jueves, 11 de febrero de 2021

Fuerte explosión de gas en un edificio del centro de Terrassa

 

Fuerte explosión de gas en un edificio del centro de Terrassa


ElCaso    .........    


Una fuerte explosión sacude un edificio de tres plantas en la ciudad de Terrassa, Barcelona.

Explosión de gas en Terrassa

Hacia las diez y media se ha sentido una fuerte explosión en la calle Unión de Terrassa, en un edificio de tres plantas. La deflagración se ha producido en el sótano del inmueble y no constan heridos.

No obstante, dos vecinos han huido a la azotea al oír la explosión y han sido evacuados una hora después, hacia las once y media, cuando se ha confirmado que el edificio no había sufrido daños estructurales y que la vía de salida era segura.

La explosión ha desencadenado un incendio, que se ha extinguido rápidamente.

Los Bomberos han enviado quince dotaciones y han avisado a la compañía de gas que había originado la deflagración.

Explosion Terrassa 2

Foto de la zona de la explosión, esta mañana en el centro de Terrassa / Aj. Terrassa

Explosion Terrassa

Mossos, Bombers y Polica de Terrassa se han desplegado en la zona de la explosión sin heridos / Aj. Terrassa

Muere la anciana herida en la explosión de una botella de hidrogel en Manresa

Esta semana destaca también un caso de explosión que acabó de forma trágica.

Este miércoles murió el Encarnación, una mujer de Manresa de 75 años que quedó gravemente herida en diciembre cuando una botella de gel hidroalcohólico explotó en su cocina.

Manos hielo|gel hidroalcohólico

Una mujer de Manresa murió después de dos meses ingresada por las heridas de una explosión en su casa originada por una botella de gel hidroalcohólico / Archivo Pixabay

El bote de líquido desinfectante se encontraba a la cocina y cerca de una fuente de calor, que fundió el plástico, poniendo en contacto directo el gel con la fuente de calor y causando la explosión.

Los Mossos d'Esquadra alertan que este producto, que ahora es de primera necesidad, es altamente inflamable y se tiene que mantener alejado de fuentes de calor como estufas, radiadores, o cocinas.



Inicio negro de 2021: Cinco asesinatos en 15 días en Catalunya

 

Inicio negro de 2021: Cinco asesinatos en 15 días en Catalunya


ElCaso     .........    

El año 2021 no ha empezado bien en Catalunya. En quince días, desde el 25 de enero y hasta este pasado fin de semana cinco personas han muerto a cuchilladas.

Los casos son diferentes, aislados y sin relación entre ellos. Hay de toda tipología, pero sí que todos han sido realizados con armas blancas. Hay dos hombres, dos mujeres y un chico menor de edad entre las víctimas. Se han detenido los presuntos autores de tres de los crímenes: dos hombres y una mujer.

Asesinada a manos de su hijo, en Badia

El primer crimen de esta negra lista que ha servido para abrir el año 2021 en Catalunya está localizado en Badia del Vallès (Barcelona) el 25 de enero. A primera hora de la mañana un hombre de unos 50 años atacó con un arma blanca a su madre, de 94 años, en el piso donde vivían los dos. Los Mossos d'Esquadra pudieron detener al hombre en el mismo bloque. Sufría un trastorno psicológico.

Una mujer mata a su marido, en Viladecans

El segundo crimen fue el pasado 31 de enero en Viladecans (Barcelona). El último día del mes una mujer de 37 años de nacionalidad hondureña y española mató de una cuchillada en el corazón a su marido, un hombre de nacionalidad española de 65 años.

Llegaron a los bajos donde vivían, en la calle de Carles Altés, se discutieron y ella, presuntamente, clavó una cuchillada al hombre. Murió al acto. Ella misma llamó al 112 y aceptó el crimen a la policía, aunque cuándo pasó a disposición judicial cambió su versión de los hechos.

Asesinato de un navajazo delante de su casa, en Barcelona

El tercer crimen fue el día 4 de febrero. Antes del inicio del toque de queda de las diez de la noche, un joven de 20 años, de nacionalidad española y nacido en Marruecos, atacó en el portal de su piso un hombre de 50 años de nacionalidad china que llegaba a su casa después de haber cerrado su tienda, en pocas calles, en el distrito de Horta-Guinardó, en Barcelona.

