtu.be/TN5I1qlvBVo

Canal Receta de Casa L M : CÓMO ORGANIZAR UNA SEMANA DE BOCADILLOS PARA TODA LA FAMILIA

 Canal  Receta de Casa L M  : 


 CÓMO ORGANIZAR UNA SEMANA DE BOCADILLOS PARA TODA LA FAMILIA


Os muestro como organizo los bocadillos y sándwiches de las meriendas para toda la semana. En menos de 1 hora preparamos todos los bocadillos de la familia y los dejamos listos para toda la semana. Vamos a dividir las preparaciones en los 5 días de la semana laboral usando diferentes panes (bocadillo, pan de molde, tortilla): de pollo asado y pimiento, de atún y huevo, de sardinas y guacamole, de salmón ahumado y queso, de hummus y de tortilla francesa. ¡Bocatas para todos los gustos y edades!



https://youtu.be/dpavAU8DeDI

Canal Historia Barcelona : EL PALAU DE LA MÚSICA CATALANA

 Canal  Historia  Barcelona  : 



 EL PALAU DE LA MÚSICA CATALANA



El Palau de la Música Catalana es uno de los máximos exponentes del modernismo catalan. Y es propiedad y sede del Orfeó Català. Ésta es su historia: El movimiento de la Renaixença fue un movimiento cultural y literario catalán y valenciano que tuvo su apogeo en la segunda mitad del siglo XIX. Pretendía impulsar el sentimiento de catalanidad fomentando el conocimiento de la tradición, la cultura y la historiografía catalanas. “Lengua y patria” fue el lema de éste movimiento básicamente burgués que anticipará el nacionalismo catalán. La idea para la creación del Orfeó Català surgió durante los conciertos de algunas corales extrangeras en la Exposición Universal de Barcelona en 1888. El 15 de septiembre de 1891 fue fundado el Orfeó por Lluís Millet, Amadeu Vives y Aureli Campany. Se pidió un préstamo de 600.000 pesetas y se emitieron obligaciones amortizables de 500 y 1000 pesetas que adquirieron en gran parte industriales y banqueros catalanes que, como sesenta años antes, ya habían financiado el Gran Teatro del Liceo. Y se encargó el proyecto al arquitecto modernista Lluis Domenech i Muntaner que además de arquitecto era una figura muy activa del movimiento catalanista. Con él colaboró su yerno, el también arquitecto Francesc Guàrdia Vial. En 1905 se colocó la primera piedra. Se pretendía construir un edificio a prueba de fuego por lo que se construyó en ladrillo con la técnica de la “volta catalana” reforzada con tirantes de hierro. Montaner le dió una importancia capital a las artes aplicadas y decorativas. Sun realidad son la base de su arquitectura. Todo el trabajo ornamental se encargó a los mejores profesionales del momento: de los mosaicos se encargó Mario Maragliano. De la carpintería se ocupó Francesc Garriga los trabajos cerámicos, que aportaron color y brillo, se encargaron a Lluis Bru. Los vitrales y la claraboya colgante los hizo la casa "Rigalt i Granell" . Rigald era pintor y dibujante que fundó un taller de vitrales junto al arquitecto Jeroni Ferran Granell. El pavimento hidráulico y la cerámica vidriada que recubre los muros y bóvedas, a la casa Escofet. Los trabajos de mármol se encargaron a Victor Colomer entre otros. Los bustos de las musas modernistas del escenario son de Eusebi Arnau . Los bustos de los músicos de la fachada interior, y todo el arco esculpido de la boca del escenario fue realizado por Dídac Masana Majó siguiendo los diseños de Pablo Gargallo. Y el conjunto escultórico de la fachada, un homenaje a la canción popular catalana, es de Miquel Blay. La construcción del edificio se había presupuestado en 450.000 pesetas pero finalmente se dobló ése montante. El Palau de la Música catalana se inauguró finalmente el 9 de febrero de 1908. Al principio se le llamó “la casa dels cants”. Domenec i Muntaner tuvo grandes dificultades para cobrar sus honorarios. El Orfeo siempre se quejó de que el arquitecto había despilfarrado el dinero... a pesar que el edificio se había construido con materiales muy pobres... pero efectistas. En 1960 tuvieron En el Palau los llamados “Els fets del Palau”: En una visita del Generalísimo Franco en la que se había autorizado a interpretar “El Cant de la Senyera”, en el último momento las autoridades no dieron el permiso y los asistentes se pusieron en pie para cantar el himno. Se lanzaron octavillas contra el dictador y hubieron detenciones, entre ellas la del futuro presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, que fue sometido a un consejo de guerra. Hasta siete años después no se pudo volver a interpretar el himno del “Cant de la Senyera”... El edificio ha sufrido varias reformas a lo largo del tiempo. Una de las más importantes empezó en 1982, el llamado “Proyecto Illa”. Se actuó sobre todo, en el entorno del edificio: La idea era reducir la longitud de la iglesia de Sant Francesc de Paula, contigüa al Palau,para ampliar el perímetro de éste. Se encargó del proyecto el equipo del arquitectura de Oscar Tusquets y el costo de la obra lo financió, En gran parte, el ministerio de Cultura. Toda la fachada central se restauró y cubrió con una inmensa pantalla de vidrio. Los gestores durante más de 30 años, Fèlix Millet, sobrino nieto del fundador del Orfeó , Jordi Montull y varios de sus colaboradores, resultaron ser los autores del mayor expólio jamás conocido en una entidad cultural europea. De hecho, crearon la fundación para actuar libremente sin que los responsables del Orfeó o el Palacio pudieran controlar las cuentas... Al final los responsables fueron procesados y, desde hace unos días (2020) han sido declarados culpables con penas de prisión y multas multimillonarias. La fiscalía también pide a Convergencia Democrática de Cataluña que devuelva los 6´6 millones de euros que obtuvo por comisiones ilegales que cobró a través del Palau de la Música. En 1997 la Unesco declaró al auditorio “Patrimonio de la Humanidad”. Es la única sala de conciertos En el mundo, que ha obtenido tal distinción.

