martes, 10 de mayo de 2022

Aislado el virus Lloviu, detectado en Asturias y pariente cercano del Ébola

 

Aislado el virus Lloviu, detectado en Asturias y pariente cercano del Ébola




Preocupa porque tiene el potencial de infectar células humanas y de replicarse

Murciélagos vampiro acicalándose
Murciélagos vampiro FOTO: OASALEHM  CREATIVE COMMONS

Tiroteo en un restaurante de Salou con un joven muerto: los Mossos buscan al pistolero

 

Tiroteo en un restaurante de Salou con un joven muerto: los Mossos buscan al pistolero



ElCaso  ...........    


Los Mossos d'Esquadra investigan un nuevo crimen en Catalunya. Esta noche un joven que estaba siendo perseguido por, como mínimo, tres personas, ha sido tiroteado delante del restaurante El Abuelo, en el centro de Salou. El hombre que ha disparado ha pegado cinco tiros, de los cuales, como mínimo, tres le han impactado.

La víctima, un joven de nacionalidad francesa de origen magrebí, escapaba corriendo de un grupo de tres personas, hasta que delante de una terraza, uno de los tres ha abierto fuego. Los tiros se han convertido en incompatibles con la vida y ha muerto allí mismo, estirado en el suelo delante del restaurante, en la calle de Zaragoza, una de los más concurridos de la capital de la Costa Daurada.

Tiroteo Salou
Imagen de uno de los pistoletazos, durante el tiroteo / Xavi Hurtado

Detenido uno de los tres y recuperada una pistola

La Policía Local de Salou y los Mossos d'Esquadra han detenido a uno de los tres hombres que perseguían a la víctima mortal después de ser retenida por unos ciudadanos. Sin embargo, y según ha podido saber ElCaso.com, el detenido no es el autor material de los disparos. Sí que, como el autor, iba armado. La policía ha podido recuperar esta arma, una pistola. El detenido es un hombre de 32 años, también de origen magrebí.

Ahora mismo está en marcha un operativo para identificar y detener dos hombres más, el autor de los tiros y también el tercer implicado. Los Mossos activaron al Dispostiu Gàbia para poder detener a los dos que se escaparon y se cerró la comarca del Tarragonès. Según los testigos, son dos jóvenes, los dos magrebíes. Uno iba con una sudadera gris, pantalones cortos y riñonera cruzada en el pecho.

arma pistola salou
Una de las armas recuperadas por los Mossos d'Esquadra / ElCaso.com

El Área de Investigación Criminal (AIC) de la región de Tarragona han abierto una investigación para aclarar los hechos. Los investigadores del grupo de Homicidios de esta unidad se han hecho cargo del caso, tirando de las vidas del detenido y también de la víctima, por si pueden aclarar el móvil del crimen.

Tiroteo Salou
Imagen de la zona del tiroteo, en Salou / Xavi Hurtado

Un enfrentamiento por drogas

Ahora mismo, sin embargo, aunque en una fase inicial de la investigación, todo parece indicar que está relacionado con un delito de tráfico de drogas. Los hechos ocurrieron a primera hora de la noche, en torno a las 12, y después del levantamiento del cadáver, los Mossos hicieron una inspección ocular para recoger indicios de los hechos.

Imagen de la detención de uno de los pistoleros de Salou / Cedido

 





Descubren dos esqueletos de la época romana en Can Batlló en plenas obras de reurbanización

 

Descubren dos esqueletos de la época romana en Can Batlló en plenas obras de reurbanización



Se desconoce la función de los restos que han aparecido, que se encuentran muy cerca de la villa romana descubierta en el año 1984 en La Campana



esqueletos cansados

Las obras de urbanización de Can Batlló han dejado al descubierto dos esqueletos de la época romana. Los restos forman parte de un importante yacimiento de la época del Alto Imperial, aunque todavía no se ha podido determinar su función. Este no es el primer hallazgo que se hace en el recinto fabril. Hace solo unos meses, en marzo, se destapó el primer yacimiento prehistórico en esta zona de Sants-Montjuïc, en las obras de la nave 4.

Alrededor del recinto de Can Batlló hay dos vías de comunicación que ya estaban en funcionamiento en la Bàrcino romana, y, de hecho, en el año 1984 ya se excavó parte de una antigua villa en el sector de La Campana, a poco menos de 400 metros del hallazgo actual. Esta área de explotación agrícola corresponde a la etapa que va de la época otoñoepublicana al Bajo Imperio.

esqueletos cansados

Posibles restos prehistóricos

Los trabajos arqueológicos, previos a la urbanización de Can Batlló, comenzaron a principios de febrero en la zona comprendida entre la Gran Via, la calle D'Amadeu Oller, el de la Constitució y Parcerisa. Aparte del hallazgo romano, está pendiente de excavar otro nivel donde se podrían localizar restos prehistóricos, como ya pasó en la nave 4 con el descubrimiento de varias fosas.

restos romanos canes

Un pozo de agua de los siglos XIX-XX

En esta zona, con una superficie aproximada de 1.000 m2, también se ha podido documentar un pozo de agua de los siglos XIX-XX, cuando esta zona tenía un uso agrícola. Bajo este nivel contemporáneo también se han podido documentar cerámicas y otro pozo a medio construir del siglo XVII. Las excavaciones se hacen con la supervisión del Servicio de Arqueología de Barcelona y el de la Generalidad de Cataluña.