Asesinato Horta - Barcelona

Imagen del portal del piso donde fue asesinado el hombre de 50 años, en Horta-Guinardó / GRS

El joven, que tiene antecedentes por otros robos con violencia, le clavó un navajazo y se marchó. El hombre murió delante de su casa. Un agente de los Mossos d'Esquadra fuera de servicio detuvo al presunto asesino, que fue enviado a la prisión.

Una mujer de 96 años asesinada a navajazos en Calella

El domingo de esta semana, 7 de febrero, la Policía Local de Calella encontró el cuerpo sin vida de Margarita, una abuela de 96 años. Vivía en una de las calles del centro de este municipio del Maresme y apareció muerta a su casa con varios navajazos por la espalda.

Los Mossos d'Esquadra investigan todavía los hechos y no se ha podido detener el autor de los hechos. Todo parece indicar, según las primeras hipótesis, que se trata de un robo violento, pero todavía no se ha podido cerrar el caso.

Pelea mortal en Badalona: un chico de 17 años muerto

El mismo domingo por la mañana, en la calle del Torrent d'en Grau, en Badalona, un grupo de jóvenes se pelearon por un enfrentamiento sentimental por la pareja de uno de ellos.

En un momento dado de la disputa, un joven de 14 años, presuntamente, sacó una navaja y apuñaló uno de los jóvenes, a un chico de 17 años. Quedó herido crítico y fue trasladado al hospital, donde murió este martes. Los Mossos d'Esquadra buscan a Antonio P.G. un chico menor de edad vecino de Barcelona, del distrito de Nou Barris



Tiroteo contra una familia en Santa Fe: un hombre muerto y dos heridos

 

Tiroteo contra una familia en Santa Fe: un hombre muerto y dos heridos



ElCaso    .........    


Un hombre de unos 70 años ha fallecido este miércoles en un cortijo de El Jau (Santa Fe, Granada) tras recibir varios disparos en un enfrentamiento en el que también han resultado heridos la mujer del fallecido y el hijo de la misma familia.

Muere un hombre de 70 años en un tiroteo en Granada

La Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación y hasta el momento no ha detenido a nadie por este crimen. Los heridos son una mujer de unos 54 años y un hombre de 27.

Los dos heridos han sido trasladados al hospital y los agentes tratan de identificar ahora a los responsables y las razones del tiroteo.  

Según han informado fuentes sanitarias, el joven herido por arma de fuego fue evacuado hasta el hospital de Neurotraumatología, donde ha sido intervenido de sus lesiones, por las que permanece en estado grave y en reanimación.

El Jau / Google Maps

Muere un hombre de 70 años en un tiroteo en El Jau / Google Maps

Santa Fe condena el altercado

En un comunicado, el Ayuntamiento ha reconocido que se trata de un acto que altera la convivencia pacífica y provoca intranquilidad y preocupación entre los vecinos, por lo que ha reiterado su condena.

Además, el consistorio ha trasladado el pésame a los familiares del fallecido y han deseado una pronta recuperación a los heridos.


Asalto con coches contra una de las tiendas VIP del paseo de Gracia

 

Asalto con coches contra una de las tiendas VIP del paseo de Gracia


ElCaso     ......    


Los Mossos d'Esquadra investigan un asalto de dos coches con el clásico método del alunizaje contra la tienda Fendi de paseo de Gracia este miércoles por la noche. Según ha podido saber ElCaso.com de fuentes policiales, dos coches de alta gama intentaron asaltar la tienda de moda Fendi cuando faltaban pocos minutos para las doce de la noche.

Los ladrones aprovechan que la ciudad está muy vacía por el toque de queda decretado por el Govern de la Generalitat para evitar la propagación del coronavirus y asaltan tiendas de moda de la avenida más lujosa de la capital de Catalunya.

No es la primera vez que tiendas de moda del paseo de Gracia son víctimas de estos robos. De momento, no se han reportado detenidos y ya se han registrado más de cinco casos desde el inicio del toque de queda nocturno.

Intento de robo en la tienda Fendi

Cuando faltaban pocos minutos para las doce de la noche dos coches, un Audi A6 y un BMW X5 con unas nueve personas, intentaron asaltar la tienda Fendi, en la parte de arriba del paseo de Gracia, en el número 83.

