lunes, 3 de mayo de 2021

Un sindicato pro-okupa, investigado por extorsionar a un propietario

 

Un sindicato pro-okupa, investigado por extorsionar a un propietario



Metropoli  



La justicia investiga al Sindicat d’Habitatge del Casc Antic, un colectivo pro-okupa que actúa en Barcelona por coacciones, extorsión, amenazas y organización criminal.

El Juzgado de Instrucción número 1 es el que se encarga del caso. Este grupo, no oficializado, está bajo sospecha después de presionar al propietario de un bloque de pisos del número 56 en la Ronda Sant Pere para que destinara dos viviendas a alquiler social. Los domicilios, además, ya habían sido previamente okupados por miembros del grupo, según ha informado El País.

OKUPACIÓN ENTRE EL CAOS

Los miembros de este mal llamado sindicato aprovecharon el caos que se vivió en Barcelona durante las protestas por la sentencia del procés para llevar a cabo su plan. Sabiendo que la carga de trabajo de los Mossos no permitiría una actuación contra ellos durante la tarde del 18 de octubre de 2019, un grupo de personas se descolgó por la fachada del edificio y accedió a cuatro pisos con la ayuda de un inquilino que estaba a punto de ser desahuciado

Los jóvenes llegaron a okupar cuatro pisos, pero éstos disponían de alarma. En consecuencia, agentes de la policía catalana acudieron dos días después para proceder a su desalojo, pero más de 200 personas se concentraron en la Ronda Sant Pere, hubo enfrentamientos y el desahucio quedó paralizado.

A esta situación, se sumaron las amenazas y la campaña de difamación hacia el propietario, Josep Maria D., que desembocaron finalmente en un encuentro entre su abogado y tres miembros del colectivo okupa.

PISOS PARA ALQUILER SOCIAL

En el encuentro, los representantes del sindicato insistieron en que podrían frenar su campaña si el propietario aceptaba destinar "dos pisos" a "alquiler social". Además, presumieron de contar con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y propusieron que este ejerciera como mediador.

El abogado mantuvo su posición, y apuntó que la cuestión acabaría en manos de la justicia, como así ha sido. Paula C., una de las okupas, está formalmente investigada por la justicia, pero la sospecha sobrevuela al colectivo.

PREOCUPACIÓN DE LOS MOSSOS

Los Mossos d'Esquadra han mostrado su preocupación por la actividad de este tipo de sindicatos, con especial afectación en el barrio del Raval. En al menos en tres ocasiones, la policía catalana hn detectado intentos de okupación u okupaciones de pisos por personas vinculadas a estos grupos para cederlos a terceros

domingo, 2 de mayo de 2021

Canal Recetas : CALLOS A LA ASTURIANA🥖🐄🐖🍽🍷

 Canal  Recetas  :  



CALLOS A LA ASTURIANA🥖🐄🐖🍽🍷


los callos a la asturiana no llevan chorizo o morcilla por lo que son mas suaves y finos .es tradición comerlos en el menú de desarme que se acompañar con garbanzos con espinacas y bacalao y de postre arroz con leche espero los disfrutéis si os gusta RECETA

Ingredientes 3 kg Callos de ternera 1 pata de vaca 4 manos de cerdo 350 gr. jamón en dados 400 gr de lomo de cerdo en dados 4 cdas pimentón,dulce y picante (al gusto) 2 Cebollas gordas muy menudas 5 dientes ajo 2 rebanadas de pan 1 vaso grande vino blanco 1 Guindilla Aceite Sal , pimienta. laurel opcional un morro de ternera , yo no lo pongo me resultan mas finos sin el


https://youtu.be/DaIKMtI-2Gc


Canal Recetas : PATATAS guisadas a la MARINERA

 Canal   Recetas  :  



PATATAS guisadas a la MARINERA 


Receta de patatas guisadas a la marinera, un delicioso plato de cuchara en el que el caldo marinero es el principal protagonista. Los INGREDIENTES que se necesitan para esta receta de patatas guisadas son: 1 kg de patatas 12 langostinos crudos 8 almejas 1 cebolla pequeña o media grande medio pimiento rojo 3 dientes de ajo pimentón dulce (entre media y una cuchararadita) 3 cucharadas de tomate frito 150 ml de vino blanco laurel sal aceite de oliva


https://youtu.be/rAfhImbpwg4

Canal Historia : Micronesia española: las islas del Pacífico que, técnicamente, aún son españolas | Observatorio EC

Canal  Historia   :  





Micronesia española: las islas del Pacífico que, técnicamente, aún son españolas | Observatorio EC


