jueves, 2 de diciembre de 2021

Un hombre armado siembra el pánico en la sede de la ONU de Nueva York

 

Un hombre armado siembra el pánico en la sede de la ONU de Nueva York



Las autoridades están tratando de establecer diálogo con el sospechoso, que amenaza con quitarse la vida

Sede de la ONU en Nueva York
Sede de la ONU en Nueva York

Un hombre ha causado el pánico en Nueva York tras asaltar la sede de la ONU con una “posible escopeta”.

“Hay actividad policial frente al edificio de las naciones unidas en Nueva York. En estos momentos, estamos bloqueados y nos mantenemos en contacto con la policía”, dice el portavoz de la ONU en la ciudad.

Las autoridades desplegadas se han visto obligadas a acordonar la sede de la ONU. El hombre, vestido con una chaqueta roja, rodea el edificio, “aparentemente calmado”, pero amenazando con abrir fuego en cualquier momento. La Primera Avenida y las calles aledañas a la sede de las Naciones Unidas han sido bloqueadas al tráfico y un helicóptero sobrevuela el edificio en el centro de Manhattan, según se pueden ver en los vídeos difundidos del lugar.

El portavoz del Departamento de Policía de Nueva York dice que la policía está tratando de establecer un diálogo con un hombre blanco “de uno 60 años” con una posible escopeta fuera de la sede la ONU en la ciudad estadounidense.

De acuerdo con un responsable del organismo, el hombre armando amenazó con suicidarse en una de las entradas de la sede de la ONU. Autoridades han pedido que las personas que se encuentran en los alrededores se aíslen ante un posible ataque.

“No tenemos absolutamente ningún indicio de que esta persona sea un miembro del personal o ex miembro del personal o que esté vinculado de alguna manera a la ONU”, dijo el portavoz de la ONU Stephane Dujarric a los periodistas. Dujarric dijo que el cierre total inicial se alivió parcialmente a primera hora de la tarde con la reapertura de una entrada separada.

Los centros de vacunación catalanes imprimirán el pasaporte Covid en los casos en que sea necesario

 

Los centros de vacunación catalanes imprimirán el pasaporte Covid en los casos en que sea necesario


Salut quiere evitar las colas que se generaron la semana pasada en los ambulatorios de personas sin acceso a la web.



Un adolescente recibe la vacuna contra el Covid-19 en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona.
Un adolescente recibe la vacuna contra el Covid-19 en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona.
Europa Press

La directora del CatSalut, Gemma Craywinckel, ha alabado este miércoles las bondades de la web La Meva Salut, que se colapsó la semana pasada obligando a retrasar la entrada el vigor del pasaporte Covid en gimnasios y restauración, y ha pedido a las personas mayores que acuden a los ambulatorios a que les impriman el pasaporte que se dirijan a los 30 puntos de vacunación poblacional de toda Cataluña para que les hagan ese trámite y evitar así las "molestas" colas que se generaron la semana pasada.

Ha recordado que el 99,6% de los hogares catalanes cuentan con teléfono móvil según el Idescat y ha pedido a aquellos que estén afectados por la brecha digital que lo consigan recurriendo al "apoyo" de su entorno social, familiar o vecinal.

Salut ha facilitado este miércoles datos de descargas del Certificado Covid entre los días 22 y 30 de noviembre, con un total de 2.525.000 certificados bajados telemáticamente. El total de pasaportes descargados en Cataluña es de 11.130.000, "prácticamente doblan la población catalana", ha dicho Craywinckel, y solo el pasado martes se bajaron de la web de La Meva Salut 334.722 certificados.

Alemania aboga por confinar a los no vacunados para contener la pandemia

 

Alemania aboga por confinar a los no vacunados para contener la pandemia




Varias personas esperan su turno para ser vacunados contra la Covid-19 en Berlín (Alemania).
Varias personas esperan su turno para ser vacunados contra la Covid-19 en Berlín (Alemania).
EFE / EPA / FILIP SINGER

El ministro de Sanidad alemán, Jens Spahn, ha abogado por imponer un confinamiento domiciliario para quienes no se hayan vacunado contra la COVID-19, una nueva iniciativa que, en cualquier caso, podría terminar aplicando el futuro Gobierno, con el socialdemócrata Olaf Scholz al frente.

Spahn, compañero de partido de la canciller, Angela Merkel, ha reconocido la necesidad de que se acuerden nuevas restricciones en la reunión que tienen previsto mantener este jueves el Gobierno central y los representantes de los 16 estados. Los no vacunados, ha añadido, "representan un riesgo para todo el sistema de salud".

"Si miras a las unidades de cuidados intensivos, si miras la tendencia de contagios, es mucho mayor entre quienes no se han vacunado", ha señalado el ministro saliente en declaraciones a la cadena ZDF. Por este motivo, ha planteado que estas personas queden vetadas en "prácticamente todas las áreas".