Una patrulla de la Guardia Urbana de Barcelona pudo frustrar el asalto y persiguieron a uno de los coches, el X5, hasta que les perdieron la pista a la altura del edificio del RACC, en la avenida de la Diagonal.

Coches Robo Fendi

Imagen de los dos coches que participaron en la tentativa de robo con fuerza en Fendi / CME

Los ladrones utilizan coches de gran potencia para poder escaparse en el caso de ser detectados. Los Mossos d'Esquadra, que investigan el caso como una tentativa de robo con fuerza, tienen las matrículas de los dos coches y también imágenes del intento de asalto.

Vigilancia (privada) delante de las tiendas

Aunque los Mossos d'Esquadra han ampliado el patrullaje en esta zona de la ciudad, que acumula varios hechos similares contra tiendas de alto nivel durante la noche, aprovechando el confinamiento domiciliario nocturno, las tiendas siguen sufriendo por sus escaparates de los establecimientos.

Algunas tiendas, una de las que ya fue víctima de los asaltos, incluso ha contratado vigilancia privada para evitar que los ladrones vuelvan a dejarlos con los mostradores vacíos. En una de las tiendas que los ladrones han asaltado las últimas semanas se pudieron llevar más de 10.000 euros en ropa.

Dos menores de edad, separados de sus padres en el Gòtic por decisión de los vecinos

 

Dos menores de edad, separados de sus padres en el Gòtic por decisión de los vecinos




Metropoli  ..........   


Situación muy delicada en el edificio del número 27 de la calle Còdols donde el martes intervinieron los Mossos d'Esquadra pasa desalojar a una familia, dos padres y sus tres hijos menores de edad que ocupaban una vivienda en este inmueble del Gòtic. Pero algo ha ocurrido tras la actuación policial. Los dos adultos fueron trasladados a comisaría, y al salir e intentar regresar al piso descubrieron que los vecinos habían bloqueado los accesos. En el interior están dos de los niños.

Por decisión vecinal, los padres no pueden entrar al edificio en el que se encuentran ahora mismo sus hijos de 7 y 11 años (tienen un bebé que sí que está con ellos). Los menores llevan aislados de sus progenitores más de 24 horas. Según ha explicado Martí Cusó, portavoz de Resistim al Gòtic, este miércoles en el programa bàsics de betevé, los dos niños están "con una vecina que los acompaña". Afirma también que las entidades vecinales llamaron enseguida a los Mossos para pedir su mediación, pero que tardaron 20 horas en aparecer. Un "contraste increíble", dice, con la rápida actuación y las cargas policiales del martes en el intento de desalojo.

Por su parte la coordinadora del área de derechos de las personas detenidas del Centre Irídia, Sònia Olivella, ha explicado en el mismo programa que jamás habían vivido una situación en la que unos vecinos actuasen de este modo, considera "muy grave" la respuesta de los Mossos, pide que se abra una investigación interna y denuncia la "inacción" de la administración




Drama en Nou Barris: Desalojan a Pep, un restaurador arruinado

 

Drama en Nou Barris: Desalojan a Pep, un restaurador arruinado



Metropoli    .........   E.G 


Drama en Nou Barris. La mañana de este miércoles se han ejecutado dos desahucios en el distrito, el primero en la calle Aiguablava (Trinitat Nova) y el segundo en la calle Briquets (Les Roquetes). Es en este último donde se ha vivido una situación particularmente tensa, cuando Pep, un restaurador arruinado por la pandemia, ha amenazado con saltar por la ventana cuando los Mossos han ido a desahuciarlo por orden judicial.

Finalmente los presentes han logrado convencerlo de que no lo hiciera, según informa el Sindicat d’Habitatge de Nou Barris en su cuenta de Twitter. Sin embargo, a pesar del intento del mismo sindicato por impedir el desalojo, tanto él como su pareja —que durante el transcurso de los hechos se ha desmayado— se han visto obligados a dejar el piso.

La pareja de Pep se ha desmayado durante el desahucio  / TWITTER-Sindicat d’Habitatge de Nou Barris
La pareja de Pep se ha desmayado durante el desahucio/ TWITTER-Sindicat d’Habitatge de Nou Barris

Hacía un año que no podían pagar el alquiler, y los Mossos d'Esquadra tenían orden de efectuar su desalojo por okupación. Según fuentes policiales consultadas por este medio, finalmente la propiedad del piso se ha personado en el lugar y han llegado a un acuerdo, consistente en darles uno o dos días para abandonarlo. Cuando lo hagan no saben donde irán. 