https://youtu.be/AxRbJ23Vens

Canal Historia Barcelona : LA CASA DE LES PUNXES

 Canal  Historia  Barcelona  : 



 LA CASA DE LES PUNXES


Las Casa de les Punxes es obra del arquitecto Puig i Cadafalch, el último gran arquitecto del modernismo en Cataluña y el primer representante de la nueva estética del novecentismo catalán. Os vamos a contar su historia: Todo empieza con Bartomeu Terrades i Mont (1846-1901) y Angela Brutau. Eran industriales textiles y terratenientes agrícolas. Ella era hija de Bonaventura Brutau Estop, uno de los primeros empresarios de hilaturas y había heredado de su padre la fábrica “Sucesores de Buenaventura Brutau” de Sabadell. Después de vivir varios años en Sabadell se trasladaron a Barcelona. Tuvieron cuatro hijos: Rosa, Bartomeu, “Pepeta” y Àngela. Al morir Bartomeu Terrades (1901), dejó como hereu a su hijo Bartomeu pero no se olvidó ni de su esposa y sus otras tres hijas a las que les dejó un buen pellizco de la fortuna. Bartomeu Terrades junior, estaba muy preparado para dirigir las industrias que la familia tenía en Barcelona, Sabadell y Sant Jaume de Llierca. Había estudiado la especialidad de industria textil en Suiza y Francia . Además era todo un sportman, como se decía entonces. Hacía cuatro años 1899) que había fundado con su amigo Hans Gamper y otros 10 amigos, catalanes y extrangeros, el Futbol Club Barcelona. A Gamper lo había conocido en Winterthur, Suiza, en su periodo de estudiante. Y ahora, Bartomeu, además de jugador, es mecenas, tesorero y segundo presidente del club (1901). Todo cambiará para él al casarse con su prometida Pilar Soler Julià, hija de un vicepresidente del club. Y con la muerte de su padre (1901) abandonará sus inquietudes deportivas para centrarse en los negocios familiares. La madre, Àngela Brutau, antes de morir quería ver a una de sus 3 hijas bien casadas y con una vivienda a la altura de su posición social. Para ello en 1903 compró un terreno a Rafael Bartés i Llagostera. Estaba entre la hoy Gran Via con la calle Rosellón y la calle Bruc . Bartomeu hijo era íntimo amigo arquitecto Josep Puig i Cadafalch, él será el arquitecto elegido. PUIG I CADAFACH Era uno de los arquitectos más jóvenes de entre los grandes del momento: Gaudí, Doménech i Muntaner (del que fue alumno), y Enric Sagnier. Puig i Cadafalch era uno de los más solicitados de Barcelona. Además era un político influyente: era regidor del Ayuntamiento, diputado de las Corts y presidente de la Mancomunidad tras Prat de la Riba... Y uno de los mayores eruditos de Europa sobre arquitectura medieval. El terreno era triangular, lo que dificultaba respetar el diseño Cerdà del recién urbanizado eixample que, por cierto, no gustaba nada al arquitecto... ...pero le ofrecía el reto de diseñar un proyecto con fachada a los cuatro vientos lo que no era muy usual. Puig i Cadafalch se inspiró en Castillo medieval de Pierrefonds, restaurado por Viollet-le-Duque y en el castillo de Neuschwanstein de Luis II de Baviera. (El mismo que también inspirará a Walt Disney su castillo de la Bella Durmiente casi sesenta años más tarde -1959-). Acabada la casa, (en mayo de 1906) Àngela Brutau, la madre, pidió permiso al Ayuntamiento para instalar uno de los primeros ascensores que vió Barcelona. Aunque por fuera da la impresión de ser una sola vivienda, la realidad es que el edificio está compuestos de tres partes separadas destinadas a cada una de las tres hijas: Angela, Rosa y Pepeta. Las terrazas, que lucen las seis magníficas torres recubiertas de cerámica que coronan el edificio contienen las habitaciones del servicio, la carbonera y el lavadero. Josefa se casó y vivió con su marido en su casa pero Angela y Rosa quedaron solteras y vivieron con su madre en el edificio propiedad de Angela. Cuando estalló la guerra civil, la casa fue ocupada y Rosa y su madre, las únicas que todavía vivían en la casa, tuvieron que huir hasta el final de la guerra. Al morir las hermanas quedó como heredero Bartomeu que, ante la imposibilidad de dividirla para sus once hijos, decidió venderla … la casa dejó de pertenecer la familia. En 1975, el edificio fue declarado Monumento Histórico Nacional y, en 1976, Bien Cultural de Interés Nacional. Tras varias restauraciones, desde 2016, la casa Terrades está abierta al público. Para acabar...una ANÉCDOTA sobre Puig i Cadafalch: él creó uno de los actuales símbolos de Barcelona: el panot de flor o rosa de Barcelona, una baldosa diseñada por el arquitecto para la casa Amatller pero utilizado a posteriori para pavimentar numerosas calles de la ciudad.