En 1899, el gobierno español firmó la venta de centenares de islas de la actual Micronesia en favor del Imperio alemán, por un total de 25 millones de pesetas de la época. Sin embargo, al detallar las islas incluidas en la cesión, cuatro minúsculos atolones quedaron sin registrar. 50 años más tarde, un investigador del CSIC, Emilio Pastor, se percató de ello y alertó a Franco de que, técnicamente, España aún mantenía posesiones en lo que fue el extremo más oriental de su imperio. Una propuesta que reavivaba los viejos sueños de tener una provincia que hiciera que en España no se pusiera nunca el sol. Una propuesta con poco recorrido político, pero que nos ha llegado casi intacta hasta hace tan poco como 2014, cuando el gobierno de Mariano Rajoy tuvo que contestar sobre esas supuestas posesiones españolas en sede parlamentaria.



https://youtu.be/9KX-Hs0CcLY

Canal Magazine : La vida es ocio nº 383

 Canal   Magazine  :  




La vida es ocio nº 383


Programa con J.M. Izquierdo y Roberto parodi en el estudio y Bea Soria al teléfono en el que hemos hablado de una década de música en español en Eurovision, además de alguna novedad de este año y las últimas noticias del festival, la muerte de una diva italiana, terapias naturales, música, chistes y alguna cosa más. Además tenemos una propuesta muy interesante para llevar a cabo el próximo programa


https://go.ivoox.com/rf/69421325

Apuñala a una niña de 15 años por hablar con su novio por teléfono

 

Apuñala a una niña de 15 años por hablar con su novio por teléfono


ElCaso  ...........   


Una chica de 22 años y su madre, de 40, entran a la fuerza a la casa en la que estaba una menor, de 15 años, y la apuñalan por haber hablado con el novio de la joven agresora, en Málaga.

Apuñala a la expareja de su novio

Esta semana, en una vivienda del barrio de Las Flores de Málaga, una chica de 15 años visitaba a un conocido.

De repente, una joven de 22 años y su madre, de 40, entraron a la fuerza en la casa, armadas con cuchillos, y atacaron a la menor.

Los servicios de emergencias, alertados por los vecinos, se presentaron en el domicilio junto a la Policía Nacional.

Los agentes auxiliaron a la víctima, que había sufrido heridas en los brazos y en un muslo.

Finalmente, tuvo que ser trasladada por los sanitarios a un centro hospitalario, donde recibió puntos de sutura en los diversos cortes de la agresión.

Ataque con arma blanca a una menor en Málaga

El motivo del sangriento incidente fue un asunto sentimental. Según ha informado la Comisaría Policial, todo apunta a que la agresión se dio después de que la víctima hablara por teléfono con el novio de la agresora, con quien había mantenido una relación previamente.

Es decir, el exnovio de la víctima y actual novio de la agresora fue el motivo de este violento ataque.

Ambulancia Málaga / EFE

Madre e hija huyeron del lugar de los hechos y la menor tuvo que ser hospitalizada a causa de las heridas con arma blanca / EFE

La investigación para encontrar a las presuntas responsables, que huyeron después de apuñalar a la menor, quedaron a cargo del Grupo de Menores de la Comisaría Provincial de Málaga.

La investigación culminó cuando los agentes lograron detener a madre e hija, que quedaron acusadas de delitos de lesiones graves y allanamiento de morada.

Después de pasar a disposición judicial, se decretó una orden de alejamiento de las acusadas sobre la menor.



Detenida por robar en una residencia de personas con discapacidad en Barcelona

 

Detenida por robar en una residencia de personas con discapacidad en Barcelona


La mujer revienta la puerta de acceso al centro y una trabajadora alerta a la policía, que la caza 'in fraganti', tras ponerse el uniforme de una empleada




Cronica   Global  ...........    




La Guardia Urbana ha detenido de madrugada a una mujer que había roto la puerta de acceso a una residencia de personas con discapacidad en Barcelona para, al parecer, robar material sanitario.

Según ha informado este sábado la policía en su cuenta de Twitter, los agentes se presentaron en la residencia después de que una trabajadora alertara por teléfono de que acababa de ver a través de las cámaras de vigilancia cómo alguien forzaba una puerta del centro.

Disfrazada de emleada

Una vez en el lugar, los policías oyeron ruidos en la planta baja y sorprendieron en los vestuarios a una mujer que acababa de ponerse uno de los uniformes que usan las empleadas, pero no era una de ellas.

Los agentes descubrieron entre sus pertenencias diverso material sanitario propiedad de la residencia que al parece acababa de robar, por lo que la detuvieron.