En la misma tesitura se ha visto la familia desalojada previamente del número 20 de la calle Aiguablava, puesto que el sindicato de vivienda del barrio tampoco ha logrado evitar que la policía les echara.  

MÁS DESALOJOS

Se trata del segundo desalojo tenso que se vive en la ciudad en menos de 24 horas, después de que la noche de este martes se produjeran cargas policiales durante el desalojo de un piso en el Gòtic.





Así ha sido la agresión a un indigente: rociado con gasolina por tres neonazis

 

Así ha sido la agresión a un indigente: rociado con gasolina por tres neonazis



Metropoli  

El vigilante de seguridad del Gimnàs Social Sant Pau de Barcelona ha explicado que ha visto cómo los agresores rociaban con gasolina a la persona que dormía en la calle y por eso se ha acercado a preguntarles qué estaban haciendo, con lo que, presumiblemente, ha salvado la vida al indigente.

La policía está investigando la agresión a una persona sin hogar que dormía en uno de los portales de Gimnàs Social Sant Pau, que atiende a personas vulnerables, por parte de tres jóvenes de estética nazi que podrían haber intentado prenderle fuego.

ROCIADO CON GASOLINA

"Había tres señores con aspecto skin, con botas militares, y han agarrado una botella de gasolina y han empezado a rociar a este señor. Me he acercado y les he comentado que qué estaban haciendo y dos de ellos han salido corriendo y uno se ha encarado conmigo", ha explicado a TV3 el vigilante, Aurelio Vázquez, que ha señalado que este tercer joven le ha pedido su número de placa antes de irse también corriendo.

La víctima, cuyo identidad no se ha facilitado, ha explicado a través de la cuenta en Twitter de la CUP de Ciutat Vella que se ha despertado cuando ha oído al vigilante gritar "parad, parad, parad" a unas personas que estaban tirando gasolina sobre la manta con que se cubría y que ha tenido que tirar a la basura.

"NO TENGO DONDE DORMIR"

En un vídeo, el hombre explica que él vive en la calle y es usuario del gimnasio social porque que son "buena gente", le "regalan la ropa" y le permiten ducharse. "Yo no tengo donde dormir. Quería dormir tranquilo cerca de la ducha" porque "por la noche hay ladrones que vienen a robar mi mochila", ha explicado esta persona sin hogar que, según ha informado el consistorio, ha presentado denuncia de la agresión ante los Mossos. 













Así es Aurelio, el héroe del Raval que salvó al sintecho de los neonazis

 

Así es Aurelio, el héroe del Raval que salvó al sintecho de los neonazis





Metropoli  ------  

Aurelio Vázquez se ha convertido en el héroe indiscutible del Raval del día a la mañana. Este vigilante de seguridad del Gimnasio Social Sant Pau salvó a Cucu, un sintecho usuario del centro, de morir quemado a manos de tres neonazis​.

El guarda de seguridad, de unos cincuenta años y aspecto duro, entraba a las ocho de la mañana a su puesto de trabajo, como cada día. Fue entonces cuando detectó como tres jóvenes intentaban atacar al mendigo, que dormía en un saco a la intemperie. Según señaló el indigente en un vídeo al que tuvo acceso Metrópoli Abierta, los skinheads eran tres hombres con la cabeza rapada, de entre 20 y 25 años. El guardia de seguridad los describió con botas y chaqueta tipo bomber y afianzó que "eran nazis".

ACTUACIÓN CLAVE

Estos rociaron con gasolina al indigente y estuvieron a punto de prenderle fuego. Sin la intervención de Aurelio Vázquez, la muerte del sintecho hubiese sido irremediable, ya que estaba inmovilizado por el saco de dormir. Gracias a su rápida reacción, Cucu se despertó y dos de los vándalos se fueron corriendo. El último se encaró al vigilante, aunque finalmente desistió y huyó al igual que los demás. “Les he dicho que qué hacían. Dos han salido corriendo y un tercero se ha encarado”, explicó a los medios el guardia. 

Los Mossos d'Esquadra tomaron declaración al vigilante con tal de comenzar a investigar los hechos. El cuerpo policial ha abierto una investigación que, si avanza según lo previsto, podría acabar siendo unas diligencias por presunto homicidio en grado de tentativa con agravante de un delito de odio.