Intento de robo con una pistola de juguete en el Clot

 

Intento de robo con una pistola de juguete en el Clot




Metropoli   ............    


Un ladrón ha sido detenido en el barrio del Clot este lunes por la noche, después de asaltar a un hombre con una pistola de juguete para robarle. Los vecinos lograron retenerlo hasta que llegaron los Mossos d'Esquadra.

Los hechos sucedieron en la calle de Rossend Nobas, muy cerca del parque del Clot, alrededor de las 23:00 horas de la noche, y fueron grabados por un testigo. Las imágenes las ha compartido la plataforma BCN Legends en sus redes sociales:

Según ha podido saber Metrópoli de fuentes policiales, el arrestado es un joven de 19 años que amenazó a la víctima con el arma simulada de plástico para robarle.

Por este motivo fue detenido por un presunto delito de robo con violencia e intimidación.




Dos detenidos en un cultivo con 1.700 plantas de marihuana en Sabadell

 

Dos detenidos en un cultivo con 1.700 plantas de marihuana en Sabadell



Metropoli    ..........    DAVID GORMAN


Dos personas han sido detenidas por parte de la Policía Nacional en Sabadell, en un operativo contra el cultivo ilegal de marihuana. Se trata de una actuación enmarcada en la operación Frascos, en la que ha sido registrada una nave industrial de la capital vallesana con 1.706 plantas de marihuana (45 kilos), cuyo valor en el mercado negro hubiese alcanzado los 200.000 euros.

Según ha explicado la Policía Nacional, esta segunda fase de la operación comenzó por las sospechas de que los responsables de otras plantaciones ya desmanteladas hubiesen vuelto a la actividad delincuencial con nuevos cultivos en la misma localidad de Sabadell. Unas sospechas que fueron confirmadas por las mediciones de la compañía eléctrica, que alertó de un consumo especialmente elevado, entre otras comprobaciones.

La plantación de marihuana desmantelada en una nave industrial de Sabadell / POLICÍA NACIONAL
La plantación de marihuana desmantelada en una nave industrial de Sabadell / POLICÍA NACIONAL

Tras tener conocimiento de que podrían haber iniciado otra plantación en una nave industrial de Sabadell, los agentes realizaron una entrada y registro en la que comprobaron que la plantación estaba enganchada de forma clandestina a la corriente, de forma muy precaria, con el riesgo de incendios o cortes de luz que comporta.

En el lugar se encontraban los dos supuestos responsables del cultivo, dos hombres de nacionalidad albanesa que han sido arrestados por presuntos delitos de tráfico de drogas y defraudación de fluido eléctrico. La investigación continúa abierta y no se descartan más detenciones.





Muere un hombre tiroteado en Salou y detienen a uno de los presuntos autores retenido por unos testigos

 

Muere un hombre tiroteado en Salou y detienen a uno de los presuntos autores retenido por unos testigos



Los Mossos d'Esquadra buscan a otros dos hombres implicados en el tiroteo a la puerta de un restaurante muy concurrido

Video thumbnail
Unos viandantes retienen a un implicado en un tiroteo que acabó con la vida de otro hombre en SalouREDES

Un hombre ha muerto la noche de este lunes tras ser herido por arma de fuego en la calle Saragossa de Salou (Tarragona), han informado fuentes de los Mossos d'Esquadra. La víctima mortal fue tiroteada por tres hombres de los que huía hasta que recibió cinco impactos de bala.

La policía local de la ciudad recibió un aviso a las 22.50 horas y, al llegar al lugar, detuvo a un hombre, de 32 años, que estaba siendo retenido por un grupo de personas por su presunta relación con el homicidio.

Los agentes buscan a otros dos hombres implicados en el tiroteo que tuvo lugar a la puerta de un concurrido restaurante de la localidad tarraconense, en donde hubo una  gran algarabía.

El detenido, de origen magrebí, llevaba escondida una pistola pero según las primeras investigaciones no sería el autor de los disparos mortales que se habrían producido en un ajuste de cuentas.

El fallecido, que era buscado en la ciudad costera por los tres hombres, al percatarse de que era perseguido huyó por las calles del centro hasta que uno de los tres hombres le disparó cinco veces ocasionándole la muerte.

Hasta el lugar también se trasladaron diversas unidades del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM), que no pudieron reanimar a la víctima, y la División de Investigación Criminal (DIC) ha abierto una investigación para esclarecer los hechos, informa Europa Press.


