sábado, 22 de mayo de 2021

Hablan los antiguos trabajadores de Cidac, la fábrica donde murió un obrero: "Éramos números"

 

Hablan los antiguos trabajadores de Cidac, la fábrica donde murió un obrero: "Éramos números"



Metropoli   ........   ELENA GARRIDO


El pasado viernes, 14 de mayo, el Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat se pronunció por primera vez sobre la muerte de Xavi Cayuela, un joven de 19 años que falleció trabajando en Cidac, una fábrica textil. En un comunicado, el consistorio lamentó el fallecimiento "por causas que habrá que aclarar, relacionadas con las condiciones de protección y seguridad de su puesto de trabajo".

No obstante, el entorno de Cayuela considera que las respuestas institucionales "están llegando muy tarde". Por ello, las protestas en la ciudad del Baix Llobregat no cesan y seguirán hasta que "se haga justicia contra la empresa". El caso de Xavi ha puesto el foco en la falta de seguridad laboral en el espacio y ha destapado el testimonio de varios empleados que han presenciado "la precariedad en las condiciones que ofrecía Cidac".

Exterior de la fábrica Cidac en Cornellà, donde falleció un joven de 19 años mientras trabajaba / GOOGLE MAPS
Exterior de la fábrica Cidac en Cornellà, donde falleció un joven de 19 años mientras trabajaba / GOOGLE MAPS

"UN NÚMERO MÁS"

Joan Ros, un joven de 21 años que trabajó en Cidac durante poco más de tres meses, ha relatado a Metrópoli su experiencia en la fábrica textil. "Trabajaba en unas circunstancias extremadamente duras", afirma, consternado aún por la muerte de Xavi. En su caso, acudió a la empresa a raíz de un conocido y asegura que "nunca había sido tan fácil encontrar trabajo". Según su testimonio, no le exigieron ningún tipo de formación y "a los dos días" ya estaba trabajando "con total normalidad".

Ros, que dejó de trabajar en la fábrica porque le echaron, explica que sus compañeros más veteranos describían el día a día en Cidac "como si fuese la mili". Recuerda que las jornadas eran "muy agotadoras" y que los empleados eran "números" que funcionaban "como una máquina más". No obstante, él asegura que trabajaba "lo mejor que podía" pese a las circunstancias.

HORAS EXTRA

El antiguo empleado cuenta que el motivo de su despido fue que "intentaba evitar hacer horas extra". Según recuerda, las palabras textuales de sus encargados fueron que "no les salía a cuenta asegurar a un trabajador que no hiciese las horas de más que se le pedían". No obstante, Joan asegura que otros compañeros se vieron afectados por un "despido improcedente" con la única justificación de que no eran "rentables" para la empresa.

Además, la compañía "no se responsabilizó de nada" al finalizar el contrato laboral, como tampoco lo ha hecho con el caso de Xavi. "¿Qué puedes esperar de una compañía que sigue trabajando a puerta cerrada pese a tener las máquinas inhabilitadas por un accidente mortal?", se pregunta Ros. Según un vecino que vive justo delante de la fábrica, el pasado lunes, 17 de mayo, la empresa volvió a funcionar: "A las 6:00 horas de la mañana llegan los trabajadores, cierran las puertas, y a las 14:00 horas salen", relata el testimonio. 

Manifestantes en apoyo al joven que falleció en una empresa de Cornellà / CEDIDA
Manifestantes en apoyo al joven que falleció en una empresa de Cornellà / CEDIDA

AMENAZAS DE LA EMPRESA 

Según CGT Cataluña, la empresa está "amenazando" a extrabajadores de Cidac para que no expliquen la situación de la empresa. El sindicato, que es el que ha dirigido las concentraciones en apoyo a la familia y al entorno de Xavi, describe a la patronal como "mafiosa" y "asesina".

