jueves, 7 de enero de 2021

Pelea mortal en Barcelona: matan a un hombre a navajazos en la calle

 

Pelea mortal en Barcelona: matan a un hombre a navajazos en la calle




ElCaso    ...........   


Los Mossos d'Esquadra detienen a un hombre de 27 años como presunto autor de la muerte de otro hombre de 40 años a cuchilladas.

Dos navajazos en medio de la calle

Los hechos tuvieron lugar el pasado 4 de enero hacia las siete de la tarde, cuando una pelea en la calle Finestrelles del barrio barcelonés de Trinitat Vella acabó de forma trágica. Un hombre de 27 años, de nacionalidad ecuatoriana, clavó dos cuchilladas a otro hombre, de 40 años y nacionalidad española.

Pelea mortal en Barcelona

Los efectivos del Servicio de Emergencias Médicas trasladó la víctima al hospital con heridas muy graves. Finalmente, el hombre ha muerto este miércoles como consecuencia de las lesiones.

Ambulancia SEM / Twitter

El hombre ha muerto después de tres días a causa de las cuchilladas que recibió / Twitter

Su muerte ha confirmado que se trata de un homicidio con arma blanca y los Mossos d'Esquadra de la División de Investigación Criminal de la Región Policial Metropolitana de Barcelona han detenido al presunto autor del asesinato.

Si se confirma la autoría de la muerte, estaríamos ante el primer homicidio del año 2021. 




Dos detenidos por robar una mochila con objetos valorados en 3.000 euros

 

Dos detenidos por robar una mochila con objetos valorados en 3.000 euros



Metropoli   ..........   


La Guardia Urbana de Barcelona ha comunicado la detención de dos personas este martes, acusadas del robo de una mochila con un ordenador portátil e información valiosa para su propietario.

Según el cuerpo municipal de policía, los asaltantes se habrían hecho con una mochila que contenía objetos personales por valor de 2.720 euros. Pero no pudieron disfrutar del botín, porque una patrulla de agentes vestidos de paisano los siguió hasta su lugar de escondite y procedió en su arresto.

Los objetos robados ya han sido devueltos al dueño legítimo.






Así acorralaron los atacantes al menor apaleado en Sants

 

Así acorralaron los atacantes al menor apaleado en Sants



Metropoli  




alen a la luz nuevas imágenes de la agresión grupal a un menor en el parque de Can Batlló del barrio de la Bordeta, en el distrito de Sants-Montjuïc. Tras hacerse viral la grabación en la que los atacantes le robaron el móvil y una cadena y le apalearon, ha circulado un nuevo vídeo en el que se ve cómo los agresores le acorralan para llevar a cabo su cometido. 

En las imágenes, difundidas por BcnLegends, se aprecia como los jóvenes se adentran en el parque y rodean al menor hasta que lo dejan sin escapatoria, también se ve como le increpan y gritan antes de golpearlo. "Míralo", dice uno de ellos, que, a continuación se pone a reír.  "Tanto móvil ¿y qué?", le espeta otro.

AGRESIÓN VIRAL

La agresión fue completamente desproporcionada. Tal y como se puede ver en el vídeo que se hizo viral ayer, 5 de enero, los nueve individuos se acercan a la víctima, que se encuentra pegada a la pared, mientras ninguno de ellos trata de impedir el acoso. Los agresores inmovilizan a la víctima con un palo y uno de ellos comienza a propinarle golpes en la cara, hasta que otro le tira al suelo. Una vez yace en la superficie del parque, continúan apaleándolo. La agresión terminó cuando la víctima logró escapar, sin camiseta, entre lágrimas. 

Horas después del ataque, los Mossos d'Esquadra ya han detenido a los tres chicos que se investigaban como presuntos autores de la paliza. Dos de ellos ya están bajo la tutela de la Fiscalía de Menores. En cuanto a la víctima, ha aclarado a través de redes sociales que no padece un Trastorno del Espectro Autista –como se barajó desde el principio, y ha recuperado los objetos que se le sustrajeron durante el suceso

Se confirma un primer caso de la cepa británica en Cataluña

 

Se confirma un primer caso de la cepa británica en Cataluña




Metropoli  ...........   