Desalojan el asentamiento de filipinos del Poble-sec

 

Desalojan el asentamiento de filipinos del Poble-sec


Metropoli   ........   VERÓNICA MUR

Desalojo exprés del asentamiento de filipinos situado en un solar abandonado de la calle de Blessa del barrio del Poble-sec. Efectivos de la policía han procedido este 11 de febrero a las 12.00 del mediodía a la desocupación del espacio de 197 metros cuadrados en el que residían 20 personas, casi todas de origen filipino. También han retirado sus objetos personales. 

Tal y como ha podido presenciar Metrópoli Abierta, los residentes de este asentamiento han sido trasladados a la calle con sus enseres personales. Este medio alertó el pasado 6 de febrero sobre la situación de precariedad y miseria en la que vivían una veintena de personas.

CONDICIONES MISERABLES Y PELIGRO VECINAL

Según se puede ver en la fotogalería publicada por este digital, los indigentes malvivían en condiciones infrahumanas. Además, al no disponer de luz ni agua, se veían obligados a cocinar en pequeñas barbacoas, que suponían un peligro para sus habitantes y los edificios colindantes. El pequeño asentamiento tampoco disponía de lavabos, lo que propiciaba unas condiciones de insalubridad. 

El Ayuntamiento de Barcelona ha confirmado la operación de desalojo asegurando que el consistorio "ha actuado subsidiariamente ante las condiciones de infravivienda" en las que vivían estas personas. Además, ha informado que se llevará a cabo el correspondiente acompañamiento social a las personas que residían en el espacio. 

PROPIEDAD PRIVADA

El espacio, de casi 200 metros cuadrados, fue propiedad de Contratas y Obras Empresa Constructora S.A. hasta que la empresa lo vendió a Solvia. Según informó la inmobiliaria a este medio, desde hace unos años "el suelo urbano está la venta". 

El abandono del solar propició que personas sin hogar formasen chabolas en su interior. Al traspasar la verja de metal que limita y esconde el espacio, se encontraba un poblado lleno de ruinosas construcciones hechas a mano con objetos y materiales encontrados en la calle.

(NOTICIA EN AMPLIACIÓN)

Algunos de los habitantes del poblado filipino ubicado en un solar 'okupado' del Poble-sec / V.M.
Algunos de los habitantes del poblado filipino en el interior del solar 'okupado' del Poble-sec / V.M.



El cara a cara de los yihadistas de la Barceloneta con Fuera Okupas

 

El cara a cara de los yihadistas de la Barceloneta con Fuera Okupas



Metropoli    ........   GUILLEM ANDRÉS


En sus tres años ejecutando desalojos extrajudiciales, Jorge Fe se ha encontrado de todo. Se ha topado con atracadores, traficantes y otras personas con antecedentes. Él y los empleados de su empresa, Fuera Okupas, saben que su trabajo conlleva riesgo. Aun así, jamás se imaginaron que podrían cruzarse con tres presuntos yihadistas.

Ocurrió el pasado noviembre cuando se dirigieron a la Barceloneta para contactar con un grupo de okupas que habitaban en el número 9 de la calle de Marquès de la Quadra. Entre los usurpadores había dos ciudadanos libios y uno marroquí que llegaron a la ciudad condal en Navidad. Sus planes de atentar en suelo español se vieron frustrados con su detención el 8 de enero.

FUERTE RESISTENCIA

El director de esta empresa barcelonesa recuerda a un grupo de personas de origen extranjero, bien vestidos. No levantaban sospechas significativas. A Fe le contactó el propietario de los bajos del edificio a través de un intermediario. "Cuando llegamos nos dijeron las milongas de siempre. Que habían alquilado el piso y que les habían dicho que se podían quedar", recuerda. Lo que sí les llamó la atención fue su actitud. "No se contenían. A veces, con nuestra presencia causamos cierta impresión, pero ellos no se sintieron impresionados para nada", relata.


Imágenes del patio y la cocina de la vivienda de la Barceloneta / M.A
Imágenes del patio y la cocina de la vivienda de la Barceloneta / M.A

 

Todas los intentos de desalojo fueron nulos. Las tres o cuatro ocasiones en que se dirigieron a la vivienda de Ciutat Vella se resumen en "encontronazos" con los ocupantes, ocho personas en total, contando a los tres detenidos por la Policía Nacional. "No llegamos a las manos, pero hubo empujones y cierta tensión", describe el empresario.

