sábado, 20 de noviembre de 2021

Canal FSemana Cómo descubrir si una moneda de euro es una codiciada moneda de coleccionismo

 Canal   FSemana  




 Cómo descubrir si una moneda de euro es una codiciada moneda de coleccionismo



Casi la mitad de españoles no logra ahorrar más de 100 de euros al mes





Monedas, moneda, billete, billetes,euro ,euros, capital, efectivo, metálico, riqueza
Imagen de monedas y billetes de euro.
EUROPA PRESS - Archivo

La numismática es la disciplina que estudia las monedas y medallas, principalmente las antiguas, tal y como recoge el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española.

Las monedas de euro (de 2 euros, de 1, y de 50, 20, 10, 5, 2 y 1 céntimo) que entraron en vigor hace casi 20 años en gran parte de la Unión Europea, incluida España, no cuentan con suficiente antigüedad para despertar el interés de los numismáticos.

En cambio, descartada la antigüedad, el interés coleccionista por las monedas de euro reposa en la curiosidad, en la exclusividad o en el hecho de que contengan algún error, que es posible.

Tal y como recoge La Razón, monedas de euro valiosas son algunas como las acuñadas en la Ciudad del Vaticano, en el Principado de Mónaco o en la República de San Marino.

Al ser países tan pequeños, producen cantidades muy menores de monedas de euro, y por eso son tan codiciadas entre los coleccionistas. Por ejemplo, se ha llegado a pagar 130 euros por una moneda de euro de Mónaco de 2009.

Otras posibilidades son el error. Por ejemplo, Portugal acuñó en 2008 unas monedas que contenían un error en el mapa de la Unión Europea. Ese ejemplar se vendió por 105 euros.

Cuando se juntan exclusividad y error, el precio se multiplica. Es el caso de una moneda de euro de Mónaco acuñada en el año 2007. Esa moneda contenía un error en la fecha de inscripción y se vendió por 365 euros.

viernes, 19 de noviembre de 2021

Canal Informacion Canarias : ¡Impactante Fenómeno! Se forma en el Volcán de la Palma

 Canal Informacion Canarias   :  









¡Impactante Fenómeno! Se forma en el Volcán de la Palma 





https://youtu.be/ipCP1cLlurU


Canal Informacion Canarias : 🚨 ÚLTIMA HORA: Se QUIEBRA el CONO del Volcán de La Palma

 Canal  Informacion Canarias :  








🚨 ÚLTIMA HORA: Se QUIEBRA el CONO del Volcán de La Palma 





https://youtu.be/zphE7uIq2Bw

El pesebre de la plaza Sant Jaume costará 190.000 euros, más del doble que el anterior

 

El pesebre de la plaza Sant Jaume costará 190.000 euros, más del doble que el anterior



El PP considera el dispendio excesivo en un momento en el que Barcelona se está recuperando de la crisis económica

Horizontal

La plaza Sant Jaume acogió el último pesebre el 2019, fue obra de la artista Paula Bosch. El año pasado no se instaló ninguno debido a la pandemia

 Xavier Cervera

El pesebre de la plaza Sant Jaume de este año costará prácticamente 190.000 euros -189.904,53 euros, IVA incluído, para ser exactos-, según ha avanzado este viernes el PP. El presidente de este grupo municipal, Josep Bou, considera “una vergüenza” que el gobierno de Ada Colau se gaste tanto en este elemento -más del doble que el último, el del 2019- en un momento como el actual, en el que la ciudad se está recuperando de la crisis económica derivada de la pandemia.

La cifra supone un incremento del 125% respecto al importe del pesebre de hace dos años el que costó 84.284,83 euros, ha recordado el grupo municipal popular. “Hacer un pesebre no puede costar esta barbaridad, es una vergüenza que el gobierno de la ciudad malgaste el dinero de los ciudadanos y encima para hacer un antipesebre que no respeta nuestras tradiciones”, ha lamentado Bou. A juicio del edil popular, este elemento navideño no debería costar ni un euro.

El gobierno municipal anunció que el belén de este año será una “sorpresa”, tras el paréntesis del 2020

El 2020 no se instaló pesebre en el la plaza Sant Jaume para no provocar aglomeraciones durante la pandemia de la covid. Este año, sí que se colocará y se podrá visitar desde finales de noviembre hasta Reyes. 