La consellera de Salud, Alba Vergés, ha anunciado este jueves, 7 de enero, que hay un caso confirmado de la cepa británica en Cataluña. La titular del departamento ha añadido que "no se descarta que haya más casos en la Comunidad Autónoma". 

"PUEDE SER MÁS TRANSMISIBLE"

Se trata de una persona proveniente del Reino Unido y residente en Cataluña.

"Era cuestión de tiempo que se detectara en Cataluña. Hay que estar atentos, porque puede ser más transmisible", ha indicado Vergés en RAC1

APERTURA ESCUELAS

Sin embargo, Vergés ha recordado que el lunes que viene, 11 de enero, las escuelas abrirán con normalidad. 

2.308 NUEVOS POSITIVOS

Salud ha notificado este jueves 2.308 nuevos contagios de coronavirus y 48 defunciones más. El riesgo de rebrote crece hasta 586 puntos y la velocidad de transmisión se mantiene en el 1,47. 



miércoles, 6 de enero de 2021

Canal Recetas : CREPES DE PATATA (PAPAS) RELLENOS DE ATÚN

 Canal  Recetas  :  


CREPES DE PATATA (PAPAS) RELLENOS DE ATÚN


CREPES DE PATATA (PAPAS) RELLENOS DE ATÚN. RECETA FÁCIL. Ideales para una comida o cena informal o para una fiesta donde podemos servirlos como aperitivo cortados en trozos, en cualquier caso y ocasión quedan deliciosos y son un triunfo seguro, por el sabor tan rico


Ingredientes de las crepes para las CREPES DE PATATA (PAPAS) RELLENOS DE ATÚN: . 3 Huevos medianos 120 gr Harina de trigo común o de todo uso 250 ml Leche 2 Cucharadas Aceite de girasol o semillas (Puede ser aceite de oliva suave) 250 gr Patata (Peso Aprox.) 1 Cucharada Perejil picado Pimienta negra recién molida Sal Un poco Aceite de oliva virgen extra (Para untar la sartén) . . Ingredientes del relleno de las CREPES DE PATATA (PAPAS) RELLENOS DE ATÚN: . 150 gr Atún al natural bien escurrido del agua 2 Huevos de tamaño mediano cocidos 3 – 4 Cucharadas de Mayonesa o Mahonesa 75 gr Pimientos asados cortados en trocitos


https://youtu.be/CXmDvSrdibg

Canal Recetas : PALITOS DE PATATA Y QUESO, UN APERITIVO O ENTRANTE FÁCIL Y DELICIOSO

 Canal  Recetas : 


 PALITOS DE PATATA Y QUESO, UN APERITIVO O ENTRANTE FÁCIL Y DELICIOSO


PALITOS DE PATATA Y QUESO, UN APERITIVO O ENTRANTE FÁCIL Y DELICIOSO. Las patatas fritas gustan a todo el mundo, pues así aún se disfrutan mucho más, un aperitivo o entrante diferente que acompañado de alguna salsa es una delicia para el paladar, el interior tierno y el exterior ligeramente crujiente con las burbujitas de queso que quedan crujientes y que le dan un toque especial a este aperitivo que seguro te va a encantar.


Ingredientes de los PALITOS DE PATATA Y QUESO: . 500 gr Patatas 100 gr (10 Cucharadas) Maicena o Almidón de maíz (Tener un poco más por si hace falta) 1/4 Cucharadita Orégano seco Unas hojitas de Perejil 80 gr Queso rallado Gouda (Puede ser otro) Abundante aceite para freír de Girasol (Puede ser otro) Al gusto Pimienta negra recién molida Sal al gusto


https://youtu.be/oiTJIn07vGM

Canal Rutas : La Cueva del Gato

 Canal  Rutas :  


La Cueva del Gato

La Cueva del Gato se encuentra ubicada en Benaoján, en pleno Parque Natural de la Sierra de Grazalema, y se caracteriza por las aguas cristalinas que emergen de su imponente entrada. Tan sólo a unos minutos en coche, es uno de los lugares más espectaculares que ver en Ronda.

