lunes, 9 de mayo de 2022

La indescifrable Roca de Judaculla | Orígenes antiguos

 

La indescifrable Roca de Judaculla | Orígenes antiguos








La roca indescifrable de Judaculla

En las montañas del condado de Jackson en Carolina del Norte se encuentra una gran roca misteriosa cubierta de petroglifos que aún no se han descifrado. Para los indios Cherokee, la roca y el área circundante es un lugar sagrado donde solían tener lugar las ceremonias. De hecho, Judaculla Rock está rodeada de rumores y leyendas, incluidos sonidos extraños y avistamientos de ovnis durante la noche.

Judaculla y los indios Cherokee

Según la tradición oral cherokee, en la antigüedad Judaculla era un gigante de ojos rasgados y siete dedos que vivía en la zona montañosa, y la piedra era su marcador territorial. Creían que las marcas de siete dígitos de las garras eran las huellas de sus manos y que una línea larga y recta dibujada en la roca era un límite: cruzar eso, y estaban obstaculizando su territorio de caza.

El nombre Judaculla significa «los tiene inclinados» o el «gigante de ojos rasgados», y los Cherokee le atribuyeron una fuerza sobrehumana y capacidades como volar o teletransportarse de una montaña a otra. La leyenda decía que Judaculla era incluso capaz de controlar el viento, la lluvia, los truenos y los relámpagos.

El Cherokee creía que Judaculla podía llevar a la gente común al mundo de los espíritus y podía comunicarse con la gente. Parece ser un tipo similar de criatura divina como las mencionadas en todas las mitologías del mundo.

Petroglifos en la Roca Judaculla.  (Warren LeMay / CC BY-SA 4.0)

Petroglifos en la Roca Judaculla. (Warren LeMay / CC BY-SA 4.0 )

La roca de Judaculla cubierta de petroglifos

La roca de Judaculla se encuentra a solo 6 millas (9,66 km) de Cullowhee, una forma inglesa de Judaculla-whee , que significa «Lugar de Judaculla». La piedra en sí es un afloramiento de forma curvilínea de esteatita con más de 1500 petroglifos por todas partes. Los símbolos están muy juntos e incluyen muchas figuras con forma de palo, dos extrañas huellas de manos/garras de siete dígitos, miles de marcas de tazas , así como muchas otras tallas. Mide unos 22 metros cuadrados (240 pies cuadrados).

Los petroglifos datan probablemente de entre 2000 y 3000 a. C. y durante la excavación alrededor de la piedra se descubrieron herramientas de cantera. No se encontraron otras piedras en el área con marcas similares, lo que hace que la piedra sea aún más misteriosa. El sitio ha sido incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos.

Los petroglifos de Judaculla Rock.  (Uso justo)

Los petroglifos de Judaculla Rock. (Uso justo)

Descifrando los Petroglifos de Judaculla Rock

Las teorías sobre el contenido de los petroglifos en la roca son abundantes. Abarcan desde mapas hasta símbolos religiosos con un mensaje secreto, o simplemente graffiti hechos por personas antiguas. El arte rupestre puede representar animales o humanos u otras figuras de importancia. Recientemente, un equipo de científicos utilizó equipos guiados por láser para crear una vista detallada de la Roca Judaculla para estudiarla. Desafortunadamente, el clima ha comenzado a corroer la roca y los símbolos desaparecerán gradualmente ya que la roca está expuesta a la intemperie.

Medium informó que en 1945, el jefe cherokee Blythe creía que «las tallas en roca eran un registro de un tratado de paz entre los cherokee y los catawbas». Otras teorías incluyen los petroglifos que representan una «ley de conservación de la caza», un mapa de imágenes de una batalla o incluso el registro de un tratado. Sin embargo, la pandilla omnipresente de detectives de la pseudociencia nunca se queda atrás.

Roca Judaculla.  (Dominio publico)

Roca Judaculla. ( Dominio público )

Rumores y pseudociencia en torno a Judaculla Rock

Muchos rumores y leyendas rodean la roca misteriosa, incluidos sonidos extraños y apariciones de ovnis . Abundan las historias sobre sonidos de fantasmas alrededor de Judaculla Rock durante la noche, que Atlas Obscura afirma que «se vuelven más espeluznantes por la ubicación de un cementerio a unos cientos de pies de distancia».