Cancelación de grandes eventos y reducción de aforos

Además, Spahn ha planteado la cancelación de grandes eventos, o al menos la reducción de aforos, así como cierres de locales de ocio nocturno.

Alemania ha reducido ligeramente los niveles de contagio en estos últimos días -la incidencia de positivos a siete días ronda los 440 por 100.000 habitantes-, pero el ministro da por hecho que al menos durante los próximos días seguirá habiendo más de 6.000 enfermos en unidades de cuidados intensivos.

El Instituto Robert Koch (RKI), que vigila la evolución de la pandemia, ha notificado este jueves 73.209 nuevos casos, lo que acerca a Alemania al umbral de los 6 millones de contagios registrados. Al menos 102.178 pacientes han fallecido, 388 más que el miércoles.

Qué países han cerrado sus fronteras por la variante ómicron

 

Qué países han cerrado sus fronteras por la variante ómicron




Turistas en el aeropuerto de la Costa del Sol, en Málaga, el 1 de julio de 2020.
Turistas en el aeropuerto de la Costa del Sol, en Málaga.
EP

La nueva variante de coronavirus, ómicron, ha obligado a varios países a cerrar sus fronteras, evitando así la entrada de viajeros extranjeros que estén contagiados o sean sospechosos de estarlo. 

En el caso de España, las autoridades han impuesto la cuarentena a los viajeros procedentes del sur de África por esta nueva cepa de coronavirus, mientras que otros países han decidido vetar la entrada a todos los vuelos internacionales. 

Concretamente, más de 30 países han blindado sus fronteras, como recoge Europa Press, entre los que se encuentran:

  • Israel
  • ​Marruecos
  • ​Arabia Saudí 
  • ​Omán
  • ​Tailandia
  • ​Filipinas
  • ​Sri Lanka
  • Japón

De este modo, por ejemplo, los viajeros que lleguen a Israel serán sometidos a una prueba PCR en el aeropuerto y deberán hacerse otro test tres días después y, si sale negativo, podrán salir del aislamiento. Además, los israelíes no vacunados deberán cumplir siete días de aislamiento y realizarse pruebas al inicio y al final del periodo. Los extranjeros que logren un permiso para entrar deberán cumplir cuarentena en hoteles controlados por el Estado.

En el caso de Arabia Saudí, Omán, Tailandia, Filipinas y Sri Lanka han comunicado en las últimas horas restricciones de viaje sobre varios países africanos, con Sudáfrica a la cabeza, mientras que Marruecos ha anunciado la suspensión de todos los vuelos internacionales de pasajeros al reino.

Por último, Japón ha avisado este sábado de que endurecerá los controles fronterizos para las naciones del sur de África como Mozambique, Malaui y Zambia. Quienes lleguen desde allí necesitarán guardar cuarentena durante 10 días, según una nueva normativa que llega después de que Japón endureciera los controles fronterizos para quienes llegan de Sudáfrica, Botsuana, Esuatini, Zimbabue, Namibia y Lesoto.

En el caso de la UE, así como Estados Unidos y Canadá, ya incorporaron estas prohibiciones a sus medidas de restricción contra la propagación de esta variante. España, como caso concreto, aumentará la restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y Schengen ante las nuevas variantes de la Covid-19 a partir de las 00.00 horas del 1 de diciembre.

Pillan a un joven robando en la tienda de Foot Locker de Portal de l'Àngel

 

Pillan a un joven robando en la tienda de Foot Locker de Portal de l'Àngel



Metropoli   ..........    


Robo en el centro de Barcelona. Día tras día, en la capital catalana se llevan a cabo decenas de estafas, hurtos y peleas. ¿El último suceso? Un joven ha sido pillado este miércoles por la tarde robando unas zapatillas de la tienda de Foot Locker ubicada en uno de los extremos de Portal de l'Àngel​. 

Como se puede observar en el vídeo al que ha tenido acceso Metrópoli, el ladrón se encontraba en el exterior del establecimiento cuando dos empleados del comercio se han acercado hasta el para llevarle de nuevo hasta el local comercial. 

ROBO EN EL CENTRO DE BARCELONA

En la grabación se ve como el chico les comenta alguna cosa pero los empleados hacen oídos sordos a la charla mientras arrastran al joven hacia el negocio.

Una vez allí, los miembros de la plantilla cogen al hombre y lo suben hasta el primer piso del establecimiento.

Se desconocen los artículos hurtados por parte del joven pero en el vídeo se puede ver como sale del establecimiento con una bolsa de grandes dimensiones.