Se trata de un lugar ideal donde ir en verano y disfrutar de sus piscinas naturales. Sin embargo, también es una excursión perfecta para hacer en otras épocas del año, pudiendo realizar otras actividades en contacto con la naturaleza. Por ejemplo,  una ruta senderista por sus espectaculares parajes. ¡Perfecto para desconectar!

Vamos a conocer todo lo que nos ofrece, su historia y cómo llegar hasta ella.

Cueva del Gato

La Cueva del Gato en Benaoján Sierra de Grazalema

Desde siempre, Ronda ha sido tierra de bandoleros y este famoso monumento natural les sirvió de guarida durante un período de tiempo. Su ubicación y características les permitió esconderse hasta que fueron asaltados por la Guardia Civil.

Prueba de todo ello, son las diversas obras donde se representan dicha escena. Por ejemplo, el óleo de Manuel Barrón y Carrillo, perteneciente al Museo de  Carmen Thyssen.

Cómo llegar a la Cueva del Gato desde Ronda, Málaga

A continuación tenéis la ruta exacta en coche para saber cómo llegar desde Ronda, a unos 21km. Hemos marcado el Hotel Cueva del Gato como referente exacto.

En el mapa tenéis la ubicación exacta pero os recomendamos estar atentos para girar a la derecha justo cuando paséis las Casas Rural Casitas. Una vez giremos y salgamos de la carretera tenemos dos opciones:

  • Al mismo nivel encontraremos un pequeño descampado donde aparcar el coche totalmente gratis.
  • Otra opción más cómoda es seguir hacia abajo por un camino que queda  a la derecha con una baranda de madera. De esta forma, podremos bajar en coche hasta el mismo hotel con fachada de piedra donde encontraremos más espacio gratuito para aparcar.

HotelCueva del Gato en Ronda, Málaga

Piscinas naturales de la Cueva del Gato desde Ronda, Málaga

Una vez aparquemos, veremos diversas señalizaciones y un pequeño puesto de piedra. Si nos dirigimos hacia él, veremos al lado un pequeño puente de madera que deberemos cruzar e ir siguiendo el sendero.

Cómo llegar a la Cueva del Gato en Ronda Málaga Benaoján

La Cueva del Gato

Llegaremos a la parte de las piscinas naturales con unas espectaculares tonalidades verdes, turquesas y completamente cristalinas.

Allí podremos darnos un baño y relajarnos en las áreas de descanso que hay en las orillas. En cualquier caso, el aire fresco que emana de la cueva se extiende por toda la zona. De esta forma, se crea un ambiente muy agradable incluso en los días más calurosos de verano.

Cueva del Gato

También podemos asomarnos a ver la entrada de la cueva subiendo por unos escalones que hay en las rocas. En cualquier caso, debemos en todo momento obedecer las indicaciones de los carteles. Bajo ningún concepto podremos sobrepasar las zonas prohibidas expresamente por seguridad.

Acceso Cueva del Gato

Cueva del Gato Benaoján Serranía de Ronda

Cueva del Gato Ronda

Benaoján Serranía rondeña Málaga

Cueva del Gato Ronda Málaga

Como podréis ver, un lugar que merece mucho la pena visitar.



Canal Recetas : BOCADILLO DE CALAMARES | Con pan casero de su tinta

 Canal  Recetas  :  


BOCADILLO DE CALAMARES | Con pan casero de su tinta


Cómo hacer un original bocadillo de calamares en pan de tinta. Haremos el pan negro y rellenaremos nuestro bocata con calamares a la andaluza, mezclum, tomate, pimiento asado y mayonesa de arbequina. ¡Una pasada de bocata! Receta paso a paso.


INGREDIENTES Y RECETA ESCRITA


Para 2 bocatas: 250 g de harina de fuerza 1/2 cucharada de sal marina 75 ml de agua tibia 13 g de levadura fresca 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra 1 cucharada de tinta de calamar Para el relleno:

2 calamares frescos medianos Harina para fritura Mezclum Tomates cherry Pimiento asado Mayonesa de Arbequina Aceite de oliva virgen extra Sal


https://youtu.be/UezhL4x1ODI

Canal YOUTUBE : IKER JIMÉNEZ ESTALLA CONTRA LA "CORRECCIÓN POLÍTICA" DOMINANTE!