Desafortunadamente, por el momento los significados secretos de la roca Judaculla permanecerán bloqueados. Mientras tanto, se está librando una batalla silenciosa para proteger el sitio del exceso de turismo y definir el verdadero significado del sitio. Algunas teorías incluso afirman que el sitio está rodeado de anomalías electromagnéticas, lo que se suma al enigma de la roca Judaculla.

De hecho, America Unearthed del History Channel hizo un «documental» sobre Judaculla Rock en 2014, para consternación de los expertos locales y los custodios que se opusieron al acceso aprobado por el condado, que es dueño del sitio desde la década de 1960. “Algunos grupos ya han colocado absurdos en línea sobre Judaculla y The Rock, alentando las visitas a The Rock por parte de personas raras o inestables”, escribió Keith Parker, cuya familia fue propietaria del sitio de rock de Judaculla durante décadas, en un correo electrónico en ese momento a The Rock. condado en protesta por que se les permitiera filmar en el sitio antiguo, informó Smokey Mountain News .

Agregando al misterio, al otro lado del Atlántico, dentro de las ondulantes colinas verdes de Escocia, hay cientos, si no miles, de piedras grabadas con marcas de copas y motivos de copas y anillos idénticos a los que se evidencian en la Roca Judaculla . Esto ha llevado a algunos a preguntarse cómo es posible que alguien en el pasado lejano haya tallado los mismos motivos en continentes separados.

Estas teorías han enojado a la población Cherokee . “Desde la perspectiva cherokee, Judaculla Rock es una validación cultural de quiénes somos como pueblo”, escribió el Dr. Tom Belt, experto en cultura y lenguaje cherokee de la Universidad de Western Carolina al condado en protesta por la filmación del History Channel , informó Noticias de la Montaña Humeante . “La administración correcta y concienzuda de estos dones es una responsabilidad moral para los que ya pasaron y para los que vendrán”.


Roba 18 móviles en el Brunch y lo detienen con el geolocalizador

 

Roba 18 móviles en el Brunch y lo detienen con el geolocalizador




Metropoli    ........    


Un joven de 23 años fue detenido por la Guardia Urbana y los Mossos d'Esquadra tras robar 18 móviles en el Brunch de Barcelona.

Según han explicado los cuerpos policiales, los hechos se produjeron durante el festival barcelonés, que se celebró este domingo, 8 de mayo, en el parque de la Bederrida, en el barrio de la Maternitat i Sant Ramon del distrito de Les Corts

Asistentes del Brunch Barcelona en el parque de la Bederrida / INSTAGRAM
Asistentes del Brunch Barcelona en el parque de la Bederrida / INSTAGRAM

CAZADO POR LA GEOLOCALIZACIÓN

A raíz de la denuncia de dos víctimas, los policías se dispusieron a encontrar al ladrón. Lo encontraron gracias a la geolocalización de los teléfonos sustraídos, que seguían activos a pesar de haber sido robados. 

La Guardia Urbana, que ha publicado los detalles del arresto en su perfil de Twitter, ha pedido a las víctimas de este tipo de robos que los denuncien.





Incendio en un autobús de pasajeros de TMB frente al Vall d'Hebron

 

Incendio en un autobús de pasajeros de TMB frente al Vall d'Hebron


Metropoli     .......... .  GUILLEM ANDRÉS


Un autobús de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha ardido esta tarde en el paseo Vall d'Hebron a unos metros del hospital barcelonés. El incidente ha ocurrido sobre las 17.00 y han intervenido varias dotaciones de los Bomberos de Barcelona.

 

A esta hora se desconocen las causas del incendio. Las imágenes a las que ha tenido acceso este medio muestran las llamas en la parte posterior del edificio y una densa columna de humo. Fuentes municipales informan que el accidente se ha producido a las 17:20 en la ronda de Dalt sentido Besòs. La Guardia Urbana ha cortado la salida número 5 de la ronda y el lateral del paseo del Vall d'Hebron. Desde el Ayuntamiento señalan que el autobús no tenía ocupantes.

EXPLOSIÓN

Una testigo explica a Metrópoli que se trata de un bus de la línea H2.  El incendio ha provocado una explosión y agentes de policía han ordenado a los transeúntes que se alejaran del lucar donde ha quedado el vehículo calcinado.