https://youtu.be/M2ITW-NeMPg

Desalojan por tercera vez una fiesta ilegal en el mismo chalet de Rivas, Madrid

 

Desalojan por tercera vez una fiesta ilegal en el mismo chalet de Rivas, Madrid



  • Un chalet de la calle Jazmín de Rivas Vaciamadrid

  • Se detectaron otras tres fiestas ilegales en las últimas semanas

  • Dispositivo de vigilancia especial por la proliferación de fiestas en este inmueble

Agentes de la Policía Local de Rivas Vaciamadrid han intervenido durante el puente de la Constitución en otra fiesta ilegal que estaba teniendo lugar en un chalet de la calle Jazmín, donde se detectaron otras dos fiestas ilegales en las últimas semanas.

PUBLICIDAD

En la intervención, se denunció a un total de nueve personas que se encontraban en el sótano de esta vivienda. Además, desde la Policía Local se ha establecido "un dispositivo de vigilancia especial por la proliferación de fiestas precisamente en este inmueble", según han señalado en su cuenta de Twitter.

Los agentes también tuvieron que intervenir este puente en otra fiesta ilegal que se llevaba a cabo en dos garajes de la calle Rosa Luxemburgo. En total, fueron denunciadas diez personas que participaban en la misma.

PUBLICIDAD

En total, durante el puente los agentes municipales realizaron un total de 20 denuncias por agrupaciones de más de 6 personas, cinco denuncias por saltarse las restricciones de movilidad nocturna, una por no utilizar mascarilla y otra por consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública.


Todas las ayudas para parados de larga duración: así puedes cobrar 430 euros

 

Todas las ayudas para parados de larga duración: así puedes cobrar 430 euros


La prestación por desempleo dura, como máximo dos años, pero quienes permanezcan sin trabajo durante más años y carezcan de recursos pueden solicitar otras rentas.



