Vecinos de pueblos sin luz se calientan en iglús y en los coches
Tres días sin luz, agua caliente ni calefacción. Esta es la desesperante situación que se está viviendo en algunos pueblos enterrados por la nieve de la borrasca Filomena y a las puertas de una terrible ola de frío que nos atacará de lleno durante los próximos 10 o 15 días.
Enterrados bajo 65 centímetros de nieve y sin luz
En Catalunya el temporal sigue provocando dolores de cabeza en muchas comarcas de Lleida y Tarragona como la Terra Alta, el Priorat, la Conca de Barberà, la Ribera d'Ebre, en el sur del Segrià, les Garrigues, l'Urgell y en el Pallars Jussà. Este fin de semana, ha sido noticia el desesperado testigo de algunos vecinos de Arnes (Tarragona) que se quedaron sin luz. ¡Enterrados bajo 65 centímetros de nieve y sin luz! ¡Desesperante! Así se despertaron este domingo los 500 habitantes de este pueblo de la Terra Alta.

Vecinos de Arnes retiran la nieve del temporal Filomena que, además, los ha dejado sin luz, calefacción ni agua caliente / Anna Ferràs ACN
Enterrados por la nieve y sin luz, calefacción ni agua caliente
El reloj del campanario se ha detenido a las cuatro de la madrugada de este domingo, claro indicador del momento en que el pueblo entero se quedó a oscuras y, por lo tanto, en muchos casos, sin calefacción ni agua caliente.
El alcalde de Arnes, Joaquim Miralles, se mostraba indignado este domingo en declaraciones a la Agència Catalana de Notícies. Recuerda que, con el temporal Gloria, ya se quedaron sin luz durante 12 horas y esta vez, cuando escucharon las previsiones de frío y nieve por la borrasca Filomena, pidieron a la compañía que trasladara generadores a la zona de forma preventiva. Pero.... ¡ni caso! "Encontrarnos ahora sin luz es inaceptable", dice el alcalde.

La Terra Alta es una de las comarcas más castigadas por la borrasca Filomena / Anna Ferràs ACN
"En 70 y pico de años no lo había visto nunca"
Por la tarde, llegaron dos generadores (uno proveniente de Valencia y otro, de Barcelona) y empezaron a recuperar el servicio cuando ya llevaban más de doce horas congelados. Algunos vecinos de Arnes, como Josep Lluís Asens, aseguran que la situación "es un desastre" y que han tenido que recurrir a estufas de butano. "En 70 y pico de años no lo había visto nunca. Ha sido bestial", explica este vecino. Estos días, no son pocos los vecinos de las Terres de l'Ebre que se calientan en sus propios coches. En Arnes, sin embargo, finalmente los generadores permitieron recuperar el suministro eléctrico pero han tenido que llevar generadores propios y estufas a algunas masías y al camping para que pasaran la noche.

Cables de generador eléctrico conectado a una de las estaciones del pueblo de Arnes para dar suministro a los abonados / Anna Ferràs ACN
Peligro por la gran acumulación de nieve en los tejados
Este lunes, el alcalde de Arnes ha advertido que están muy preocupados por la gran acumulación de nieve en los tejados y se recomienda no pasar cerca de las fachadas porque hay peligro de desprendimientos. En toda Catalunya, miles de abonados se han quedado sin luz en pleno temporal de nieve.
Iglús en Lleida
En algunos pueblos del sur de las comarcas de Lleida como en Fulleda (Les Garrigues), este lunes se han visto imágenes simpáticas como la de un iglú hecho por un vecino del pueblo que se ha refugiado un rato en su interior para hacerse esta fotografía. En este caso, lo ha hecho como divertimento pero la verdad es que los iglús generan calor porque están protegidos del viento y, además, retienen el calor que genera nuestro cuerpo. Así, en zonas con temperaturas de hasta -35ºC o -40ºC dentro de un iglú se consigue una temperatura de cero grados.

Un vecino de Fulleda (Lleida) se refugia dentro de un iglú en pleno temporal de frío y nieve / Cedida
Filomena ha sido todavía más contundente en otras zonas de la península ibérica como Madrid donde miles de conductores han tenido que ser rescatados de la carretera. De hecho, este lunes, todavía quedan muchos coches 'tirados' en la carretera por la nevada en que acumula más de medio metro.
Familias enteras pasan la noche en los coches
Precisamente algunos pueblos del centro de la península llevan tres días sin luz y se tienen que calentar en los coches. Es el caso de muchas familias de Villamuelas (Toledo). El teniente de alcalde de este pueblo de 600 habitantes, Nelson Pérez, califica como "situación extrema y desesperante" la que están viviendo. Una desesperación que provoca que familias enteras del pueblo utilicen sus propios coches para calentarse.
Aunque el pueblo tiene 600 habitantes, estos días hay más de 1.000 porque muchas personas han pasado allí las Navidades y ya no han podido volver a su residencia habitual por culpa de Filomena. Y es que las carreteras están totalmente intransitables.

Algunos pueblos como Villamuelas (Toledo) llevan tres días sin luz y se calientan en sus propios coches / Cedida por el teniente de alcalde del pueblo, Nelson Pérez a la Agencia EFE
"Estamos desesperados, sin luz, agua caliente ni calefacción desde el pasado viernes y totalmente incomunicados", explica Pérez. Se han puesto en contacto con la Junta de Comunidades, la Diputación, el 112 y la empresa suministradora eléctrica pero, de momento, ninguna solución. Desde el gobierno regional les dicen que son conscientes de lo que están sufriendo en Villamuelas pero que "tienen que tener paciencia porque hay muchos municipios por atender" y desde la Diputación les aseguran que irá una máquina quitanieves pero "pasan los días y la máquina no llega".
Esta madrugada, la temperatura bajará hasta los -13ºC
Naturgy toma nota de la incidencia pero "continuamos igual, nadie arregla nada y ya llevamostres noches en situación extrema y desesperante con temperaturas de -9ºC y con familias enteras calentándose en el coche", lamenta Pérez. El teniente de alcalde explica que ha recibido llamadas de familias con niños pequeños que no paran de llorar por el frío y que las personas mayores también lo pasan especialmente mal.
La previsión para esta madrugada del martes es terrible: se espera una temperatura mínima de -13ºC. Además, la única farmacia del pueblo está cerrada, y se está perdiendo el género de las tiendas por las muchas horas que llevan sin luz. Ni tan solo pueden llamar por teléfono.
Este es sólo uno de los muchos ejemplos de la desesperada situación en que se encuentran muchos municipios de Catalunya y del resto de España. Otros pueblos como Turleque (también en Toledo) están sin luz, incomunicados y sin poder calentarse. ¡Vergonzoso y gravísimo! Situaciones que parece imposible que pasen en pleno siglo XXI.