Así ha quedado un bus de la línea H2 después de sufrir un incendio / METRÓPOLI
Así ha quedado un bus de la línea H2 después de sufrir un incendio / METRÓPOLI
  




La Guardia Urbana grabará a ciudadanos a partir del miércoles en Ciutat Vella

 

La Guardia Urbana grabará a ciudadanos a partir del miércoles en Ciutat Vella




Metropoli    ..........   GUILLEM ANDRÉS


La Guardia Urbana de Barcelona (GUB) grabarán desde este miércoles 11 de mayo las actuaciones de más riesgo en las calles de la ciudad. El cuerpo despliega las primeras 43 cámaras unipersonales de un total de 150 compradas el verano de 2021. A partir de esta semana, los agentes del distrito de Ciutat Vella, de la UREP (unidad especializada en orden público) y de tráfico, llevarán estos dispositivos para asegurar una mayor "seguridad jurídica" a agentes y ciudadanos, según ha explicado este lunes el intendente del cuerpo, Pedro Velázquez.

"El objetivo es dotar de la máxima transparencia nuestras actuaciones", ha señalado el jefe de los policías de la GUB, en una rueda de prensa acompañado del regidor de Seguridad, Albert Batlle, y la gerente de Seguridad, Maite Casado. Los agentes podrán grabar cuando exista un "riesgo para la seguridad", según Batlle. "Solo se podrán activar en caso de que se produzca un delito, en casos de fuerza física cuando haya un riesgo para la persona o el policía y en situaciones de orden público cuando no se pueda identificar o detener a la persona", ha concretado Velázquez.

SOLO PARA SARGENTOS Y CAPORALES

El Ayuntamiento terminará de desplegar las 107 cámaras restantes a mediados de junio. Solo las llevarán los mandos operativos, como caporales y sargentos. En ningún caso la llevarán los agentes rasos, al menos, en este primer paquete de 150 aparatos. El objetivo a largo plazo de la Urbana es que todos los agentes en servicio salgan a la calle con una cámara, ha explicado Velázquez. En la actualidad el cuerpo está formado por 3.188 policías.

Los guardias llevarán las cámaras en el pecho, colocadas en el chaleco protector. Antes de grabar, el agente deberá informar al ciudadano o ciudadanos que se dispone a registrar la actuación. Cuando active la cámara, el dispositivo empezará a registrar lo que ocurre, pero también recuperará los 30 segundos previos a la activación del dispositivo.

¿QUIEN VERÁ LAS IMÁGENES?

Batlle ha destacado que las cámaras se usarán con todas las "garantías" a través del seguimiento de la Comissió de Control dels Dispositius de Videovigilància de Catalunya, que está presidido por el presidente del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC). Las imágenes también estarán a la disposición del DGAS (Direcció General de l'Administració de la Seguretat), que depende de la consejería de Interior de la Generalitat. La unidad de asuntos internos de la GUB también podrá visionar las imágenes en casos de posible mala praxis de los policías.

Los agentes de la Guàrdia Urbana empieza a utilizar cámaras unipersonales / UGT
Los agentes de la Guàrdia Urbana empieza a utilizar cámaras unipersonales / UGT

 

Cuando un agente grabe alguna actuación descargará el contenido del vídeo en una nube y las imágenes "encriptadas" quedarán a disposición de las instituciones mencionadas, así como de los investigadores en caso de que sea necesario. La gerente de Seguridad ha detallado que, acorde a la normativa vigente, las imágenes se mantendrán durante tres meses. Una vez pase ese tiempo se eliminarán, a excepción de aquellas solicitadas por un juez. "En muchos casos, estas imágenes serán la prueba de un delito", ha apuntado Maite Casado.

400.000 EUROS

La Guardia Urbana puso en funcionamiento en verano de 2019 un proyecto piloto con una decena de cámaras. Tras este período de prueba se constató que se trata de una buena herramienta y adquirió 150 cámaras por 400.000 euros.

El despliegue de las cámaras unipersonales responde a una antigua reivindicación de la plantilla. Los sindicatos aplauden la incorporación de los dispositivos, pero consideran que la cifra es "insuficiente".  Desde CSIF insisten en su reclamación de pedir cámaras unipersonales para cada agente que trabaja en la calle, así como spray pimienta, que ahora mismo solo tienen los agentes de la UREP. Para este sindicato, la falta de más cámaras está relacionada con un "recorte presupuestario en seguridad".

UNA CAMARA POR AGENTE

Desde UGT, consideran esta herramienta "imprescindible" y coinciden con CSIF en reclamar una cámara por agente. "Confiamos que en un breve espacio de tiempo todos tengan una", señalan desde el sindicato.