Pese a estas supuestas advertencias por parte de los responsables de la fábrica, que no han querido hacer declaraciones, cada vez son más los empleados que están abriendo procesos legales y que están revelando las condiciones laborales. Jesús Medrano, que también ha hecho pública su posición en las redes sociales, ha explicado que denunció a la empresa el 20 de abril y advirtió que "había peligro de muerte por el estado de las instalaciones". En esta línea, Ros explica que "trabajaban con máquinas del año 1960" y que "si se rompía un aparato no lo arreglaban, sino que buscaban a un operario para que realizase su función". 

CONTINÚAN LAS PROTESTAS 

El pasado domingo, 16 de mayo, se organizó otra gran concentración en Cornellà para seguir "luchando" contra Cidac por el "homicidio" de Xavi. Como en el resto de manifestaciones por Cayuela, acudieron centenares de personas al grito de "¡No es un accidente, es un asesinato!".

El objetivo del entorno del joven fallecido es que Inspecció de Treball "actúe ya" contra la empresa para que "paguen por lo que han hecho" y "evitar cualquier otra tragedia". Según el comunicado del Ayuntamiento de Cornellà, han pedido al organismo que "acelere al máximo" la investigación. El pasado miércoles, 19 de mayo, la familia y los sindicatos CGT y CNT se reunieron con ellos y exigieron "contundencia" y "celeridad" ante los hechos. 

Tanto los antiguos trabajadores como el resto de allegados de Xavi han asegurado que seguirán "peleando" hasta recibir todas las respuestas "que merecen". Mientras tanto, el caso está en manos del Juzgado de Instrucción número 2 de Cornellà.




jueves, 20 de mayo de 2021

Canal Jurídico : ¿Se debe volver al trabajo si NO te dan la incapacidad?

 Canal   Jurídico  :  






¿Se debe volver al trabajo si NO te dan la incapacidad?


**DESCRIPCIÓN** En este nuevo vídeo divulgativo, Alberto esclarece una cuestión que para muchos es fundamental: ¿Se debe volver al trabajo si nos han denegado la incapacidad permanente? Nuestro abogado da la respuesta, teniendo en cuenta también los casos de personas que se encuentran en esta situación y, sin embargo, debido a su estado de salud, les es imposible reincorporarse a su actividad laboral.



https://youtu.be/DYvw10zv2Yk

Canal Recetas : Caldereta de Ternera. Receta Fácil y Tradicional de Guisado de Carne

 Canal  Recetas  :  



Caldereta de Ternera. Receta Fácil y Tradicional de Guisado de Carne


En este vídeo te explico cómo hacer una Cadereta de Ternera, una receta fácil y tradicional que no te puedes perder. Esta Caldereta es un guiso de carne en el que pondremos nuestro empeño en que salga delicioso, y es que a diferencia de otros guisados de ternera, la caldereta lleva pocos ingredientes pero esenciales para darle un sabor y textura espectacular. Os recomiendo el uso de especias frescas para este guiso como el Romero, o en su defecto, el tomillo. Alguno de los ingredientes como por ejemplo los guisantes, podeis prescindir de su incorporación. Los Champiñones podrías sustituirlos por setas de temporada y tendrían el mismo tratamiento, limpieza y cocinado que se explica en el vídeo para los champiñones. Así mismo, la ternera que debeis utilizar para la caldereta sería las piezas correspondientes al morcillo ó garreta, aguja, tapa o incluso babilla, cortada en trozos y limpia de ligamentos y grasas. El grosor de los trozos deben ser de un par de centímetros como mucho para que la ternera se cocine en el tiempo indicado en el vídeo, no obstante, dependerá también si se trata de una pieza más o menos tierna para que el tiempo indicado de cocción de la ternera aumente o disminuya entre 15-20 minutos. La caldereta de ternera se puede servir en la mesa tal cual, acompañada de pan, o podéis acompañarla de arroz blanco cocido o patatas fritas, sin duda completará su presentación, aunque yo no lo acompaño más que de pan y de una ensalada verde, pues es un plato de lo más contudente. También es importante saber que esta Caldereta de Ternera, al no contener patatas cocidas, es ideal hacerla de un día para otro. Incluso mantenerla en el frigoríco 3 o 4 días, pues el día que la consumáis, la cual debereis calentar, veréis que todavía ha ganado mucho más sabor si cabe con el reposo. Así que es ideal llevarsela en el tupper a cualquier lado. Espero que disfrutéis mucho de la Caldereta de Ternera que con tanto gusto os comparto,

