martes, 1 de febrero de 2022

El ocio nocturno reabrirá el 11 de febrero sin limitaciones

 

El ocio nocturno reabrirá el 11 de febrero sin limitaciones




Metropoli   ...........  DAVID GORMAN


El ocio nocturno podrá reabrir el viernes 11 de febrero sin restricciones de aforo ni limitaciones horarias, tal y como ha acordado la Generalitat este martes. Además, tampoco será necesario mostrar el pasaporte covid para acceder.

Así lo ha confirmado Patrícia Plaja, portavoz del Govern, tras la reunión del ejecutivo, antes de destacar también que esta era "la última de las restricciones" de ámbito autonómico que permanecía vigente en Cataluña, por lo que se vuelve "al escenario previo a la sexta ola".

CERRADAS DESDE EL 24 DE DICIEMBRE

El cierre del ocio nocturno está en vigor desde el pasado 24 de diciembre, cuando la Generalitat decidió volver a aplicar nuevas medidas como también incluían el toque de queda y limitaciones de aforo y de reuniones ante el avance de la variante ómicron.

A mediados de enero el Govern comenzó a relajar algunas de las restricciones, aunque mantenía el cierre de discotecas y bares musicales.

QUEJAS DEL SECTOR

La decisión del Govern de mantener cerradas hasta ahora las discotecas había levantado ampollas en un sector ya muy castigado desde que estalló la crisis sanitaria, y que reivindicaba poder abrir también como el resto de establecimientos. En una reunión con la Generalitat el pasado 25 de enero, las patronales del ocio nocturno pidieron reabrir antes del 15 de febrero y estar preparados para el Mobile World Congress, que comenzará el próximo día 28.






Detenido un joven de 19 años por matar a un chico en Sant Andreu

 

Detenido un joven de 19 años por matar a un chico en Sant Andreu



Metropoli    .........   DAVID GORMAN

Un joven de 19 años ha sido detenido este martes por el homicidio del pasado 28 de noviembre en un botellón en la plaza de Can Fabra durante la fiesta mayor de Sant Andreu.

El arresto se ha producido de madrugada en un dispositivo de localización y detención de la División de Investigación Criminal en l'Hospitalet de Llobregat. La investigación continúa abierta, aunque se descartan nuevas detenciones.

LO APUÑALÓ DURANTE UNA PELEA

El día del crimen, dos grupos de jóvenes que estaban de fiesta en la calle se enfrentaron violentamente. La situación fue a más, hasta que el ahora detenido habría sacado un arma blanca y habría apuñalado en el pecho a la víctima, un chico de 20 años y origen marroquí.

Según la versión de su prima, que ejerce de portavoz de la familia, el joven fallecido habría intervenido en una discusión acalorada que mantenía una pareja dominicana, e intentó evitar que el hombre agrediera a la mujer. Pero el encontronazo se convirtió en seguida en una pelea multitudinaria.

La policía catalana recibió el aviso de la pelea hacia la 01.00 horas de la madrugada. Fueron los mismos policías los que efectuaron maniobras de reanimación a la víctima antes de que llegaran los equipos del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM). El joven fue trasladado con vida el Hospital del Vall d'Hedron, donde falleció horas más tarde.

UN VÍDEO MUESTRA LA AGRESIÓN

Apenas dos semanas después del homicidio, El Periódico publicó un vídeo que muestra cómo persiguieron a la víctima antes de apuñalarla.

En las imágenes compartidas por este medio se puede ver a un grupo de jóvenes rodeando a la víctima, que saltó a la fuente de Can Fabra mientras trataba de huir, aunque sus agresores lo alcanzaron y uno de ellos lo acuchilló mortalmente.



Canal Jardineria : Como Plantar Fresas Paso A Paso En El Huerto En Casa

 Canal  Jardineria   :  








Como Plantar Fresas Paso A Paso En El Huerto En Casa 


Como plantar fresas o frutillas en casa paso a paso con todo lo necesario para obtener una buena producción, desde como preparar el suelo , el riego de la fresa o cuidados, guía de cultivo.