El Govern también da la espalda a Mossos

 

El Govern también da la espalda a Mossos


Presidencia quiere controlar la asistencia jurídica a los agentes para satisfacer a CUP y CDR, lo que implicaría la disolución del cuerpo de abogados especializados de Interior




Cronica  Global   .........    MARÍA JESÚS CAÑIZARES 


La Generalitat ha estado en el foco mediático por su rechazo a vacunar a la Policía Nacional y la Guardia Civil, un gesto de discriminación, según han dictaminado los tribunales, respecto a los Mossos d’Esquadra. Sin embargo, el Govern tambien  abandona  a los  Mossos .




Fiesta con alcohol y drogas en un bosque de Sant Feliu de Llobregat

 

Fiesta con alcohol y drogas en un bosque de Sant Feliu de Llobregat



Metropoli    ...........   


Los Mossos d'Esquadra desalojaron esta madrugada una fiesta ilegal que tenía lugar en una zona boscosa del municipio barcelonés de Sant Feliu de Llobregat. Los participantes de la juerga consumían alchol y drogas.

La policía acudió al lugar sobre las 00.00, dos horas después de la entrada en vigor del toque de queda nocturno y encontró a 30 personas. De estas, 23 fueron denunciadas por los agentes por saltare las restricciones sanitarias impuestas para frenar los contagios de coronavirus. Otras seis recibieron otra denunciia por tenencia de drogas




La Urbana desaloja a 1.200 personas de fiestas ilegales en Barcelona

 

La Urbana desaloja a 1.200 personas de fiestas ilegales en Barcelona



Metropoli   ........   


La Guardia Urbana de Barcelona ha desalojado durante la noche del sábado al domingo a 1.200 personas que participan en botellones y fiestas ilegales en locales cerrados. Los agentes han desalojado cinco fiestas ilegales en otros tantos locales de la ciudad en las que encontraron a 569 personas que han sido identificadas.

Otros miembros de la Urbana han identificado y desalojado a otras 630 personas en botellones que se celebraban en la calle, los más numerosos en los espacios que se han convertido en habituales los fines de semana para este tipo de concentraciones.

TRES CHIMENEAS

El paseo del Born acogió este sábado, una vez más, a una multitud de más de 100 personas que bebían en la calle sin respetar las distancias de seguridad y sin usar mascarillas. La plaza del Macba y los jardines de las Tres Chimeneas son otros de los lugares que acogen botellones cada fin de semana







Cae el techo de una estación de metro de la L2

 

Cae el techo de una estación de metro de la L2



Metropoli   ........   


La policía y los Bomberos de Barcelona han desalojado este domingo la estación de Sant Martí de la L2 del metro después de que una parte del techo se viniera abajo.  La Guardia Urbana ha informado del suceso en las redes sociales del cuerpo. No se han registrado heridos.

El incidente se ha producido después de que una chispa alertara a los usuarios de que algo no iba bien y han llamado al servicio de emergencias. Los hechos han tenido lugar sobre las 12.00 horas del mediodía. La circulación se ha restablecido a las 12.40.



El paseo del Born, lleno de jóvenes bebiendo a falta de bares

 

El paseo del Born, lleno de jóvenes bebiendo a falta de bares




Metropoli   ..........   


La imagen se repite en el paseo del Born. Una multitud de jóvenes se ha reunido durante la tarde de este sábado, bebiendo y charlando entre ellos en grandes grupos y sin respetar las medidas sanitarias por la pandemia.

Una vez más, este paseo de Ciutat Vella se ha convertido en un punto de encuentro de algunos barceloneses, quienes también se han concentrado en tardes y noches de fines de semana anteriores para realizar unos botellones que han puesto a prueba reiteradamente a los servicios de limpieza municipal.

Para evitar estas concentraciones, el Ayuntamiento llegó a precintar el paseo durante el último sábado del pasado mes de marzo. Esta vez, no se ha optado por el cierre, lo que ha tenido consecuencias, como se puede ver en el siguiente vídeo de BCN Legends.

RESTAURACIÓN CERRADA

Muchos de estos jóvenes optan por reunirse en la calle al no poder hacerlo en las terrazas e interiores de los bares y restaurantes en la capital catalana. Las restricciones por la pandemia todavía impiden esta posibilidad.

Esta situación ha ocasionado el enfado de los restauradores, que resignados ven como se producen estos peligrosos encuentros en la calle mientras podrían darse en sus locales de una forma segura que minimice a la mínima expresión el riesgo de contagio de coronavirus.

La situación también es extensible en Gràcia, donde emplazamientos como la plaza del Sol y la plaza de la Vila se convierten en escenarios de botellones que indignan al sector.