CALDERETA DE TERNERA. INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

800G A 1 KG DE TERNERA(TAPA, AGUJA, MORCILLO-GARRETA) 1 CEBOLLA ROJA1 CEBOLLA TIERNA 2 ZANAHORIAS 2 AJOS 2 RAMITAS DE ROMERO FRESCO Ó SECO 250 G DE CHAMPIÑONES O SETAS DE TEMPORADA 100 GRAMOS DE GUISANTES CONGELADOS 220 GRAMOS DE CERVEZA RUBIA 800 GRAMOS DE CALDO DE CARNE (YO DE BRICK) 1 CUCHARADA DE TOMATE CONCENTRADO 80 GRAMOS DE HARINA DE TRIGO USO COMÚN ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA SAL Y PIMIENTA AL GUSTO.

 

https://youtu.be/017ZccxBOvA


Apuñala a una mujer en un bus en Málaga: abrió la ventana por el olor

 

Apuñala a una mujer en un bus en Málaga: abrió la ventana por el olor


ElCaso   ........  

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Málaga a una mujer de 49 años como presunta responsable de un delito de tentativa de homicidio. La víctima y la arrestada viajaban en un autobús urbano. La víctima abrió la ventanilla molesta por el fuerte olor a perfume que desprendía la agresora. Momentos después, esta sacó un arma blanca y acuchilló a la mujer. 

Tres puñaladas en el autobús

La víctima y la agresora discutieron. Después la primera se movió de sitio. La agresora le persiguió instantes después y la profirió varias puñaladas. Dos en un brazo y otra en la tibia.

La rápida actuación del conductor y del resto de pasajeros permitió la detención de la agresora. Simultáneamente llegaba una patrulla de servicio en prevención de la seguridad ciudadana. Los hechos ocurrieron en el autobús urbano que transitaba por la avenida Carlos Haya de la capital.

Cuchillo mano / Pixabay

Cuchillo mano / Pixabay

El autobús se detuvo y cuando llegaron los agentes observaron a una persona ensangrentada y en estado de shock. Igualmente se toparon con una mujer retenida por varios pasajeros y en actitud agresiva

Declaración de la víctima

Los agentes preguntaron a la víctima del apuñalamiento lo ocurrido. Ésta les manifestó que la agresora se encontraba sentada junto a ella en el autobús y que, durante el trayecto, comenzó a sentirse realmente mal por el fuerte perfume que desprendía esta pasajera, relata Diario Sur. Por ese motivo se dispuso a abrir la ventanilla para ventilar el interior, siendo increpada por esta persona, a la vez que la insultaba.

Ante esta reacción la perjudicada se cambió de asiento pero no se zafó de la agresora, que la persiguió hasta herirla de gravedad, según la víctima 


Barcelona contabiliza 895 personas durmiendo en la calle

 

Barcelona contabiliza 895 personas durmiendo en la calle


Metropoli  


Un total de 895 personas duermen en la vía pública en Barcelona y 3.046 alojadas en equipamientos municipales o de las entidades municipales, según el recuento de 2021 de la Xarxa d'Atenció a Persones Sense Llar (XAPSLL) realizado la madrugada de este jueves.

El séptimo recuento de la XAPSLL constata una estabilización en el número de personas que duermen en la calle en los últimos años, en paralelo al "importante incremento de plazas en equipamientos residenciales cada vez más especializados", ha explicado el Ayuntamiento de Barcelona.

895 PERSONAS SIN HOGAR

Un total de 633 personas han participado en el recuento ideado por las 37 entidades sociales que integran la XAPSLL y el consistorio, después de que el año pasado no se pudiera desarrollar debido al Covid-19.