Datos covid en Cataluña hoy: los positivos notificados suben un 21 % la última semana

 

Datos covid en Cataluña hoy: los positivos notificados suben un 21 % la última semana







Desde el inicio de la pandemia seguimos la evolución de los datos de la covid en Cataluña. En las últimas dos semanas, los casos notificados por el Departamento de Salud han aumentado, un 21 % en la última semana, y han vuelto a sobrepasar la barrera de los 13.000 contagios. En esta situación hay que tener presente que a finales de marzo, dentro de la estrategia de "gripalización" de la covid, Salud dejó de contar todos los casos y solo se hace seguimiento de las personas vulnerables. Por ello, los positivos confirmados pueden no reflejar la situación real.

En estos gráficos analizamos el coronavirus en Cataluña con los datos de la Generalitat que ahora publica los martes y los viernes. Los hospitalizados a causa de la covid-19 han aumentado durante el mes de abril, pero sin superar el umbral del millar de ingresados. En las UCI, la tendencia es más optimista y el balance se mantiene estable por debajo de los 35 pacientes en estado grave.

Más de 2.000 casos nuevos en la última semana

Desde el mes de abril, se confirman una media de 10.000 casos a la semana. En las dos últimas, los positivos notificados han subido un 15 y un 21 % respectivamente. Conviene recordar que los casos que entran en las estadísticas solo son vulnerables. Del 25 de abril al 1 de mayo, los contagios han vuelto a superar la cifra de los 13.000. La subida ha sido de 2.257 casos más que la semana anterior.

Los positivos por covid tras las fiestas de Navidad alcanzaron máximos históricos cada semana. Del 17 al 23 de enero se registró el récord de toda la pandemia: más de 257.000 casos. Desde entonces, Cataluña encadenó ocho semanas con descenso, aunque los porcentajes de bajada se estancaron a principios de marzo.

¿Por qué no podemos comparar la evolución de casos?

Con el cambio de estrategia del Departamento de Salud, con el que se dejan de contar todos los positivos y no se hacen pruebas a la población general, la trazabilidad de los datos se ha perdido porque los criterios de recogida han cambiado. Por lo tanto, no podemos comparar los datos previos a este cambio con los que se actualicen a partir del 25 de marzo. A betevé lo marcamos dentro del mismo gráfico, pero diferenciado.


La subida de ingresados se alivia

Las hospitalizaciones por covid superaron el umbral de las 3.000 el 30 de enero. Desde entonces, se han reducido de forma contundente. Ahora bien, el ritmo de descenso se frenó en abril e, incluso, la cifra aumentó, de 773 a 942 hospitalizados el 1 de mayo. Pese a ello, el balance no sube de forma destacada. De hecho, en la última semana, la situación se ha incrementado un 3 %, con 31 catalanes más en los hospitales.

Los críticos en la UCI se mantienen por debajo de 35

En las UCI de Cataluña hay 31 críticos por covid y hace tres semanas que el balance está por debajo de la cuarentena. El 1 de mayo se notificó el dato más bajo de toda la pandemia, con 28 críticos, unos registros que han subido levemente hasta los 31 actuales. Respecto a los graves que había un mes atrás, la cifra se ha reducido a la mitad. Desde el 26 de enero, el recuento incluye a los críticos por covid y no a aquellos que ingresan por otros motivos y son positivos.


Dos semanas con menos defunciones

El pico de la sexta oleada dejó 329 defunciones por covid en Cataluña, un dato que no se registraba desde hacía un año. Aunque la mortalidad disminuyó de forma destacable en febrero y, sobre todo, en marzo, cada semana de abril la cifra aumentó un 20 % hasta superar la cincuentena de personas muertasEn la segunda quincena del mes, la situación se invirtió y el número de defunciones volvió a bajar. Habrá que ver cómo evolucionan los datos provisionales de la semana más reciente, la última de abril, en la que se han comunicado 49 decesos.

El balance de mortalidad por el virus puede aumentar por el retraso de las funerarias a la hora de notificar las defunciones por covid. El promedio diario del mes de enero fue de 38 fallecidos, mientras que en febrero fue de 28. En cambio, cada día del mes de marzo murieron ocho catalanes. La media del mes de abril es de siete.

27.190 catalanes muertos desde el inicio

Si desglosamos el total de 27.190 defunciones desde el inicio de la pandemia, se confirma que 17.168 se han producido en hospitales y centros sociosanitarios (63 %); 4.742, en residencias de ancianos (17 %); 1.367, en domicilios (5 %) y el resto son casos no clasificables por falta de información (14 %).

Canal Salud : La gripe ya es "epidemia" en España y se ceba sobre todo con los niños de 1 a 4 años que duplican los contagios en una semana

 Noticias20M La  gripe  ha superado ya el umbral epidémico en España. Llega además con adelanto respecto a las dos temporadas anteriores y s...