En respuesta a un ruego del Partido Popular en última comisión de Derechos Sociales, el teniente de alcalde de Cultura, Jordi Martí, detalló que el belén pesebre de este 2021 sería una “sorpresa” y que para ir a ver uno tradicional ya está el del Museu Marès o el del Monasterio de Pedralbes. El gobierno municipal dio a conocer ayer el importe definitivo que recibirá el artista Jordi Darder, que ya se encargó de realizar del pesebre de la plaza Sant Jaume en el año 2017.


Crecen los casos de Covid en España: más de 53.000 personas han contraído el virus en dos semanas

 

Crecen los casos de Covid en España: más de 53.000 personas han contraído el virus en dos semanas





La Comunidad de Madrid notifica 688 casos Covid, 577 en las últimas 24 horas, y seis fallecidos
El Gobierno 
20M EP

Las comunidades autónomas han notificado este viernes al Ministerio de Sanidad 6.636 nuevos casos de COVID-19, 4.114 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 4.353 positivos, lo que evidencia la tendencia al alza en la evolución de la pandemia.

La cifra total de contagios en España se eleva ya a 5.080.663 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 111,95, frente a 104,29 ayer. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 53.119 positivos.

En el informe de este viernes se han añadido seis nuevos fallecimientos, en comparación con 26 el viernes pasado. Hasta 87.810 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han fallecido 100 personas con diagnóstico de COVID-19 positivo confirmado en España.

Actualmente, hay 2.398 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España (2.308 ayer) y 458 en UCI (457 ayer). En las últimas 24 horas, se han producido 354 ingresos (299 ayer) y 297 altas (264 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 1,93% (1,86% ayer) y en las UCI en el 5,02 por ciento (5,00% ayer).

Entre el 9 y el 15 de noviembre, las comunidades autónomas han realizado 648.471 pruebas diagnósticas, de las cuales 402.412 han sido PCR y 246.059 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 1.378,96.

Mientras tanto, la tasa de positividad se sitúa en el 4,54%, frente al 4,34% de ayer. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que este dato se encuentre por debajo del 5% para considerar como 'controlada' la propagación del virus.

Turistas retienen a un ladrón en Catalunya

 

Turistas retienen a un ladrón en Catalunya



Metropoli     ..........    


Imagen sorprendente, por más que se haya convertido ya en habitual en el centro de Barcelona. Una pareja de turistas, con ayuda de otro hombre, retiene a un ladrón que les acaba de robar el teléfono móvil en la estación de metro y Rodalies de Catalunya.

El vídeo fue registrado este miércoles por otro usuario del transporte público. En las imágenes se puede ver como los dos turistas, un hombre y una mujer, ataviados con maletas, retienen al supuesto delincuente mientras reciben la ayuda de un tercero. En un momento dado se puede oír a una de las víctimas pedir ayuda a la persona que graba para que llame por teléfono a la policía.

Según ha podido saber Metrópoli de fuentes de ADN Sindical, el sindicato al que pertenecen los vigilantes de seguridad, el ladrón retenido forma parte de un grupo de carteristas de origen rumano habituales en la zona. Cuentan las mismas fuentes que les habría robado el móvil, pero que cuando se dieron cuenta y lo retuvieron ya no lo llevaba encima.

La pareja presentó denuncia ante los Mossos d'Esquadra, que se llevó detenido al individuo, aunque en ningún caso recuperaron el teléfono sustraído.

 





El Ego puede más que la Unión

Echa un vistazo a esta entrada… "El Ego puede más que la Unión en el Sector".
http://lavozseguridadprivada.blogspot.com/2021/11/el-ego-puede-mas-la-union-en-el-sector.html

Usuarios de la R3 atrapados en una estación abandonada saltan vallas para poder seguir hacia Barcelona

 

Usuarios de la R3 atrapados en una estación abandonada saltan vallas para poder seguir hacia Barcelona



El convoy se había detenido en la antigua estación de Montcada i Reixac - Sant Joan y, según los usuarios, les habían comunicado que no se podría continuar el trayecto por una avería





Los viajeros del tren de la línea R3 de Cercanías que debía llegar a Barcelona a las 9.54 h han tenido que pasar un periplo para poder completar el viaje. Una avería ha hecho parar el tren en una estación de Montcada i Reixac que no funciona desde hace años y, para salir de él, y poder continuar el recorrido han tenido que saltar, incluso, vallas.