El último recuento se hizo en 2018, un momento en que se detectaron 956 personas durmiendo en la vía pública y 2.130 en recursos residenciales de la XAPSLL.

3.046 EN EQUIPAMIENTOS MUNICIPALES

La teniente de alcalde Laura Pérez, en rueda de prensa para presentar la incorporación de un centenar de profesionales a los servicios sociales, ha subrayado que, pese a haberse producido un descenso en el recuento, la problemática es "muy grave".

POR DISTRITOS

De las personas alojadas bajo techo, 1.741 duermen en alojamientos públicos y concertados y las 1.305 restantes en entidades sociales privadas, en cuanto a las que pernoctan en la calle, la mayoría se concentran en los distritos del Eixample, Ciutat Vella y Sants-Montjüic, donde duermen 212, 176 y 155 personas, respectivamente.

Los distritos donde hay menos personas sin hogar son Horta-Guinardó, con 22 y Les Corts, con 33, en cuanto al resto de distritos, en Sarrià-Sant Gervasi hay 34, en Gràcia 65, en Nou Barris 34, en Sant Andreu 51 y en Sant Martí 113.

Desde el 2008 y hasta la actualidad el número de personas durmiendo en la calle detectadas por los sucesivos recuentos ha pasado de 658 a 895 personas, un incremento del 36%.​











Colau pide eliminar la conexión aérea entre Barcelona y Valencia

 

Colau pide eliminar la conexión aérea entre Barcelona y Valencia




Metropoli  

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha defendido este jueves que "entre Valencia y Barcelona no debería haber ni un solo avión", y ha calificado de escándalo "que sea más práctico ir en avión que en tren" entre estas dos ciudades.

Durante una conferencia junto al alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha asegurado que "el aeropuerto se debe situar en un debate más amplio". Además, ha remarcado en que no puede ser que AENA la que decida el modelo de aeropuerto que necesitan Barcelona, el área metropolitana y Cataluña y diga "este modelo, sí o no y ya está".

CORREDOR MEDITERRÁNEO

Colau ha insistido en la necesidad de establecer el corredor mediterráneo, que ha calificado de "conexión ferroviaria más sostenible" que optar por la ruta aérea entre las ciudades. "El corredor mediterráneo lo necesita España si quiere desarrollar todo su potencial. Sino, no saldrá adelante", ha advertido.

Además, la alcaldesa ha defendido la mejora de la financiación de los ayuntamientos, un aspecto que ha suscrito Ribó durante la conferencia que se ha llevado a cabo en el auditorio RBA de Barcelona.

El alcalde de Valencia ha explicado que el corredor mediterráneo ha sido "obstaculizado conscientemente por vocación centralista del estado español" ya que con criterios económicos "se hubiera hecho antes que otros". También ha destacado las deficiencias en la red ferroviaria valenciana, ejemplificando que ha tardado dos horas y 40 minutos en llegar a la capital catalana en tren, cuando a Madrid habría tardado una hora menos.

BARCELONA REGIONAL

Como publicó Metrópoli este miércolesBarcelona Regional, un organismo público que preside la teniente de alcaldía Janet Sanz busca eliminar vuelos entre Barcelona y Madrid, así como entre la capital catalana y Valencia. La proposición figura en un informe que avala la reducción de vuelos a ciudades cercanas que tienen una alternativa en tren.



Los antidisturbios incrementarán su presencia en Barcelona contra los botellones

 

Los antidisturbios incrementarán su presencia en Barcelona contra los botellones



Metropoli 

Los antidisturbios de los Mossos d'Esquadra incrementarán su presencia preventiva a primera hora de la noche durante el próximo fin de semana en varios puntos estratégicos de Barcelona para evitar que se repitan los botellones multitudinarios registrados al caer el toque de queda nocturno.