La OCDE cree que en España faltan incentivos para que los parados acepten empleos
Todas las ayudas para parados de larga duración: así puedes cobrar 430 euros
 EFE

La prestación por desempleo, a la que se tiene derecho si se ha cotizado un mínimo de un año, permite a los trabajadores que se queden en paro no quedarse sin ingresos. Sin embargo, esta ayuda no dura para siempre y solo se podrá mantener un máximo de dos años, siempre que el trabajador haya cotizado seis años o más. Si se ha cotizado el mínimo de 360 días, la prestación se recibe durante 120 días. Esta duración no siempre es suficiente, especialmente cuando el desempleo se extiende en el tiempo y el trabajador pasa a ser desempleado de larga duración. En esos casos, el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) reconoce otras ayudas a los parados sin ingresos con los que pueden ingresar 430 euros al mes.

Las ayudas que recoge el SEPE están destinados a los desempleados sin recursos, por tanto, con independencia de otros requisitos, de manera general se exige no tener ingresos mensuales propios superiores al 75% del salario mínimo interprofesional (SMI), es decir, deberán ser inferiores a 712 euros mensuales. Además, se exige  no tener cumplida la edad que permita acceder a la pensión de jubilación, en sus modalidades contributiva o no contributiva.

Renta activa de inserción

Una de las ayudas es la renta activa de inserción (RAI), destinado de manera específica a los parados de larga duración mayores de 45 años, siempre que antes se acrediten al menos tres acciones de búsqueda activa de empleo (BAE). Además, el beneficiario deberá cumplir los siguientes requisitos:

  • Haber extinguido una prestación contributiva o subsidio por desempleo, salvo por sanción.
  • No tener derecho a las prestaciones o subsidios de desempleo o a la renta agraria.
  • Estar inscrito o inscrita ininterrumpidamente en la oficina de empleo como demandante de empleo durante 12 o más meses.
  • Para cumplir el último requisito, estar inscrito de manera ininterrumpida durante al menos 12 meses, hay que tener en cuenta en qué situaciones se interrumpe la demanda de empleo. Se considera interrumpida la demanda si se ha trabajado un período acumulado de 90 o más días en los 365 anteriores a la fecha de solicitud de incorporación al programa de renta activa de inserción o si se ha salido al extranjero. 

    En cambio, no se considerará interrumpida la inscripción por trabajo inferior a 90 días y cuando se acredite que la salida al extranjero ha sido por una estancia igual o inferior a 15 días y se ha producido por matrimonio, nacimiento de un hijo, fallecimiento o enfermedad grave del cónyuge o parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad o por cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y personal.

    Si se cumplen los requisitos anteriores, el solicitante puede ingresar la RAI durante un máximo de 11 meses. La cuantía mensual de esta ayuda es el 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Este año el importe equivale a 430 euros

    Subsidio extraordinario por desempleo

    Otra de las ayudas a las que pueden recurrir los parados de larga duración es el subsidio extraordinario por desempleo (SED). A esta prestación tienen derecho los parados de larga duración que "hayan agotado prestaciones por desempleo, PREPARA, o RAI y estuvieran inscritas como demandantes de empleo el 01/05/2018". Pero también se dirige a los desempleados que "hayan extinguido en último lugar por agotamiento cualquiera de los subsidios por desempleo previstos en el artículo 274 de TRLGSS a partir del 05/07/2018 y quienes lo hayan agotado entre el 01/03/2018 y el 04/07/2018".

    La duración máxima de esta ayuda es de 180 días y no podrá percibirse en más de una ocasión, mientras que la cuantía, al igual que la RAI, será igual al 80% del IPREM, es decir, 430 euros.

Más de 300 inmigrantes de Canarias llegaron el puente a Valencia y Alicante

 

Más de 300 inmigrantes de Canarias llegaron el puente a Valencia y Alicante


Arribaron desde las Islas Canarias en ocho vuelos comerciales de las compañías Vueling y Ryanair entre el 4 y 8 de diciembre


La Razon 
La polémica sobre el traslado de inmigrantes desde las Islas Canarias a la Península continúa. Pese a que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, evitó confirmar la semana pasada el traslado de inmigrantes desde Canarias a la Península, la realidad es que las reubicaciones se están produciendo sin una confirmación clara y transparente por parte del Gobierno.

Más de 300 inmigrantes –313 en total– fueron trasladados hasta las ciudades de Valencia y Alicante a lo largo de los últimos cinco días, en medio de las jornadas festivas del puente de la Inmaculada y de la Constitución y del cierre perimetral de la Comunidad Valencia, vigente hasta el próximo 15 de enero.