Todo ha comenzado cuando se han quedado atrapados en la antigua estación de Montcada i Reixac – Sant Joan, un apeadero cerrado al público donde habitualmente los trenes no se detienen. Según han explicado los usuarios, el tren se ha quedado parado durante unos diez minutos, en los que las luces del convoy se han encesado y apagado en varias ocasiones. Finalmente, les han comunicado que había una avería y que, de momento, no se podría continuar el trayecto.

El punto donde se ha producido el incidente es un tramo de vía única, por lo que no podía venir ningún otro tren. Según los testigos, la única alternativa que les han dado es ir a otra estación que se encuentra a cinco minutos a pie, la de Montcada i Reixac – Manresa. Para llegar, sin embargo, había que salir de las instalaciones donde estaban.

Saltar una valla para esquivar una puerta cerrada

Salir de la estación, sin embargo, no ha resultado tan fácil como parecía. El problema: una valla y una puerta cerrada impiden la entrada (y la salida) al recinto y nadie tenía la llave. Han sido los propios usuarios los que han tenido que buscar una manera de salir de ella.

Trepando por unos palés, se han enfilado a la valla que impide el acceso al recinto, y, una vez al otro lado, han tenido que saltar "poniendo en peligro nuestra integridad", según denuncian algunos viajeros en Twitter. Entre ellos había varias personas mayores, que también han tenido que salir de la estación por el mismo punto.

Desde Cercanías, han alertado de la incidencia sin dar detalles. A través de Twitter, han alertado de que se ha detenido "momentáneamente" la circulación entre Montcada y Granollers "por una avería". El servicio se ha ido normalizando de manera "progresiva".

Tres detenidos en la inspección de una discoteca del Camp de l'Arpa que acumula 18 denuncias de vecinos

 

Tres detenidos en la inspección de una discoteca del Camp de l'Arpa que acumula 18 denuncias de vecinos



Los vecinos del local, que funciona como afterhours, dicen que las peleas y la incivilidad se repiten todos los días.




operación policial discoteca Camp de l'Arpa

Agentes de los Mossos d'Esquadra y de la Guardia Urbana detuvieron el viernes por la mañana a tres personas en una operación conjunta en un local de ocio nocturno de la calle dels Enamorats, de 86 años, en el barrio de Camp de l'Arpa del Clot. Se trata de la discoteca Set Barcelona,que funciona como "afterhours" hasta las 10 a.m. Según los Mossos, la actuación fue una inspección de obra motivada por problemas de convivencia y peleas en el local. De hecho, el establecimiento acumula 18 quejas de los vecinos.

Según fuentes del local, la inspección policial duró poco más de media hora y no se llevaron nada del interior del inmueble. Los trabajadores se sienten atacados por la policía y dicen que tienen inspecciones casi todos los días (tres la semana pasada). También se quejan de que los oficiales se han mudado con la unidad canina porque implican que están acusados de tráfico de drogas.

Els veïns, cansats de baralles i incivisme

Los vecinos, sin embargo, no lo ven de la misma manera. Aseguran que cada día hay peleas y problemas de incivilidad generados por los clientes del local. También se quejan de que tienen que soportar a las personas que tienen relaciones sexuales en los portales, a otros que hacen sus necesidades en la carretera y a los daños a los vehículos estacionados. Los vecinos dicen que las instalaciones han estado operando como fuera de horario durante más de 20 años. Dicen que las acusaciones solo han logrado cerrarlo temporalmente y luego reabrir la actividad con un nombre diferente.

Austria confina a toda su población y hará obligatoria la vacuna contra la covid-19 a partir de febrero

 

Austria confina a toda su población y hará obligatoria la vacuna contra la covid-19 a partir de febrero


  • "Los ciudadanos deberán asumir nuevas restricciones durante 20 días porque hubo demasiados insolidarios".
  • Solo podrán salir para compras esenciales o cuidar de terceras personas. Tiendas cerradas; colegios abiertos.



Manifestación en Viena contra el confinamiento de los no vacunados en Austria.
Manifestación en Viena contra el confinamiento de los no vacunados en Austria.
EP

El Gobierno de Austria anunció este viernes que a partir de febrero de 2022 todos los residentes del país tendrán la obligación de vacunarse contra la covid-19, convirtiéndose en la primera nación europea en aprobar esta medida para aumentar la tasa de vacunación. Aquellos que no cumplan la normativa podrán enfrentarse a duras sanciones administrativas. 