0:00 Introducción 0:29 Como sembrar fresas en casa 0:40 Comprar fresas para plantar 1:30 Cuando plantar fresas 1:45 donde plantar fresas 2:16 Temperatura cultivo de fresas 2:30 Que suelo necesita la fresa 3:22 Como preparar el suelo para cultivar fresas 3:50 Que PH necesitan las fresas 4:30 Como plantar fresas 5:03 Distancia entre plantas de fresa 6:01 Que riego necesitan las fresas 7:40 como acolchar las fresas


https://youtu.be/Eso5XWRfHaM

Canal La Huerta : ¿CÓMO plantar CALABACÍN? Guía Completa Del Cultivo desde SEMBRAR hasta COSECHAR

 Canal  La Huerta  :  








¿CÓMO plantar CALABACÍN? Guía Completa Del Cultivo desde SEMBRAR hasta COSECHAR


0:00 Introducción 0:16 Sembrar calabacin en semillero 2:16 Repicado de plantas de calabacin 3:16 Evolución plantas de calabacin 3:40 como plantar calabacin en el huerto 5:23 Cuanto Regar el calabacin 5:47 Proteger el calabacin de caracoles y del frio 6:15 Calabacín Creciendo en el huerto 6:17 Acolchar calabacin en el huerto 8:16 Evolución del cultivo 8:34 Poner Tutor al calabacin 9:29 Primeros frutos del calabacin 9:45 Entutorar Calabacín 10:20 cosechar calabacin 12:50 Otoño muere el calabacin 13:43 Obtener Semillas Calabacín



https://youtu.be/Bp3NaYB4Xxo

Evacuen a 96 personas por un incendio en las cocheras de TMB en la estación de Santa Eulalia

 

Evacuen a 96 personas por un incendio en las cocheras de TMB en la estación de Santa Eulalia


La causa del fuego ha sido la quema de unos trapos en una vía y el siniestro no ha provocado heridos




Un equipo de bomberos trabaja en la extinción de un incendio en la estación de metro de Santa Eulalia
Foto: Bomberos de la Generalidad

Los Bomberos de la Generalitat han extinguido un incendio este lunes por la mañana en una vía de las cocheras de TMB anexas a la estación de Santa Eulàlia de l'L1. Según ha informado el cuerpo de la Generalitat, han sido alertados a las 11.48 h por el fuego de unos trapos en una vía. Debido al humo que se ha generado, ha sido necesario evacuar a las 96 personas que trabajaban en las oficinas del edificio. El siniestro no ha causado ningún herido.

Los trabajadores se han podido reincorporar al trabajo a las 12.38 h. Según han explicado fuentes de TMB, el desalojo se ha hecho "con normalidad y sin que ningún trabajador necesitara asistencia médica". Debido a este incidente, los trenes no se han detenido en la estación de Santa Eulalia en sentido Fondo hasta que el servicio se ha normalizado a las 13.15 h.

Macip defiende la mascarilla: "Tanto de bueno se mantuviera para siempre en lugares como el transporte público"

 

Macip defiende la mascarilla: "Tanto de bueno se mantuviera para siempre en lugares como el transporte público"


El investigador de la Universidad de Leicester defiende que evitaría contagios como la gripe y es partidario de no retirarla en exteriores hasta el verano




En Pleno debate sobre si hay que eliminar la obligatoriedad de llevar la mascarilla al aire libre. El investigador de la Universidad de Leicester y de la UOC, Salvador Macip, defiende su uso. Considera que es una herramienta útil para controlar la pandemia de la covid. Incluso se muestra partidario de mantenerla de forma indefinida en ciertos espacios. "Tanto de bueno se mantuviera para siempre en lugares como el transporte público", asegura. Cree que de mantenerse "se evitarían contagios como los de la gripe y otras enfermedades respiratorias" que circulan, sobre todo, en invierno.

El ejemplo de China

Macip es consciente, sin embargo, de que mantener la mascarilla de forma perpetua en determinados espacios puede ser complicado, especialmente en Europa. "En China no hay ningún problema porque hace años que la llevan regularmente, pero en Europa nos costará mucho más", admite. De hecho, reconoce que es posible la obligatoriedad de llevarla acabe desapareciendo.

Justamente este martes, el Congreso debe ratificar el decreto que regula la obligatoriedad de llevar la mascarilla en el exterior, que entró en vigor justo antes de Navidad.