Una turba furiosa por la falta de vacunas amenaza a los enfermeros en La Maquinista

 

Una turba furiosa por la falta de vacunas amenaza a los enfermeros en La Maquinista




Metropoli   ..........   DAVID GORMAN


Amenazas y gritos tuvieron que soportar este miércoles por la tarde los enfermeros del punto de vacunación abierto en La Maquinista, por parte de una avalancha de personas que acudió sin cita previa y descubrió que no había dosis para todos.

Tal y como ha explicado Metrópoli, la gran –e inesperada– afluencia en este lugar provocó colas de más de tres horas. Filas interminables en las que se amontonó más gente que las vacunas disponibles que había. Cuando los sanitarios contaron lo que ocurría, y les pidieron que se fueran, se vivieron momentos de tensión.

Así lo avanza este jueves La Vanguardia, que cifra en 200 las personas que habían pedido cita. Había 500 dosis disponibles para el miércoles, por lo que podían presentarse 300 ciudadanos más que no hubiesen pedido hora. Pero a las 16:00h ya eran 2.000, señala el mismo medio. Y estalló la indignación de algunos de los ahí presentes.

Ante la ira desatada, los profesionales pidieron ayuda a la Guardia Urbana, que no acudió. Llamaron también al Departament de Salut y pidieron autorización para usar algunas de las dosis que estaban reservadas para el viernes en el mismo punto de La Maquinista, en un intento de apaciguar los ánimos. Tras el visto bueno de la conselleria, finalmente pusieron 1.000 dosis, en lugar de las 500 previstas, y cerraron a las 21:00 en vez de a las 19:00h.

ARGIMON, PREOCUPADO: "HAN TENIDO CINCO MESES"

Algo similar ocurrió este fin de semana en Amposta. Unos hechos que valieron la reacción de Josep Maria Argimon, conseller de Salut, que se ha mostrado "preocupado por este clima" generado por los que exigen "todo aquí y ahora", y que ha lamentado que las amenazas lleguen de ciudadanos que "en los últimos cinco meses no encontraron el momento para vacunarse, a pesar de que los equipos sanitarios estaban esperándoles en los puntos de vacunación".

LA VACUNACIÓN SE DISPARA PARA IR AL BAR Y AL GYM

En la última semana, el número de primeras dosis ha crecido un 55% respecto a la anterior, coincidiendo con el anuncio de la entrada en vigor del pasaporte covid obligatorio para acceder a bares y restaurantes, gimnasios y residencias de ancianos. De entre todos los grupos de población, los que más están acudiendo actualmente a vacunarse son los de la franja de edad de 25 a 29 años, hasta ahora los más reticentes.



miércoles, 1 de diciembre de 2021

Detenidos 15 narcotraficantes que operaban en el área de Barcelona

Detenidos 15 narcotraficantes que operaban en el área de Barcelona

Los Mossos d'Esquadra, la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido este martes a "una quincena de personas" durante un operativo contra una presunta red dedicada al narcotráfico en Cataluña.

Fuentes policiales han apuntado que esta presunta organización criminal en la que se ha centrado el dispositivo policial se dedica al tráfico de marihuana y otras drogas.

REGISTROS

Durante toda la mañana de este martes se han realizado hasta 11 entradas y registros a diferentes puntos de Cataluña, especialmente en municipios ubicados en las comarcas del Vallès Occidental y del Baix Llobregat

Pese a que ya se han producido 15 arrestos, "no se descarta que se realicen más detenciones mientras dure el operativo".

martes, 30 de noviembre de 2021

Cómo quedarán las pensiones máxima y mínima en 2022


El dato de inflación de noviembre determina la revalorización de las pensiones y la 'paguilla' compensatoria. La pensión máxima en 2022 superará los 2.800 euros, y la mínima será de 890


Multa de 7.000 euros al Salamanca de la Barceloneta por irregularidades en la terraza

Multa de 7.000 euros al Salamanca de la Barceloneta por irregularidades en la terraza

El Ayuntamiento requisa una cinquentena de elementos del mobiliario "no permitidos"

El Ayuntamiento de Barcelona ha multado con 7.000 euros al histórico restaurante Salamanca. Las dos terrazas del negocio, ubicadas en el paseo de la Barceloneta, acogían decenas de elementos y mobiliario "no permitidos", según el consistorio. Tras recibir al menos dos peticiones para retirar el mobiliario, el pasado viernes trabajadores municipales acompañados de la Guardia Urbana requisaron el menaje, lo metieron en un camión y se lo llevaron a un depósito.

Silvestre Sánchez, dueño del restaurante, ha recibido la sanción con sorpresa. “Me da mucha pena y tristeza. No entiendo que preparasen algo tan llamativo”, cuenta desde uno de sus salones con vistas al mar. El veterano empresario de 84 años se refiere a la decena de guardias urbanos uniformados y a “ocho policías más de paisano” que el viernes al mediodía acompañaban a los inspectores.