ZONA VIGILADA

Los habitantes de la vivienda hablaban francés entre ellos y solo uno dominaba el español. Okuparon esta vivienda de la Barceloneta en septiembre. Fe explica que percibía que la zona estaba siendo "vigilada" y que detectaba "movimientos raros". En una de las visitas al piso, los tres miembros de la empresa tuvieron una "fuerte enganchada" con uno de los hombres que vigilaba desde una esquina.

La investigación policial, que detectó la llegada de los supuestos terroristas, paralizó la actuación de Fuera Okupas. Los detenidos integraban un comando y uno de ellos había luchado al lado de Daesh (Estado Islámico) en Siria. Llegaron a España en patera a través de Almería (Andalucía) procedentes de Argelia y viajaron hasta Barcelona en coche. El 11 de enero, tres días después de la detención, la Audiencia Nacional decretó prisión provisional sin fianza para los tres acusados.

Captura de pantalla del vídeo de la detención de uno de los tres yihadistas en Barcelona / POLICÍA NACIONAL
Momento de la detención de uno de los presuntos terroristas a cargo de la Policía Nacional / POLICÍA NACIONAL

 

El cabecilla de la célula, con alta experiencia en el uso de armas y explosivos, tenía como referente el atentado de Viena del pasado mes de noviembre en el que un simpatizando del Estado Islámico abrió fuego cerca de una sinagoga, dejando cuatro muertos y 23 heridos.

PISO HUMILDE

El piso donde vivían era un modesto apartamento de poco más de 60 metros cuadrados. Constaba, principalmente, de un salón, una cocina, un baño y otra pequeña sala. Este lunes, la empresa desalojaba al resto de inquilinos. Semanas después del arresto, la tensión inicial había desapareció y la situación se había relajado. Pero Fe y sus trabajadores jamás olvidarán los días en que estuvieron, sin saberlo, cara a cara con tres peligrosos miembros de un comando yihadista.



miércoles, 10 de febrero de 2021

Así fue la reyerta entre los inmigrantes de Las Raíces

 

Así fue la reyerta entre los inmigrantes de Las Raíces


Unos 50 migrantes de origen magrebí protagonizaron un enfrentamiento violento, en el que llegaron a utilizar palos y otros objetos



Vista desde dentro.La reyerta entre medio centenar de migrantes de origen magrebí se saldó en la noche de este martes con dos vigilantes de seguridad heridos en el campamento de acogida de Las Raíces, en el municipio de La Laguna. Los trabajadores lesionados trataron de mediar en una pelea entre dos grupos de usuarios del recinto que se hallaban en el comedor. Uno de los empleados de la seguridad privada llegó a quedar inconsciente durante el enfrentamiento. Como consecuencia del suceso, agentes de la Policía Nacional arrestaron a tres de los hombres que presuntamente estuvieron implicados en el altercado.

Los hechos ocurrieron en torno a las 20:00 horas. Por circunstancias que se desconocen, entre 40 y 50 migrantes de origen magrebí protagonizaron un enfrentamiento violento, en el que llegaron a utilizar palos y otros objetos que estaban a su alcance. Al tener constancia del mismo, hasta el lugar se desplazaron cuatro vigilantes de seguridad y tres de ellos recibieron diferentes golpes al intentar separar a los protagonistas del suceso. A uno de los empleados de seguridad privada, según las fuentes consultadas, le lograron quitar la defensa (porra) y con ella agredieron a los otros trabajadores

Canal Seguridad Privada . La Voz del Vigilante Seguridad : "Los despidos" parte 2.

 Canal  Seguridad Privada  . 






 La Voz del Vigilante  Seguridad   :  



"Los despidos" parte 2.


Curso de derecho laboral para vigilantes de seguridad y otros empleados de seguridad privada en España, que acaban de comenzar en el sector y deseen orientarse en sus deberes y derechos.



https://youtu.be/m_DZGWg75yI

Canal Recetas : El curioso plato de origen jamaicano que se parece al rabo de toro español

  CanalRecetas20M Conocer la gastronomía de otros lugares del mundo  es una afición que pueden poseer algunos 'foodie addicts' de Es...