Eliminar la mascarilla en exteriores, en verano

El investigador cree que la mascarilla puede servir como "señal psicológica de final de la pandemia" y, por ello, considera "peligroso retirarla antes de lo que toca". Macip es partidario de esperar hasta el verano, cuando la situación probablemente será mejor. Sin embargo, también cree que puede ser necesario volverlas a poner y defiende que hay que ser flexible a la hora de poner y quitar restricciones en función de la "realidad epidemiológica de cada momento".



La inseguridad y la limpieza despuntan como problemas de Barcelona

 

La inseguridad y la limpieza despuntan como problemas de Barcelona



Se sitúan en el primer y segundo puesto del ranking de preocupaciones del Barómetro semestral, en el que se mantiene el acceso a la vivienda en tercera posición




reguen placa macba

La inseguridad se consolida como el primer problema de Barcelona, según el Barómetro semestral del Ayuntamiento. Por séptima vez consecutiva (desde diciembre del 2018) se sitúa en el primer puesto del ranking de preocupaciones y sube más de seis puntos respecto a la última encuesta. Como novedad, en segundo lugar aparece la limpieza, que en el Barómetro de julio estaba en quinto lugar.

  • Inseguridad (20,8)
  • Limpieza (11,8)
  • Acceso a la vivienda (6,5)
  • Gestión política municipal (5,6)
  • Paro y condiciones de trabajo (5,5)

El acceso a la vivienda se mantiene en tercer lugar, aunque pierde casi dos puntos. También pierde porcentaje la gestión política municipal, que en la última encuesta se situó en segunda posición. El desempleo y las condiciones de trabajo, que históricamente había liderado el ranking, va perdiendo pistonada y ya es el quinto problema.

El gobierno minimiza los dos problemas

El concejal de Presidencia, Jordi Martí, ha quitado relevancia a los dos principales problemas que se sitúan en primer lugar del ranking. En cuanto a la inseguridad, ha explicado que los datos delincuenciales están por debajo de los de 2019 y, por tanto, ha vinculado el repunte a "una percepción". En cuanto a la limpieza, Martí ha dicho que ha subido porque "es un tema que se habla mucho" y ha recordado el plan Cuidem Barcelona para mejorar la limpieza de la ciudad.




María Teresa Felip, víctima de un robo con violencia: "Me arrancaron el reloj con rabia"

 

María Teresa Felip, víctima de un robo con violencia: "Me arrancaron el reloj con rabia"






Las cámaras mostraron el momento del suceso: dos ladrones entraron en el aparcamiento de su casa con una moto y uno de ellos golpéala hasta robarle el reloj


La María Teresa Felip, de 82 años, sufrió un robo con violencia el 12 de enero en su casa en Sarrià que le provocó heridas en el brazo. Días después de los hechos, ha pasado por el 'básicos' para explicar el caso: "Me hizo mucho miedo y fue muy doloroso". Felipe ha mostrado incomprensión por la "rabia" con la que actuó el ladronzuelo, que, según ha dicho, llevaba una herramienta de hierro que utilizó para tomarle el reloj, lo que le provocó heridas en el brazo.

La víctima ha explicado que aquella mañana ya había visto la moto con la que tras el robo huyeron los autores: "Mientras circulaba por los Capuchinos de Sarrià con el coche, me dijo que una moto se me ponía al lado y un hombre me miraba de forma extraña, y vio el acelerador". Al llegar a su parking, se pensó que la moto ya no estaba allí, pero no fue así.

Tal y como muestran las imágenes, la víctima entra en el aparcamiento de casa con el coche y, justo detrás, aparece una moto con dos personas, las cuales entran dentro del aparcamiento antes de que se cierre la puerta del garaje. Las cámaras registraron también el interior del parking y el momento exacto del robo.

"No me puedo vestir sola"

El forcejeo duró casi un minuto que, a Felipe, le pareció "como si fueran 10". Intentó dar puntadas de pie al ladronzuelo, pero no sirvió de nada: "Me dio una patada en la cara y, en el brazo, me hizo cortes y me arrancó toda la piel, eso no se hace a nadie", ha lamentado. A raíz del robo, recibió una veintena de puntos de sutura en el Centro Médico Teknon, al que ha agradecido la atención. Desde entonces, lo lleva vendado: "No me puedo vestir sola", ha dicho.