En libertad la mujer que atacó con una porra a dos vigilantes del metro en Badalona

 

En libertad la mujer que atacó con una porra a dos vigilantes del metro en Badalona



Metropoli     ..........    


La mujer detenida por golpear con una porra a dos vigilantes de seguridad del metro en Badalona ha quedado en libertad provisional este lunes al pasar a disposición judicial, a condición de que se presente en el juzgado cuando la requieran.

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha explicado que el Juzgado de Instrucción 5 de Badalona ha abierto la causa por un presunto delito de lesiones. Los Mossos d'Esquadra la detuvieron el domingo por la mañana en la estación de Pep Ventura en la L2, y los hechos fueron grabados por otra usuaria del metro.

En el vídeo se ve como dos vigilantes de seguridad reducen a un hombre en el andén, y como la mujer utiliza la porra de uno de los vigilantes para golpearlos.

El vídeo también muestra como finalmente, los dos vigilantes consiguen reducir a la mujer y al hombre, que está investigado por estos hechos.


La Guardia Urbana incorpora las primeras cámaras de grabación al uniforme

 

La Guardia Urbana incorpora las primeras cámaras de grabación al uniforme



La policía barcelonesa tendrá 150 aparatos de grabación, que solo se activarán en situaciones concretas




Cámaras en el uniforme de la Guardia Urbana

La Guardia Urbana incorporará a partir del miércoles cámaras de grabación al uniforme, de momento, 43, y con el objetivo de llegar a 150 en junio. El dispositivo se podrá activar en actuaciones que supongan un riesgo para la vida o la integridad física, ya sea de los mismos agentes u otras personas. Sin embargo, el teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, ha remarcado que "se utilizará en casos excepcionales" y que, por tanto, "no habrá generalización de las cámaras".

Las cámaras sólo se activarán en situaciones concretas y la responsabilidad de activarlas será de los agentes, siguiendo los criterios establecidos. Tras casos polémicos como la muerte de la perra Sota, del que no había imágenes de la actuación policial, la Guardia Urbana quiere garantizar la "transparencia, seguridad jurídica y garantías", además de reforzar la "legitimidad social, la valoración y la confianza de la ciudadanía hacia el cuerpo".

¿Cuándo se usarán?

La incorporación de estos dispositivos llega tras la prueba piloto que se hizo en 2019 con 12 aparatos y el despliegue se hará en dos fases. Las primeras 43 se implantarán esta semana en tres unidades diferentes. Será a partir de mediados de junio cuando se llegará a las 150 cámaras y el uso se extenderá a los 10 distritos de la ciudad. A la hora de concretar los casos en los que se podrán activar, Batlle ha remarcado que "el uso será absolutamente medido y curioso".

Los agentes podrán grabar imágenes cuando haya desórdenes públicos o un peligro concreto para la seguridad ciudadana. También se prevé el uso de estos dispositivos cuando se tenga que hacer prevención de la seguridad ciudadana o cuando haya un "riesgo concreto para la seguridad pública". En este segundo caso, destacan situaciones en las que haya que hacer uso de la fuerza o cuando alguien lleve un arma de fuego, arma blanca o algún objeto peligroso. También en "acciones tumultuarias" en las que no sea posible identificar a los implicados.

Habrá que avisar antes de grabar

Según ha explicado el intendente mayor de la Guardia Urbana, Pedro Velázquez, cuando se active uno de estos aparatos registrarán los 30 segundos anteriores. Para poder hacerlo, las cámaras estarán "grabando y borrando permanentemente", pero las imágenes solo se conservarán cuando el agente haya activado el dispositivo. Antes de hacerlo, sin embargo, deberá informar a las personas implicadas de que se grabará la actuación.

Según el Ayuntamiento, los agentes han recibido formación específica para poder llevar las cámaras y hacer el tratamiento posterior de las imágenes. Cada vez que se activen, habrá que inscribir los hechos en un libro de registro en el que constarán el día, el mes, la hora, el lugar, la identificación del agente y el número de diligencias policiales, si se han hecho. El sistema, además, no permite que las imágenes se puedan modificar, borrar o editar, y a la hora de tratarlas, deberá haber siempre dos agentes de categorías diferentes.

Interceptan cocaína rosa en el Metro de Barcelona durante una reyerta

 

Interceptan cocaína rosa en el Metro de Barcelona durante una reyerta



Dos vigilantes de seguridad capturan a una pasajera que arrojó papelinas de droga sintética a la vía: acabó detenida por Mossos d'Esquadra




Cronica Global .......  IGNASI JORRO 


Interceptada cocaína rosa o Tusi en el Metro de Barcelona. Dos vigilantes de seguridad capturaron a una pasajera con la droga sintética en la estación de Ciutadella-Vila Olímpica el sábado por la mañana. La pasajera acabó detenida. 