 Canal  YOUTUBE  :  



IKER JIMÉNEZ ESTALLA CONTRA LA "CORRECCIÓN POLÍTICA" DOMINANTE!




https://youtu.be/QGeo-YsV50w

La plantilla de Ilunion se concentra en el Hospital de Cruces en su segundo día de huelga por los 49 despidos del ERE

 

La plantilla de Ilunion se concentra en el Hospital de Cruces en su segundo día de huelga por los 49 despidos del ERE




La plantilla de Ilunion, Centro Especial de Empleo del Grupo Once, se ha concentrado este martes ante el Hospital de Cruces de Barakaldo (Bizkaia), en su segunda jornada de huelga contra el ERE presentado por la empresa que supondrá 49 despidos, según ha informado LAB.

BILBAO, 5 (EUROPA PRESS)

Los trabajadores de Ilunion, que en su primera jornada de huelga se manifestaron ayer en Bilbao, desde la sede de la ONCE a la del Gobierno Vasco.

Este martes, segundo día de huelga, se han movilizado en el Hospital de Cruces, se volverán a concentrar este jueves, 7 de enero en Bilbao, ante la sede del Hotel Unión, a las 8.30 horas, y este viernes, 8 de enero, trasladarán la movilización ante el Hospital de Cruces, a las 18.00 horas.

En un comunicado, el comité de empresa (LAB, ELA y CCOO) ha denunciado que el Centro Especial de Empleo Ilunion-Euskalduna, perteneciente al Grupo ONCE, continúa con su intención de despedir a 49 personas trabajadoras mediante un ERE. Según han afirmado, el Grupo ONCE e Ilunion "se están aprovechando de la actual y transitoria situación para despedir a estas 49 personas con diversidad funcional".

Según ha explicado el comité, la causa principal que alegan para el ERE es la pérdida del contrato de gestión de la limpieza de uniformes del Hospital de Cruces, que ha realizado una adjudicación de urgencia a otra empresa de carácter temporal hasta que vuelva a licitar.

Desde el comité de empresa han precisado que el contrato, que se inició en 2014 y el cual fue adjudicado a Ilunion, "no cubría con los costes del propio servicio", a la vez que han recordado que "las condiciones laborales de las personas trabajadoras con diversidad funcional están subvencionadas por Lanbide, que abona el 50% del Salario Mínimo Interprofesional, y por la Seguridad Social, que asume sus costos relativos a la seguridad social". Además, han advertido, se les aplica un Convenio Sectorial que lleva "más de 10 años sin renovar".

Tras recordar que el Grupo Ilunion ha obtenido beneficios millonarios en los últimos años, el comité se ha preguntado "dónde está la responsabilidad de Ilunion y el Grupo ONCE y el compromiso con las personas con diversidad funcional".

El comité de empresa ha denunciado que el colectivo que presta este servicio "es pisoteado por el perverso sistema de subcontratación, convertido en una subasta, en el que se potencia y prima el precio más bajo, del que se benefician tanto Ilunion-Euskalduna como Osakidetza".

En ese sentido, ha señalado que "la subcontratación de un servicio a través de un centro especial de empleo supone un ahorro de costes para Osakidetza, convirtiendo a un Centro Especial de Empleo en una subcontrata todavía aún mas barata".

"Una vez más, son las personas con diversidad funcional en un Centro Especial de Empleo que se encuentran totalmente desprotegidas desde cualquier punto de vista", ha censurado.

Un centenar de personas celebran una fiesta ilegal okupa en el barrio de Gràcia de Barcelona

Un centenar de personas celebran una fiesta ilegal okupa en el barrio de Gràcia de Barcelona


Un grupo musical toca un concierto en la azotea de una casa okupada y los asistentes bailan sin mascarillas y sin respetar las medidas de seguridad




Un centenar de personas, que portaban pancartas y simbología del movimiento okupa, se han concentrado sobre las ocho de la noche por las calles del barrio de Gràcia de Barcelona sin mascarillas y sin respetar las medidas de seguridad este martes. Ha sido una rúa, o una cabalgata alternativa convocada un 5 de enero en el que salir a recibir a los Reyes Magos estaba prohibido debido a la pandemia. Los okupas mostraban pancartas en las que rezaban mensajes como 'Apaga la tele, okupa tú también".