Pide vigilar al entrar a un parking

Tras los cuidados, puso la denuncia a los Mossos d'Esquadra, que le advirtieron de que será difícil recuperar el objeto. "Era un reloj de acero muy bueno y con valor sentimental, porque era de mi difunto marido", ha explicado Felipe. Por su experiencia, ahora pide a todo el mundo que vaya con cuenta al entrar a un parking. También ha hecho un llamamiento a no llevar reloj de gran valor cuando se va por la calle.

En su finca ya han previsto instalar una doble puerta y más cámaras de seguridad. Tal y como informa 'El Caso', los Mossos d'Esquadra dicen que ha habido más casos como este en la zona alta y que es un "modus operandi" de un grupo de ladrones activo.


Violento atraco perpetrado por menores de edad en los búnkeres del Carmel

 

Violento atraco perpetrado por menores de edad en los búnkeres del Carmel




Metropoli  ...........

Los Mossos d'Esquadra han arrestado a tres jóvenes por un violento robo de madrugada a tres amigos en los búnkeres del Carmel. Dos de los detenidos son menores de edad de 16 y 17 años, y el tercero tiene 18 años.

Los hechos sucedieron a las 4:00 horas de la mañana del pasado sábado, 29 de enero. Las tres víctimas subieron a los búnkeres para divertirse, pero todo se torció cuando se encontraron con los asaltantes, que los atacaron para quitarles todo lo que llevaban.

Con gran violencia les robaron los teléfonos móviles, tarjetas de créditos, carteras y una mochila.

INTENTARON HUIR EN PATINETE

Tras desvalijar a las víctimas, los agresivos ladrones intentaron huir en patinete, pero fueron interceptados por una patrulla de los Mossos d'Esquadra, que logró detenerlos. Los tres han pasado ya a disposición judicial.




Operación policial contra los alunizajes a empresas audiovisuales y de informática

 

Operación policial contra los alunizajes a empresas audiovisuales y de informática



Metropoli   ..........   DAVID GORMAN



Los Mossos d'Esquadra han realizado, este martes a primera hora de la mañana, entradas en domicilios de Barcelona y Badalona para desarticular a una banda criminal especializada en alunizajes a empresas audiosivuales e informáticas. Esperan detener a una decena de personas.

Según ha podido saber Metrópoli, el operativo de la División de Investigación Criminal (DIC) ha comenzado alrededor de las 6:00 horas de la mañana con siete registros en ambas localidades con el fin de descabezar a una organización que robaba empotrando vehículos contra tiendas de informática y tecnología.

La operación está bajo secreto de actuaciones.

VARIOS EMPOTRAMIENTOS LOS ÚLTIMOS MESES

Los robos de este tipo se han multiplicado en Barcelona en los últimos meses. El pasado 5 de noviembre, la tienda de fotografía Foto K de la ronda Universitat sufrió un alunizaje de madrugada. Los ladrones se llevaron cámaras y objetivos valorados en 100.000 euros.

Pocos días más tarde, el 12 de noviembre, Crónica Global avanzó el alunizaje a una tienda de bitcoins en la calle de Beethoven, cerca del Turó Park. Algo similar ocurrió a principios de año en otro local en el centro comercial Heron City.

LAS TIENDAS DEL PASEO DE GRÀCIA, EN EL PUNTO DE MIRA DE LOS ASALTANTES

Aunque las tiendas de tecnología no son las únicas que están en la diana de los asaltantes. Sin ir más lejos, el pasado martes, 25 de enero, ladrones empotraron un coche en la tienda Dior del paseo de Gràcia antes de entrar a robar. Esta calle es, de hecho, una de las preferidas para este tipo de asaltantes y en el último año y medio marcas como Gucci, Dolce & Gabbana, Tommy Hilfiger, G-Star, Salvatore Ferragamo o Uniqlo han sufrido ataques similares, algunas de ellas en más de una ocasión.

Horario y recorrido del desembarco y procesión del Cristo de la Buena Muerte en el Jueves Santo 2025 de Málaga

   20Minutos La Semana Santa de Málaga es una de las más famosas de España . Como cada año, las distintas hermandades y cofradías de esta ci...