Lo han explicado fuentes policiales a este medio, precisando que el suceso tuvo lugar en el apeadero centrado en la zona de ocio nocturno del frente litoral de la Ciudad Condal el fin de semana, en el marco de una pelea entre la mujer que llevaba las papelinas, que eran hasta 17, y otra usuaria. 

Pelea y las papelinas a la vía

En efecto, el arresto se inició con una trifulca entre la presunta 'narco' y otra viajera, quien aseguró ser su pareja. Las dos se enzarzaron en una pelea en el andén, trifulca que obligó a intervenir a lo vigilantes. Éstos separaron a las dos partes, y retuvieron a una de ellas para entregarla a los Mossos d'Esquadra. 

No obstante, la retenida sacó un pequeño monedero y lo arrojó disimuladamente a la vía. Los vigilantes lo recuperaron y hallaron un DNI y 17 papelinas de la droga sintética. Tras ello y una larga espera, pues los Mossos tardaron unas dos horas en llegar, la entregaron a los funcionarios, que la detuvieron por presunta posesión de estupefacientes.

Un cara mezcla de LSD y éxtasis

Pese a su nombre, la cocaína rosa no es una derivada de la hoja de coca. Se trata de una mezcla de LSD y éxtasis que es relativamente nueva en España. 

También es más cara. Se calcula que el medio gramo cuesta unos 60 euros, cifra que es el doble del coste de mercado estimado para la cocaína convencional.

"Necesitamos cuartos de detención con cámaras"

A preguntas de este medio, ADN Sindical, principal plataforma social corporativa del sector de la seguridad privada, ha confirmado los hechos y ha recordado que "son relativamente habituales" en el Metro de Barcelona. 

Ante la tardanza de los Mossos por falta de efectivos, desde ADN piden "cuartos de retención con cámaras de seguridad activas" para que los vigilantes puedan inmovilizar a los pasajeros en estaciones conflictivas, como Ciutadella-Vila Olímpica. 





Detenida una mujer por agredir a golpes de porra a dos vigilantes de seguridad del metro

 

Detenida una mujer por agredir a golpes de porra a dos vigilantes de seguridad del metro 




Beteve  


Los hechos ocurrieron el domingo por la mañana en la estación de Pep Ventura (L2) después de que ella y un acompañante quisieran impedir la salida del convoy de la estación.


https://beteve.cat/societat/dona-agredeix-vigilant-seguretat-metro-pep-ventura-cops-porra-video/

Los Mossos d'Esquadra han detenido este domingo por la mañana a una mujer por agredir a golpes de porra a dos vigilantes de seguridad del metro en la estación de Pep Ventura, en la Línea 2.

Los hechos ocurrieron a las ocho de la mañana, cuando dos personas sin mascarilla y en estado ebrio estaban obstruyendo las puertas del convoy e impedían que pudiera reanudar la marcha, según TMB. Ha sido entonces cuando dos vigilantes de seguridad de la estación han alertado a la pareja, que ha respondido violentamente. Mientras los vigilantes intentaban reducir al hombre, la mujer ha cogido la porra de uno de ellos y los ha golpeado violentamente.

Uno de los vigilantes, con heridas en la cabeza

Una usuaria del metro ha podido grabar la agresión con el móvil desde el otro andén. En las imágenes se ve que dos personas más, que podrían ser también amigos de la pareja, marchan por las escaleras mecánicas mientras se produce el enfrentamiento. Finalmente, uno de los vigilantes consigue ponerse de pie e inmovilizar a la mujer, que queda tendido en el suelo del andén.

Los Mossos d'Esquadra, alertados por la agresión, han detenido a la mujer, a quien se les acusa de un delito de lesiones, y el hombre ha quedado investigado. Los dos vigilantes han sido atendidos por la mutua de la compañía. Uno de ellos ha tenido heridas en la cabeza y ha necesitado puntos de sutura.

Canal Salud : La gripe ya es "epidemia" en España y se ceba sobre todo con los niños de 1 a 4 años que duplican los contagios en una semana

 Noticias20M La  gripe  ha superado ya el umbral epidémico en España. Llega además con adelanto respecto a las dos temporadas anteriores y s...