Según informaron a LA RAZÓN fuentes policiales, todos llegaron en vuelos de comerciales de las compañías Vueling y Ryanair desde las Islas entre el pasado viernes –inicio del puente– hasta el pasado martes 8 de diciembre. Según detallan estas fuentes, el viernes 4 de diciembre viajaron Valencia un total de 72 de los inmigrantes que alcanzaron recientemente las costas canarias a través de cayucos o pateras en tres vuelos comerciales, uno procedente de Gran Canaria, otro de Lanzarote y otro de Tenerife Norte. El sábado 5 de diciembre lo hicieron otros 64 procedentes de Gran Canaria y el domingo arribó un centenar, también desde la capital canaria. El pasado lunes se aprovecharon otros dos vuelos comerciales, desde las terminales de Tenerife Norte y Lanzarote para trasladar a 61 de estos inmigrantes, y el martes a otros 16 desde Gran Canaria.

Las mismas fuentes advirtieron ayer de que están previstos nuevos traslados para este viernes –dos vuelos desde Lanzarote y Tenerife Norte–, el sábado –un vuelo desde Gran Canaria– y el domingo –otros dos vuelos desde Gran Canaria–.

Estas reubicaciones se conocen horas después de que saliesen a la luz varios vídeos polémicos que mostraban a decenas de personas llegando al aeropuerto de Granada sin que nadie se hiciera cargo de ellos y sin que las autoridades locales y autonómicas fueran avisadas. A esta información reaccionó ayer el Ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska asegurando ayer que «Interior ni organiza ni gestiona traslados, la única función de Interior es autorizar muy puntualmente reubicaciones, siempre priorizando perfiles de protección internacional y de colectivos vulnerables».

También la portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, reaccionó a las críticas que está recibiendo el Gobierno por esconder estos traslados. En la rueda posterior al Consejo de Ministros señaló que las reubicaciones de inmigrantes se autorizan de forma «concreta y puntual», priorizando los criterios de protección internacional y de pertenecer a colectivos vulnerables.

En medio de la polémica, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) elevó ayer su censura al Ejecutivo por la gestión migratoria y solicitó sendas entrevistas con los ministro de Interior y Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para conocer el número real de traslados a la Península.

16 de ellos detenidos y dos positivos en Covid

Tras aterrizar este puente sin control a la ciudad del Turia, 16 inmigrantes de los 313 que arribaron desde las Islas Canarias fueron detenidos y en estos momentos se encuentran en la comisaría valenciana de Zapadores. Según explican fuentes policiales, dos de los 16 inmigrantes dieron positivo en Covid tras practicarles una PCR. Esta circunstancia desmonta lo argumentado desde el Gobierno respecto a la realización de pruebas PCR en cuanto llegan a España. Puede que se les realice en ese momento pero si circulan libremente por todo el país, sin cumplir las restricciones, aumentan las posibilidades de contagio.


Okupan, montan una fiesta ilegal y destrozan un bloque de pisos en Barcelona

 

Okupan, montan una fiesta ilegal y destrozan un bloque de pisos en Barcelona





Metropoli   



Totalmente destrozados. Así han quedado los apartamentos del heredero de Grupo Inversor Hesperia, José Alejando Castro, en Horta-Guinardó. Tras forzar las  puertas de los inmuebles durante la madrugada del pasado lunes, organizaron una macrofiesta que finalizó con medio centenar de identificados y daños materiales, según ha informado Crónica Global.

El consistorio barcelonés ha explicado que el bloque donde se dieron los hechos está conformado por apartamentos vacacionales, en los que la Guardia Urbana localizó a 49 jóvenes bebiendo y bailando en los balcones sin respetar las medidas de seguridad sanitarias.

'CASTRO EXCLUSIVE RESIDENCES'

Los identificados organizaron su fiesta ilegal en las Castro Exclusive Residences, un edificio de apartamentos cuyo propietario es José Alejandro Castro, propietario del grupo Hesperia.

Al margen de este bloque, el directivo cuenta con otras dos edificaciones de apartamentos en la capital catalana, que se encuentran situados en los barrios de Gràcia y Sagrada Familia.

La Guardia Urbana ya han denunciado a 256 personas durante la pandemia por ignorar las medidas de seguridad sanitaria establecidas para combatir el coronavirus.


Pelea con armas blancas en el barrio de Collblanc de L'Hospitalet de Llobregat: tres heridos

 Metropoli Pelea con armas blancas  de madrugada en  L'Hospitalet de Llobregat . Los  Mossos d'Esquadra  investigan una batalla en l...