 

Alemania limita aún más las reuniones y la movilidad entre una sangría de casos de Covid y el temor a la cepa británica

 

Alemania limita aún más las reuniones y la movilidad entre una sangría de casos de Covid y el temor a la cepa británica



La canciller alemana, Angela Merkel, tras reunirse con los presidentes de los 'länder'
La canciller alemana, Angela Merkel, tras reunirse con los presidentes de los 'länder'
ANDREAS GORA / EFE

Alemania prolongó y endureció este martes las restricciones para atajar la pandemia debido a las dificultades para rebajar las infecciones, la saturación del sistema sanitario y el temor a un repunte de casos ligado a la variante de Reino Unido.

La canciller alemana, Angela Merkel, anunció que todas las actuales restricciones, incluido el cierre de colegios y comercios no esenciales, se mantendrán al menos hasta el 31 de enero. Las ayudas financieras correspondientes irán en línea con las precedentes.

Además, indicó que había acordado con los jefes de los 16 ejecutivos regionales del país endurecer algunas medidas, como la relativa a las reuniones privadas, que a partir de ahora sólo podrán incluir a una persona que no viva en el domicilio.

Asimismo se acordó la primera restricción a escala nacional de la movilidad a causa de la pandemia. En las áreas donde se superen los 200 casos por cada 100.000 habitantes en siete días se limitará el movimiento de sus habitantes a un radio de quince kilómetros desde su localidad de residencia.

"Las medidas se deben prolongar y en algunos puntos endurecer", aseguró Merkel en la rueda de prensa que ofreció tras una negociación de más de cinco horas con los líderes regionales para consensuar el catálogo de medidas: "Los contactos deben reducirse al mínimo absoluto".

Además de las cifras de nuevos infectados y muertos, la canciller indicó, como razones para esta serie de decisiones, la aparición de la mutación detectada en el Reino Unido, al parecer más infecciosa, y el estado "muy, muy próximo a la situación límite" del sistema sanitario alemán.

Como compensación para las familias se han duplicado, de cinco a diez, los días en que cada progenitor se podrá tomar de baja a lo largo de este año por enfermedad del hijo, y su cuidado en casa servirá como argumento.

Merkel agregó que las personas que provengan de zonas de riesgo deberán realizarse una doble prueba: una para entrar en el país (o inmediatamente al llegar) y la segunda, tras al menos cinco días de cuarentena.

Debate sobre la vacunación



La prolongación de las restricciones se daba por hecho desde este lunes en los medios alemanes y una gran mayoría de la población, según una encuesta, consideraba que era lo correcto dada la evolución de la pandemia.

El debate estos días en Alemania gira en torno al inicio de la campaña de vacunación y a la escasez de dosis para el país más poblado de la UE, con 83,2 millones de habitantes.

Las críticas se centran en el ministro de Sanidad, Jens Spahn, y en la decisión de aprovisionarse de vacunas a través de la Comisión Europea, algo que ha llevado a Merkel a convocar una reunión sobre este asunto mañana con los ministros involucrados.

Merkel defendió que el procedimiento comunitario común es la vía "correcta" para conseguir la vacuna y añadió que no entendería, en una situación como la actual, "actuaciones nacionales en solitario", como han reclamado algunos críticos al considerar que Berlín lo hubiese hecho mejor que Bruselas (logrando más dosis más rápido).

La canciller, además de la baza de la cohesión europea y la solidaridad europea, tocó otro argumento más pragmático: Alemania está "rodeada" de países con los que comparte un "mercado común" en el que no hay fronteras, por lo que sería poco efectivo vacunar a los nacionales si los vecinos comunitarios no lo están.

Además, apuntó que la Comisón sólo puede hacer "lo que los Estados quieren" y que fueron los socios europeos quienes decidieron con qué productores se negociaba, a quiénes se daba prioridad y cuántas vacunas se adquirirían.