NUEVE SANCIONES DESDE JULIO

Desde el Ayuntamiento argumentan que en ese momento coincidieron varios agentes delante del negocio, pero aseguran que no había ningún dispositivo policial concreto.“Estaban avisados”, explica una portavoz municipal. Desde julio, el consistorio ha abierto nueve sanciones por "exceso de ocupación, instalar elementos no autorizados, reducir la anchura de la acera, perturbar el paso de los peatones y tapar los alcorques".

Al establecimiento solo le constan tres sanciones recientes: dos de 1.050 euros y otra de 525 euros, ya abonadas. Sánchez reconoce que en algún momento, cuando los comensales evitaban el interior del restaurante por la pandemia, excedieron el número de mesas que fija su permiso. En el paseo marítimo, el Salamanca tiene permiso para instalar dos terrazas de 32 mesas cada una y 250 sillas

.


Multado un bar de Barcelona con una terraza de 21 mesas sin licencia

Multado un bar de Barcelona con una terraza de 21 mesas sin licencia

Ofensiva municipal contra las terrazas sin licencia. Jordi Rabassa, concejal de Ciutat Vella, ha anunciado la cifra de sanciones que ha interpuesto el distrito durante la mañana de este martes por este motivo.

El regidor de los comunes ha asegurado que, en un solo día, ha firmado "25 expedientes de terrazas" sobre cuyas causas ha concretado un poco más en un mensaje compartido en redes sociales.

MULTAS

Rabassa ha explicado que se han formalizado "17 sanciones muy graves, básicamente por poner mesas sin licencia". A ello se han sumado otros "siete expedientes graves" y "un expediente leve".

El caso de mayor gravedad ha sido el de un bar que contaba con una terraza conformada por "21 mesas" cuando no tiene ninguna concedidaEl caso de mayor gravedad ha sido el de un bar que contaba con una terraza conformada por "21 mesas" cuando no tiene ninguna concedida, mientras que otros locales han colocado "nueve, ocho" y otras cifras de mobiliario sin disponer de licencia para ello.

El concejal ha afirmado que continuarán las inspecciones en establecimientos de Ciutat Vella.

MULTA AL RESTAURANTE SALAMANCA

Las sanciones se producen tan solo unos días después de que el Ayuntamiento impusiera una multa de 7.000 euros al histórico restaurante Salamanca. Según el consistorio, sus terrazas acogían decenas de elementos y mobiliario "no permitidos".




La vacunación se dispara para poder ir a bares, restaurantes y al gimnasio

La vacunación se dispara para poder ir a bares, restaurantes y al gimnasio

sábado, 27 de noviembre de 2021

Fuerte despliegue policial para desalojar el restaurante Salamanca de Barcelona

Fuerte despliegue policial para desalojar el restaurante Salamanca de Barcelona

El Ayuntamiento tacha la ocupación del espacio público como “infracción intolerable”
     

Metrópoli

Agentes de la Guardia Urbana, brigadas de trabajadores municipales e inspectores se presentaron este viernes por la tarde en el restaurante Salamanca de Barcelona para desmantelar parte de la terraza que había montada para el servicio del mediodía.

DESALOJO DE LA TERRAZA

El concejal de Ciutat Vella, Jordi Rabassa, aseguró tras el desalojo que “no está permitido que los locales monten biombos, jardineras y otros elementos similares en el espacio público”

EL SALAMANCA, SIN PERMISO NI LICENCIA

Entre los elementos retirados había una gran mampara, mesas.  desplegables, dos jardineras y otros objetos. Los operarios municipales llenaron múltiples camiones con los elementos retirados del restaurante, que no disponía de permiso ni licencia y que ocupaban parte del espacio público.


Manifestación Madrid

En directo: la manifestación de Policía y Guardia Civil contra la nueva Ley de Seguridad Ciudadana

Más de 40 organizaciones de las fuerzas de seguridad marchan este sábado por Madrid

Este sábado, entre 130.000 y 150.000 agentes están convocados a la gran manifestación en Madrid, en contra de la nueva Ley de Seguridad Ciudadana. Auspiciados por la plataforma 'No a la España insegura, más de 40 asociaciones de policías y guardia civil recorrerán las calles de la capital debido al malestar que ha levantado la reforma de la llamada 'ley Mordaza

. Se espera una asistencia masiva; fuentes consultadas hablan de 30.000 personas, pero ningún organismo se atreve a estimar una cifra debido a lo inédito de la convocatoria.

Sigue en ABC.es el minuto a minuto de esta gran marcha.



viernes, 26 de noviembre de 2021

Merluza en salsa verde: receta tradicional

 Hola M erluza, palometa, salmón, bacalao, rape… son algunos de los pescados que vamos a meter en el carrito de la compra para preparar los ...