"Hemos adoptado una decisión muy difícil, nos vemos obligados a adoptar una vacunación obligatoria a partir de febrero de 2022", dijo el canciller federal, Alexander Schallenberg, en una rueda de prensa.

Asimismo, el Gobierno austríaco ha impuesto un confinamiento de 20 días para toda la población. Esta medida llega apenas cinco días después de que comenzara el encierro decretado únicamente para las personas que no se habían vacunado.

El confinamiento general empezará el próximo lunes 22 de noviembre y terminará en principio el próximo 12 de diciembre. Tiene como objetivo evitar la quinta ola de coronavirus en el país. "No queremos una quinta ola", ha sostenido Schallenberg en su comparecencia posterior a la reunión que ha mantenido con los gobernantes de las nueve provincias que tiene el país alpino.

"Los ciudadanos deberán asumir nuevas restricciones durante 20 días porque hubo demasiados que se han mostrado insolidarios. Les pido que sigan las medidas y que reduzcan los contactos", declaró el canciller federal. Este confinamiento significa que la población solo podrá salir de casa para comprar productos esenciales y realizar ejercicio físico.

Este confinamiento significa que la población solo podrá salir de casa para comprar productos esenciales y realizar ejercicio físico.

Las autoridades austríacas buscan también incentivar la vacunación. Alrededor del 65% de la población tiene la pauta completa, una de las cifras más bajas de Europa Occidental. La tasa de contagios se encuentran entre las más altas del continente, con 1.602 casos por 100.000 habitantes a 14 días, según el informe de este jueves del Ministerio de Sanidad.

"A pesar de meses de persuasión, a pesar de todas las campañas en los medios de comunicación, a pesar de todo, no hemos podido convencer a la gente de que se vacune", se lamentó Schallenberg.

Críticas de la ultraderecha

El conservador criticó abiertamente a las fuerzas políticas que se oponen a la vacunación, como el partido ultraderechista FPÖ, que cuenta con el 20% de intención de voto, y definió su postura como "un atentado contra el sistema sanitario". 

"Así que nos vemos abocados a una decisión muy difícil, la decisión de que debe comenzar rápidamente una vacunación obligatoria a nivel nacional", dijo Schallenberg.

Las medidas han sido adoptadas por el gobierno federal en consenso con las autoridades regionales en una reunión que duró hasta altas horas de esta madrugada de este viernes. 

Los médicos y otros expertos sanitarios venían demandando medidas más duras después de que los hospitales de dos de las regiones más afectadas -Salzburgo y Alta Austria- estuvieran al borde de colapsar y las medidas adoptadas hasta ahora, incluido el confinamiento de los no vacunados, no hayan frenado el aumento de los contagios.

El líder del FPÖ, Herbert Kickl, quien se encuentra en cuarentena tras una infección de covid-19, sostuvo en las redes sociales que con la vacunación obligatoria Austria se convierte en una "dictadura". El FPÖ ha convocado una gran manifestación para este sábado para protestar contra las restricciones impuestas.

Tiendas cerradas, colegios abiertos

Schallenberg sostuvo que ya se han estudiado las bases legales de una vacunación obligatoria y recordó que en el pasado hubo ya existió contra la viruela tras la Segunda Guerra Mundial

El nuevo confinamiento -el cuarto desde que empezó la pandemia- supone que los ciudadanos solo podrán salir de sus viviendas para determinados fines, como compras de primera necesidad, ir al médico, ayudar a terceras personas o pasear y hacer ejercicio al aire libre

Las tiendas no esenciales, salvo supermercados y farmacias, así como restaurantes, gimnasios y todos los espacios de ocio quedarán cerrados durante el confinamiento.

Al contrario que en los anteriores tres confinamientos, las guarderías y los colegios permanecerán abiertos. Las mascarillas serán de uso obligatorio en todos los espacios cerrados. 