Así actuaba una banda de ladrones que robaba a ciudadanos chinos

 

Así actuaba una banda de ladrones que robaba a ciudadanos chinos



Metropoli  ........   GUILLEM ANDRÉS

Los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana de Tarragona detuvieron el día de Sant Jordi (23 de abril) a tres ladrones de nacionalidad croata acusados de robar en ocho domicilios, un robo violento y de pertenecer a un grupo criminal. Todas las víctimas tenían algo en común: eran ciudadanos de origen chino. Al menos uno de los robos se produjo en la ciudad de Barcelona, según apuntan desde la policía catalana.

Los ladrones tenían buen ojo para seleccionar a sus víctimas. Eran propietarios de negocios que generaban grandes sumas de dinero. El modus operandi era el siguiente: seleccionaban comercios regentados por chinos e investigaban cuáles generaban más beneficios. Con esa información esperaban en el exterior de las tiendas y seguían a su objetivo hasta su casa. Cuando localizaban su vivienda entraban en ella cuando estaba vacía.

Las cámaras de dos domicilios capturaron a los ladrones en plena acción. En el primer asalto, las imágenes, facilitadas por los Mossos d'Esquadra, muestran a los tres hombres saltando el muro de una casa. Uno de ellos trepa por la cañería hasta el piso de arriba y lanza una mochila con objetos robados a uno de sus colegas. Otro vídeo muestra a dos hombres entrando a hurtadillas en un piso.

53.000 EUROS EN EFECTIVO

En uno de los robos consiguieron llevarse 53.000 euros en efectivo. También robaban todo tipo de objetos de valor que vendían en el mercado negro como dispositivos electrónicos y joyas, entre otros. El 23 de abril la investigación se precipitó después de un intento de robo en Tarragona y la Urbana detuvo a uno de los miembros de la banda. Los Mossos detenían al resto de componentes del grupo horas más tarde.

En un registro en el domicilio de los autores en Salou, la policía encontró objetos robados y piezas de ropa usadas en los asaltos. La investigación sigue abierta, ya que los policías sospechan que la banda forma parte de una estructura criminal más grande.

LADRONES ITINERANTES

Alguno de los arrestados tiene antecedentes por hechos similares en Bélgica, Holanda, Austria, Eslovenia y  Portugal, lo que demuestra la itinerancia de este tipo de delincuentes en Europa. Los tres sospechosos han ingresado en prisión preventiva a la espera del juicio.





Sorprendida mientras robaba en una residencia disfrazada de empleada

 

Sorprendida mientras robaba en una residencia disfrazada de empleada



Metropoli   .........   GUILLEM ANDRÉS

La Guardia Urbana de Barcelona ha detenido este sábado a una mujer acusada de cometer un robo con fuerza en una residencia de personas con discapacidad. Una trabajadora alertó a la policía después de ver por las cámaras de seguridad a una persona que forzaba la puerta del centro.

Los agentes escucharon ruidos en la planta baja del centro y sorprendieron a la mujer en los vestuarios mientras se ponía uno de los uniformes de las empleadas. La sospechosa, sin embargo, no trabajaba en la residencia. Los guardias descubrieron que tenía objetos que acababa de robar y la detuvieron en ese momento.






Agresión machista en la L1 del metro

 

Agresión machista en la L1 del metro



Metropoli  .......  


Una agresión machista en la L1 del metro de Barcelona obligó a detener el servicio unos minutos durante este viernes. Los hechos tuvieron lugar durante las últimas horas de la tarde en la estación de Navas.

Según han explicado fuentes de TMB a Metrópoli Abierta, "hubo una pelea entre un hombre y una mujer que podrían ser pareja", procedente de una discusión entre ambos.

Estas fuentes apuntan que el incidente vino acompañado de un "lanzamiento de objetos a la vía" por parte de la mujer, tras lo que el hombre "bajó a recoger las cosas" provocando una "invasión de vías durante unos minutos" que obligó a detener el servicio.

AVISO A SEGURIDAD

Mientras esto sucedía, se dio "aviso a seguridad" y posteriormente a los Mossos d'Esquadra. Fueron agentes de la policía catalana quienes "pudieron parar al hombre en el exterior de la estación", mientras que la mujer "salió por otro punto de la estación".

Tras los hechos, la mujer no denunció al hombre, pero sí lo hicieron los "vigilantes" del servicio de metro.

AGRESIÓN EN SANTA EULÀLIA

Esta agresión llega días después de la sucedida en la estación de Santa Eulàlia, en el que un hombre grita e intimida a una joven para, posteriormente, propinarle una bofetada.




Canal Noticias : Bomberos exigen ceses políticos y denuncian la "descoordinación" en las estrategias contra los incendios: "Han sido parches temerarios"

  Vecinos y bomberos intentan aplacar el fuego en la aldea de Lamas (Cualedro), en Ourense. EFE La  Coordinadora Unitaria de Bomberos Profes...