Así lo han anunciado el titular de Interior en funciones, Miquel Sàmper, y el comisario portavoz de los Mossos, Joan Carles Molinero, que han detallado que el dispositivo preventivo, conjunto con la Guardia Urbana, se centrará, entre otros puntos, en las playas de Sant Miquel y del Bogatell, el paseo del Born, el paseo Lluís Companys, la plaza dels Àngels y los parques de las Tres Xemeneies y de la Espanya Industrial.

PUNTOS "CALIENTES" DE BARCELONA

Según Sàmper, de cara al segundo fin de semana entero sin confinamiento nocturno, se incrementará la presencia preventiva de agentes de las unidades Brimo y Arro de los Mossos d'Esquadra en los principales puntos estratégicos de Barcelona, así como en otros lugares de Cataluña susceptibles de acoger botellones multitudinarios.

Además, también se prevé la presencia uniformada de agentes de seguridad ciudadana en varios espacios planificados, para informar a los ciudadanos de la obligación de cumplir las medidas sanitarias vigentes para evitar la propagación del coronavirus.

Molinero ha destacado que el dispositivo será parecido al de los últimos fines de semana, en los que se desplegarán en los puntos con una mayor aglomeración y concentración de personas por la noche.

SEGUNDA PASCUA

Además, el dispositivo para evitar las grandes aglomeraciones nocturnas durante el fin de semana estará acompañado por el que se ha diseñado para este viernes por la tarde y el sábado por la salida viaria con motivo del puente de la segunda Pascua, en el que 1.400 agentes activarán 1.200 controles, entre ellos 296 de drogas y alcohol.





El tribunal reconoce el derecho de los vigilantes de sedes judiciales y centros de menores a protestar y abandonar su puesto de trabajo

 

El TSJC avala las huelgas en Justicia y da un toque al Govern

El tribunal reconoce el derecho de los vigilantes de sedes judiciales y centros de menores a protestar y abandonar su puesto de trabajo



Cronica Global   ......... .   IGNASI JORRO 
 


Paliza grupal a un vecino durante un desahucio en Santa Coloma

 

Paliza grupal a un vecino durante un desahucio en Santa Coloma



Metropoli  ...........    GUILLEM ANDRÉS

Un vecino de Santa Coloma de Gramenet recibió el martes una paliza por parte de media docena de hombres durante un desahucio​ que no llegó a ejecutarse. Ocurrió en el barrio de Fondo, en la calle de Mas Marí. El hombre, de entre 35 y 40 años, fue ingresado en el hospital y los agresores denunciados a la policía. 

Un testigo relata a Metrópoli que los hechos tuvieron lugar sobre las 14.30 horas entre el número 81 y 83 de la calle. A esa hora había previsto un desalojo del piso donde vive un matrimonio y unas 60 personas se agolpaban en la puerta. Un residente del mismo edificio que quería entrar en su domicilio se acercó y pidió que le dejaran pasar. 

ARAÑAZOS Y CONTUSIONES

La mujer que iba a ser deshauciada se encaró al hombre y lo acusó de llamar a la policía para que la echaran. El hombre lo negó y siguió con su afán de entrar en su casa abriéndose paso entre la multitud. La mujer entendió que la había empujado y le escupió. El vecino le respondió con un insulto y ella intentó agredirle, pero el resto de ciudadanos lo impidieron

En un primer momento la tensión no fue a más, pero instantes después "siete u ocho" hombres, según el testigo, se abalanzaron contra el hombre y le propinaron varios golpes causándole arañazos y diversas contusiones.

Un vecino que habló con el afectado explica que la mujer se inventó que el residente la había pegado anteriormente y lo denunció a su marido y sus familiares varones que se encontraban en el lugar. Agentes de la Policía Local de Santa Coloma de Gramenet se hicieron cargo de la investigación.



El Prat, templo low cost: Madrid triplica a Barcelona en pasajeros de aerolíneas tradicionales

La ampliación del Aeropuerto de Barcelona   se encara como una oportunidad para cambiar, al menos parcialmente, el modelo aeroportuario de b...