Alemania no logra reducir el número de contagios tras dos meses de restricciones. Este martes comunicó 11.897 nuevos contagios (una cifra influida por los recientes festivos) y 944 muertes, la tercera mayor cifra registrada. Acumula 1.787.410 infecciones y 35.518 fallecidos

Reino Unido registra un nuevo máximo de casos diarios de COVID-19, al superar los 62.000 contagios

 

Reino Unido registra un nuevo máximo de casos diarios de COVID-19, al superar los 62.000 contagios


Reino Unido alcanza un nuevo máximo de casos diarios.
Reino Unido alcanza un nuevo máximo de casos diarios.
EFE / Neil Hall

El Ministerio británico de Sanidad ha comunicado este miércoles un nuevo máximo de contagios diarios por coronavirus, al notificar 62.322 nuevos casos. Además, ha registrado 1.041 fallecimientos por COVID-19, tras superar el millar de muertes en una sola jornada por primera vez desde el pasado abril, según datos oficiales.

También este miércoles, la Comisión Europea (CE) ha otorgado este miércoles una licencia condicional a Moderna para el uso en los Estados miembros de su vacuna contra la COVID-19, solo unas horas después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) haya respaldado el fármaco. 

En España, Sanidad notificó este martes 23.700 nuevos casos de COVID-19, de los cuales 10.877 corresponden a las últimas 24 horas, y 352 muertos. Con estas cifras, el total de contagios desde el inicio de la pandemia asciende a 1.982.544 y el de fallecidos a 51.430. Este avance de la pandemia ha llevado a las comunidades autónomas a endurecer drásticamente las medidas con el fin de contener la escalada de contagios y la presión sanitaria que se empieza a percibir en varias regiones.


Canal Musical : Mi Burrito Sabanero,

 Canal  Musical  :  



Mi Burrito Sabanero, 






https://youtu.be/lJawRaON8h0


Aglomeraciones a la cabalgata de Reyes de Valencia

 

Aglomeraciones a la cabalgata de Reyes de Valencia


ElCaso   .......   


Una multitud de personas se aglomeran en la cabalgata de los Reyes Magos en Valencia. El acontecimiento tenía que ser sin público como medida de prevención contra la Covid-19.

Aglomeración para ver la cabalgata de Reyes

La cabalgata de los Reyes Magos tenía que ser sin público en Valencia como medida contra la propagación del coronavirus.

Pero esta noche de Reyes, las plazas de la ciudad se llenaron de gente.

En las puertas del Ayuntamiento, decenas de personas se aglomeraron, entre ellos, el alcalde Joan Ribó y varios concejales.

Cabalgata valencia aglomeración / Twitter @mmestizaje

El mismo día de la aglomeración se publicaron cifras récord de muertes en la Comunidad Valenciana, 85 personas / Twitter @mmestizaje

Las cabalgatas salieron de diferentes puntos de Valencia para que los vecinos pudieran ver a los Reyes de Oriente sin aglomerarse a las mismas calles.

Vídeo en las redes que se ha hecho viral

Las imágenes de las aglomeraciones han sido publicadas en Twitter por varios ciudadanos indignados. Las redes han hervido de comentarios contra esta gestión que pone en riesgo la salud de la población.

Incluso la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha comentado al respecto, calificando los hechos de innecesarios y lamentables.

La aglomeración coincidía con una cifra récord de muertes por Covid-19 en la Comunidad Valenciana, 85 personas.

La polémica situación también coincidió con el anuncio este martes del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, del endurecimiento de las restricciones en la Comunidad Valenciana por el aumento de casos de coronavirus en la región.

Entre las restricciones se encuentran el cierre perimetral de la comunidad autónoma hasta el 31 de enero, el cierre de la hostelería a partir de las 5 de la tarde y el adelantamiento del toque de queda a las 10 de la noche.






Matan a un hombre de un tiro en la cabeza en pleno centro de Barcelona

Metropoli  Portal de la calle Consell de Cent, 200, donde una persona ha sido asesinada a tiros  GALA ESPÍN Matan a tiros   a una persona en...