'Atrapados' en el aeropuerto: 39 pasajeros libaneses siguen sin salir de El Prat para pedir asilo

 

'Atrapados' en el aeropuerto: 39 pasajeros libaneses siguen sin salir de El Prat para pedir asilo





Imagen de recurso del interior de la T1 del Aeroport del Prat.
Imagen de recurso del interior de la T1 del Aeroport del Prat.
ACN - Archivo

Los 39 pasajeros con pasaporte libanés que decidieron quedarse en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat al hacer una escala continúan en las instalaciones del Aeropuerto, han informado fuentes conocedoras a Europa Press este viernes.

Llegaron el lunes con un vuelo procedente de El Cairo (Egipto) y tenían como destino Quito (Ecuador) y Bogotá (Colombia), pero se quedaron en El Prat para solicitar asilo en España.

Los pasajeros se encuentran en una sala habilitada del Aeropuerto y se negaron a continuar el viaje para quedarse y solicitar asilo.

El Govern recuerda que la competencia es del Gobierno

El Govern ha recordado este viernes que la competencia en asilo es exclusiva del Gobierno central, también la referente a los 39 pasajeros que se quedaron en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat al hacer una escala, para pedir asilo.

El presidente del Govern, Pere Aragonès, y la consellera de Acción Exterior de la Generalitat, Victòria Alsina, que se encuentran de viaje oficial en París, siguen "de cerca" el asunto, según fuentes de la Conselleria.

Los 39 pasajeros, de un vuelo procedente de El Cairo (Egipto) que aterrizó el lunes sobre las 11 horas, tenían como destino Quito (Ecuador) y Bogotá (Colombia), pero se quedaron en el Aeropuerto para solicitar asilo en España. 

La consellera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge, ha recordado al Gobierno central que el deber de protección es "una obligación internacional", y ha pedido que les incorpore al programa estatal de acogida.

Los 39 pasajeros, de un vuelo procedente de El Cairo (Egipto) que aterrizó el lunes sobre las 11 horas, tenían como destino Quito (Ecuador) y Bogotá (Colombia), pero se quedaron en el Aeropuerto para solicitar asilo en España. 

La consellera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge, ha recordado al Gobierno central que el deber de protección es "una obligación internacional", y ha pedido que les incorpore al programa estatal de acogida.


Pillan al responsable de una tienda de segunda mano por vender objetos robados

 

Pillan al responsable de una tienda de segunda mano por vender objetos robados





Metropoli   .........   


Los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana de L'Hospitalet de Llobregat han detenido al responsable de una tienda de segunda mano de la ciudad como presunto autor de un delito de receptación por vender objetos robados.

VENTA DE OBJETOS ROBADOS

Entre la gran cantidad de objetos robados que se encontraban en el comercio destacan una bicicleta valorada en unos 3.000 euros o tres ordenadores portátiles que fueron robados de dos centros escolares, que ya han sido devueltos a sus legítimos propietarios, ha explicado este jueves la policía catalana.

La detención se produjo el pasado 9 de noviembre, en el marco de una inspección administrativa conjunta de los Mossos y la Guardia Urbana.

ARTÍCULOS DENUNCIADOS

La primera irregularidad detectada durante la inspección fue que el responsable del establecimiento no contaba con el libro de registro de compra y venta de objetos, obligatorio en este tipo de comercios, donde se recoge la actividad de la tienda y que permite a la policía comprobar quién deposita objetos y su procedencia.

Además, los agentes localizaron, repartidos por toda la tienda, una gran cantidad de objetos de origen indeterminado que, tras hacer las debidas comprobaciones, resultó que constaban como denunciados en todo tipo de robos.

LIBERTAD CON CARGOS

Ante estas evidencias, los policías detuvieron al responsable de la tienda por un delito de receptación, a la vez que lo denunciaron administrativamente por las irregularidades en la gestión de la compraventa de productos y por defraudación de fluido eléctrico, dado que tenía una conexión fraudulenta a la red.

El detenido pasó a disposición judicial y el juez en funciones de guardia decretó su libertad con cargos. En cuanto a los objetos recuperados, la Unidad de Investigación de la comisaría de L'Hospitalet de Llobregat se ha hecho cargo de la investigación para devolverlos a sus propietarios.




El derecho a la ‘desconexión digital’ es ley y no lo sabes: Qué hacer si tu jefe te envía un WhatsApp o un email fuera de tu horario laboral

  El derecho a la desconexión digital se ha consolidado como una pieza clave en el tablero de las relaciones laborales del siglo XXI, una re...